Jueves 16 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 16 de Octubre de 2025 y son las 12:44 - Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN / JORNADA DE VACUNACIÓN EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA ÁNGELA / Comenzó el pago de las Becas Progresar: el cronograma completo / Quién es Pablo Laurta, el antifeminista creador de "Varones Unidos" detenido por doble femicidio / VILLA ÁNGELA: RECUPERARON FREIDORA ROBADA TRAS TAREAS INVESTIGATIVAS / EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO TRABAJÓ EN CONTROLES DEL FIN DE SEMANA Y PARTICIPÓ DE UN EVENTO DEPORTIVO / LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°124 REALIZÓ LA 2° EXPO EDUCATIVA "PORQUE NO SÓLO SOBREVIVEN, RESISTEN" / LA MUNICIPALIDAD ACOMPAÑÓ EL 61° ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA ?MARCELO DE PHILIPPIS? / VILLA ÁNGELA VUELA 2025: EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP VALORÓ EL EVENTO AERONÁUTICO EN EL AEROCLUB LOCAL / La Cámara Nacional Electoral definirá si se reimprimen las boletas en PBA / Milei viaja a EE.UU. para sellar su alianza con Trump tras el acuerdo financiero / Desbarataron carreras clandestinas en Quitilipi: cuatro demorados / CHARATA: Chocó, destruyó y abandonó el auto que le prestó su abuela / VILLA ÁNGELA: CENOVI CELEBRA EL MES DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "ENZO", SEÑALADO EN UNA SEGUIDILLA DE ROBOS /

29.3°

Villa Ángela

EDUCACIÓN

14 de abril de 2023

Garantizan estabilidad laboral y jerarquización: ANUNCIOS PARA LA DOCENCIA CHAQUEÑA DE LOS NIVELES PRIMARIO Y SECUNDARIO

La reubicación definitiva en el secundario y concurso de ascenso en el primario son medidas que garantizan estabilidad laboral y jerarquización de la carrera docente. El llamado a concurso de ascenso de jerarquía alcanzará a más de 10.000 maestras y maestros.

El ministro de Educación, Aldo Lineras, anunció este viernes 14, el inicio del proceso de reubicación definitiva de profesoras y profesores titulares de nivel Secundario en el marco de la transformación educativa; así como el llamado a concurso de ascenso de jerarquía para el Nivel Primario que alcanzará a más de 10.000 maestras y maestros. Ambas noticias, esperadas hace mucho tiempo por el sector, garantizan la estabilidad laboral y la jerarquización de la carrera docente.

“Venimos trabajando para iniciar este proceso de reubicación definitiva de los y las docentes de Nivel Secundario, que han quedado en disponibilidad o en situación de transición producto de la transformación educativa”, señaló Lineras. Además, agregó que “se trata de un paso central que tenemos que dar para iniciar el proceso de concursos postergados hace mucho tiempo”.

Asimismo, el titular de la cartera educativa informó que el proceso iniciado de manera interna hace 15 días, se llevará a cabo con el acuerdo absoluto de las Juntas de Clasificación, con todos sus integrantes oficiales y gremiales, con premisas básicas: el respeto absoluto a la legalidad, preservar la estabilidad y permanencia de los y las docentes, poniendo al nivel Secundario como centro de discusión y debate en el 2023".

Además, Lineras explicó que en el proceso intervienen también las mesas técnicas (integradas por funcionarios del Ministerio y la totalidad de los sindicatos docentes en el marco de la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo Docente) para aquellas situaciones que parezcan difíciles de sostener o decidir. “Creemos que estamos en condiciones de poder iniciar este proceso gracias al trabajo que han hecho las Juntas”, señaló el ministro.

El funcionario recordó que el gobernador Jorge Capitanich le pidió reinstalar los concursos docentes en todos los niveles y modalidades. "Tenemos la obligación de dar este primer paso para luego poder revisar las horas interinas y ponerlas en disposición de un concurso siguiendo la normativa, pensando en la calidad educativa”, señaló.

 

Concurso de ascenso de jerarquía para el Nivel Primario

Asimismo, Lineras anunció que se está trabajando en los últimos detalles “para hacer la convocatoria al concurso de ascenso de jerarquía en nivel Primario que involucra a alrededor de 10.000 docentes que podrán acceder a su cargo de directores y directoras titulares de escuelas primarias después de mucho tiempo". Remarcó: "Estas dos medidas son las centrales y las haremos bajo la absoluta convicción del trabajo serio, importante, sostenido”.

En relación a los concursos que han sido reprogramados por medidas cautelares, Lineras informó: "Tenemos un nivel de seguridad importante para retomarlos dentro de poco tiempo, luego de cumplir plazos procesales. Tenemos un buen horizonte temporal, porque la toma de posesión de los concursos será recién en febrero/marzo del año que viene con la primera obligación concurrente”, detalló.

Por otro lado, el ministro comunicó que se van a equipar completamente a todas las Juntas de Clasificación", se entregarán más de 50 computadoras equitativamente a las 9 juntas de acuerdo a las necesidades de cada una.

Vale destacar que la Ley N° 2335 L (antes N° 7616) de 2015 establece mecanismos que resguardan la estabilidad laboral de los y las docentes titulares durante el tiempo que demande implementar la nueva estructura curricular. Y la implementación de esta nueva estructura curricular en los quinto años de las escuelas secundarias finalizó en el año 2020, en plena pandemia por Covid 19 por lo que se demoró este proceso de reubicación definitiva de docentes y por eso comenzará ahora con los que están reubicados/as transitoriamente en espacios análogos y homólogos para luego avanzar en las otras situaciones previstas por la ley.

Acompañaron al ministro Lineras, la subsecretaria de Educación, Ludmila Pellegrini; la directora de Nivel Primario, Nidia Sosa; el director de Nivel Secundario, Héctor Espinoza; el coordinador de Juntas de Clasificación, Daniel Aguirre; la coordinadora de Mesas Técnicas, Dora López, miembros de la Junta de Clasificación de Nivel Secundario; entre otros.

 

 

Agencia FOCO.



COMPARTIR:

Comentarios