Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:56 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.6°

Villa Ángela

PROVINCIALES

27 de abril de 2023

Apoyo a Productores: CAPITANICH ENTREGÓ EQUIPOS A CONSORCIOS CAMINEROS Y LANZÓ FINANCIAMIENTO PARA LA ADQUISICIÓN DE TRACTORES

Ambas iniciativas forman parte de las políticas de fortalecimiento de la logística de los consorcios, cuya inversión asciende a $402.206.000 y alcanza los 53 equipos entregados. La provincia cuenta actualmente con 102 consorcios camineros, claves para el mantenimiento de caminos rurales.

El gobernador Jorge Capitanich entregó este miércoles en Sáenz Peña, equipos de arrastre para los consorcios camineros y anunció un nuevo leasing de tractores. Las medidas son parte de un proceso de fortalecimiento de la logística a los consorcios camineros. “Así logramos tener equipamiento de buena calidad y mantenimiento sostenido de la red vial terciaria, un ejemplo en todo el país”, aseguró el mandatario.

 

Son 27 equipos de arrastre que demandaron una inversión de $223.369.000, financiada a través de una operatoria conjunta entre el NBCH, el Ministerio de Producción, Industria y Empleo m y Vialidad Provincial. La entrega consistió en siete niveladoras, dos desmalezadoras, cuatro rolos trituradores, nueve rastras, un balde cargador, una hoja topante, dos brazos excavadores y una pala hidráulica. Esta es la última entrega, de tres realizadas, como parte de un proceso de fortalecimiento de la logística a los consorcios camineros. 

 

La inversión de las tres etapas fue de $402.206.000 con un total de 53 equipos entregados. Estos equipos son fabricados por la empresa TBEH, radicada en el parque industrial de Juan José Castelli. “Así además, la industria metalmecánica genera empleos de buena calidad y un efecto multiplicador en la economía local con valor agregado en origen”, destacó Capitanich.

 

La adquisición se realizó a través de la operatoria 423, que implica un anticipo del 20% de entrega y del 5% de valor residual en 36 meses. Es un subsidio de la tasa de interés por parte del Ministerio de Producción, Industria y Empleo (30% tasa de interés variable). El consorcio solo paga un 25% de tasa fija y la variabilidad de la tasa se subsidia con el Fondo B de la Ley 666 K de consorcios Camineros.

 

El gobernador anunció una nueva operatoria de Leasing de tractores para los consorcios que trabajará de la misma forma que se utilizó para estos equipos. Podrán ser beneficiarios 50 consorcios aproximadamente y la inversión estimada es de 1.200 millones de pesos. “La idea es renovar el parque automotor de tractores, con la adquisición de los primeros 15, para llegar en junio a 30 tractores nuevos, en no más de tres meses llegar a 50 y poder así tener cerca de 300 tractores en buen estado”, anticipó.

 

Chaco tiene actualmente 102 consorcios camineros que cumplen un rol protagónico en el mantenimiento de la red terciaria provincial. “Garantizan la óptima conectividad beneficiando a productores y familias agrícolas. Son los encargados de garantizar la transitabilidad de los caminos que conectan a los productores con los centros urbanos de comercialización, beneficiando además el acceso a escuelas rurales y puestos sanitarios”, resaltó el mandatario.

 

Junto al gobernador participaron de la actividad el presidente del Nuevo Banco del Chaco, Federico Muñoz Femenia y la directora Maia Woelfin, el administrador general de Vialidad Provincial, Hugo Varela, y el presidente de la Asociación de Consorcios Camineros del Chaco, Eladio Gómez, además de las autoridades de cada uno de los consorcios beneficiarios.

 

Renovación del parque automotor

 

Hugo Varela ratificó el compromiso de la provincia y de la entidad que dirige, para fortalecer a los consorcios a fin de que los caminos de la red terciaria estén cada vez mejor. “Hacen un gran trabajo; los caminos están muy bien y pretendemos que sigan siendo ejemplo en todo el país”, dijo. Remarcó además que el esfuerzo que la provincia realiza subsidiando tasas implica múltiples beneficios para el sector productivo.

 

Eladio Gómez destacó la importancia de esta operatoria para renovar el parque automotor de un gran número de consorcios. “Estamos muy agradecidos al gobernador por concretar con el Banco del Chaco y Vialidad Provincial esta operatoria para la adquisición de equipos, porque el trabajo que realizamos beneficia a la producción chaqueña que sacamos del campo, además de mejorar los caminos para que circule la comunidad”, manifestó.

 

Raúl Kloster, presidente del Consorcio N° 101 de Castelli, que fue beneficiado con esta operatoria, indicó que sin la ayuda del Gobierno provincial "sería imposible para los consorcios asumir el costo de la renovación del parque automotor". “Estamos muy agradecidos porque vamos a re-equipar nuestros consorcios para optimizar el trabajo y el mantenimiento de caminos”, remarcó.



COMPARTIR:

Comentarios