Lunes 20 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 20 de Octubre de 2025 y son las 06:15 - Bullrich celebró el acuerdo con EEUU y destacó el apoyo de Trump a Milei / La Verde celebró sus 108 años con la repavimentación de la avenida principal / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL OPERATIVO RURAL PERMITIÓ DETENER A DOS HOMBRES POR ABIGEATO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN / JORNADA DE VACUNACIÓN EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA ÁNGELA / Comenzó el pago de las Becas Progresar: el cronograma completo / Quién es Pablo Laurta, el antifeminista creador de "Varones Unidos" detenido por doble femicidio / VILLA ÁNGELA: RECUPERARON FREIDORA ROBADA TRAS TAREAS INVESTIGATIVAS / EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO TRABAJÓ EN CONTROLES DEL FIN DE SEMANA Y PARTICIPÓ DE UN EVENTO DEPORTIVO /

11.3°

Villa Ángela

PROVINCIALES

14 de abril de 2023

Reunión en el Salón Obligado: EL GOBIERNO CONVOCÓ A SUPERMERCADISTAS Y ANALIZA MEDIDAS ECONÓMICAS

Representantes del Gobierno y de los supermercados y comercios se reunieron en Casa de Gobierno. Durante el encuentro se estudiaron distintas alternativas para mejorar el poder adquisitivo de las familias chaqueñas.

El Poder Ejecutivo provincial convocó, con carácter de urgente, a una reunión a representantes de supermercados y comercios con el objetivo de definir medidas económicas, que estén destinadas a ayudar y mejorar el poder adquisitivo de las familias chaqueñas, garantizando el crecimiento de la economía, tal como viene sucediendo en los últimos años.

Encabezaron la reunión el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura Santiago Pérez Pons y el ministro de Producción, Industria y Empleo, Sebastián Lifton. También estuvieron presentes, Sebastián Martínez subsecretario de Política Económica; Federico Muñoz Femenía, presidente del NBCH; Ludmila Voloj, subsecretaría de Comercio Exterior y Defensa de la competencia; y Maia Woelflin directora del NBCH.

“Buscamos responder al esfuerzo que han hecho y siguen haciendo todas y todos los trabajadores”, explicó Pérez Pons, al referirse a la importancia de la reunión con supermercadistas y comerciantes de la Provincia. “Como siempre digo, la política macro para controlar la inflación no depende de la Provincia, pero sí podemos poner en marcha políticas públicas para moderar su impacto”, añadió.

“Nuestro trabajo está enfocado en mejorar la calidad de vida de las familias chaqueñas. Sabemos que el día a día es difícil para muchas de ellas, por eso implementamos distintas medidas que permitan darle previsibilidad y mantener el valor de los salarios”, afirmó el titular de la cartera económica.

“Desde el principio de la gestión nos preocupamos y ocupamos en mantener el poder adquisitivo de las y los trabajadores, con medidas económicas directas e indirectas, que favorezcan el consumo”, detalló el funcionario provincial.

 

Acciones directas e indirectas

El gobierno provincial viene realizando acciones directas e indirectas para garantizar el poder adquisitivo de las familias chaqueñas, por un lado; y mantener el consumo, por el otro, con el objetivo de proteger el crecimiento económico del Chaco.

Entre las medidas de acción directa que despliega el Estado provincial es clave la política salarial que viene ejecutando desde el inicio de la gestión, con salarios que le ganan a la inflación año a año, más otras medidas complementarias como la habilitación del convenio colectivo de trabajo, por citar un ejemplo.

Entre las indirectas, se pueden mencionar una serie de políticas públicas que tienen como objetivo central cuidar el poder adquisitivo de las y los chaqueñas, con medidas como el congelamiento de precios, promociones y descuentos en comercios, financiaciones a través de la tarjeta de crédito chaqueña Tuya, por citar algunos ejemplos.

 

 

Agencia FOCO.



COMPARTIR:

Comentarios