Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 09:50 - VILLA ÁNGELA: CONGRESO EDUCATIVO NACIONAL SOBRE DISCAPACIDAD EL 2 Y 3 DE OCTUBRE / "VIVIENDAS SION" OFRECE LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS CIEN POR CIENTO FINANCIADAS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INICIA LOS TRABAJOS PARA EL CIERRE DE MALLA ASFALTICA EN CALLE LAVALLE / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ OBRAS DE PAVIMENTO, MEJORAS EN ESPACIOS VERDES Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ESTUDIANTINA 2025 / Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA /

22.2°

Villa Ángela

EDUCACIÓN

19 de abril de 2023

EDUCACIÓN AVANZA CON EL PROCESO DE REUBICACIÓN DEFINITIVA DE DOCENTES TITULARES DE ESCUELAS SECUNDARIAS

La actividad se da en cumplimiento de la Ley N° 2335 L que establece mecanismos para resguardar la estabilidad laboral de docentes titulares durante el tiempo que demande implementar la nueva estructura curricular.

El ministro de Educación, Aldo Lineras, encabezó este martes una mesa de trabajo para iniciar el proceso de reubicación definitiva de docentes titulares del nivel Secundario, en el marco de la transformación educativa, tal como lo anunció el viernes pasado en conferencia de prensa.

La actividad se da en cumplimiento de la Ley N° 2335 L (antes N° 7616) de 2015, la cual establece mecanismos que resguardan la estabilidad laboral de los y las docentes titulares durante el tiempo que demande implementar la nueva estructura curricular.

El ministro señaló que, en este encuentro, realizado en la sede de la cartera educativa con los miembros de las Juntas de Clasificación de Nivel Secundario -sede Resistencia y sede Sáenz Peña-, se acordó que se comenzará el proceso de ubicación definitiva de las y los docentes titulares ubicados transitoriamente en “espacios homólogos y análogos”, y en los casos que “no signifiquen desplazamiento de docentes interinos”.

“Justamente lo que garantizamos es la estabilidad laboral para todos los docentes y todas las docentes de las escuelas secundarias”, aseguró Lineras. 

En la reunión, el director de Nivel Secundario, Héctor Espinoza; el coordinador de Juntas de Clasificación, Daniel Aguirre; y los miembros de las Juntas de Clasificación de Nivel Secundario de Resistencia y de Presidencia Roque Sáenz Peña, acordaron continuar con el trabajo en el próximo mes.

Además, resolvieron que desde la Dirección de Nivel Secundario se insista con las direcciones de las escuelas secundarias para que cumplimenten el envío de las planillas de docentes titulares y vacantes de manera directa a las Juntas de Clasificación, según lo estipulado en el Estatuto del Docente.     

 

Primer paso para una mejor organización de la escuela secundaria

 

Al respecto, Héctor Espinoza celebró junto a la docencia chaqueña del nivel este proceso iniciado, señalando que seguramente durará todo este año. “Es muy importante dar este paso, para tener una mejor organización de la escuela secundaria, pensando en una mejor escuela secundaria para más y mejor aprendizaje a las y los estudiantes”, expresó.

 

“Queremos llevar tranquilidad al sector respecto a que en esta primera etapa las y los docentes que serán reubicados serán aquellos que ya tienen sus espacios definidos a nivel institucional. Es importante en este proceso reconocer el trabajo que vienen haciendo desde la Dirección General de Planeamiento y de las Juntas de Clasificación de Nivel Secundario, ya que sin este no podría ser posible iniciar este proceso de reubicación”, manifestó.

 

Además, recordó a todas las instituciones educativas la obligación de enviar la información para que “el proceso sea llevado adelante de la manera más cómoda, más transparente y más rápida posible, a fin de que las y los docentes puedan tener sus espacios de trabajo de manera cómoda y en relación con la titulación y el estado de situación que les corresponde”.   



COMPARTIR:

Comentarios