Miércoles 19 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 19 de Noviembre de 2025 y son las 14:05 - NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP / San Bernardo: UN MOTOCICLISTA ALCOHOLIZADO CHOCO A UNA MUJER QUE FALLECIO EN EL LUGAR / CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / SANTA SYLVINA: VUELCO DE UN AUTO EN RUTA 5 DEJÓ A UNA PAREJA HERIDA / Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas / VILLA ÁNGELA CHARLA INFORMATIVA SOBRE FAUNA SILVESTRE Y ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN / AGASAJO A BIBLIOTECARIOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°114 "LUIS LANDRISCINA" / PAPP DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA EN LA EXPO 2025 REALIZADA FRENTE A LA PLAZA CENTRAL / VILLA ÁNGELA: SERVICIO DE SEGURIDAD PREVENTIVA NOCTURNO MOTORIZADO "LINCE" CONDUJO A INDIVIDUOS CON PEDIDO DE CAPTURA / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS ESCLARECIERON HURTO EN BARRIO 40 VIVIENDAS / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UN CELULAR HURTADO / Policía Caminera FIN DE SEMANA: INCAUTARON UNA MOTO ADULTERADA, SECUESTRARON AVES SILVESTRES Y APRESARON A CUATRO PERSONAS BUSCADAS POR LA JUSTICIA / Machagai: Atraparon al acusado de asesinar a un joven en Presidencia de la Plaza / Resistencia: Encontraron a una nena de 7 años que había desaparecido de su casa / La jueza Dolly Fernández: "Este veredicto refleja el hartazgo social en Chaco" / VILLA ÁNGELA: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y RENOVACIÓN DE COMISIÓN DIRECTIVA EN LA CÁMARA DE COMERCIO / MACOWENS ABRIÓ SUS PUERTAS EN VILLA ÁNGELA Y OFRECE VARIEDAD DE INDUMENTARIA / ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" /

28.8°

Villa Ángela

PROVINCIALES

14 de abril de 2023

Reunión en el Salón Obligado: EL GOBIERNO CONVOCÓ A SUPERMERCADISTAS Y ANALIZA MEDIDAS ECONÓMICAS

Representantes del Gobierno y de los supermercados y comercios se reunieron en Casa de Gobierno. Durante el encuentro se estudiaron distintas alternativas para mejorar el poder adquisitivo de las familias chaqueñas.

El Poder Ejecutivo provincial convocó, con carácter de urgente, a una reunión a representantes de supermercados y comercios con el objetivo de definir medidas económicas, que estén destinadas a ayudar y mejorar el poder adquisitivo de las familias chaqueñas, garantizando el crecimiento de la economía, tal como viene sucediendo en los últimos años.

Encabezaron la reunión el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura Santiago Pérez Pons y el ministro de Producción, Industria y Empleo, Sebastián Lifton. También estuvieron presentes, Sebastián Martínez subsecretario de Política Económica; Federico Muñoz Femenía, presidente del NBCH; Ludmila Voloj, subsecretaría de Comercio Exterior y Defensa de la competencia; y Maia Woelflin directora del NBCH.

“Buscamos responder al esfuerzo que han hecho y siguen haciendo todas y todos los trabajadores”, explicó Pérez Pons, al referirse a la importancia de la reunión con supermercadistas y comerciantes de la Provincia. “Como siempre digo, la política macro para controlar la inflación no depende de la Provincia, pero sí podemos poner en marcha políticas públicas para moderar su impacto”, añadió.

“Nuestro trabajo está enfocado en mejorar la calidad de vida de las familias chaqueñas. Sabemos que el día a día es difícil para muchas de ellas, por eso implementamos distintas medidas que permitan darle previsibilidad y mantener el valor de los salarios”, afirmó el titular de la cartera económica.

“Desde el principio de la gestión nos preocupamos y ocupamos en mantener el poder adquisitivo de las y los trabajadores, con medidas económicas directas e indirectas, que favorezcan el consumo”, detalló el funcionario provincial.

 

Acciones directas e indirectas

El gobierno provincial viene realizando acciones directas e indirectas para garantizar el poder adquisitivo de las familias chaqueñas, por un lado; y mantener el consumo, por el otro, con el objetivo de proteger el crecimiento económico del Chaco.

Entre las medidas de acción directa que despliega el Estado provincial es clave la política salarial que viene ejecutando desde el inicio de la gestión, con salarios que le ganan a la inflación año a año, más otras medidas complementarias como la habilitación del convenio colectivo de trabajo, por citar un ejemplo.

Entre las indirectas, se pueden mencionar una serie de políticas públicas que tienen como objetivo central cuidar el poder adquisitivo de las y los chaqueñas, con medidas como el congelamiento de precios, promociones y descuentos en comercios, financiaciones a través de la tarjeta de crédito chaqueña Tuya, por citar algunos ejemplos.

 

 

Agencia FOCO.



COMPARTIR:

Comentarios