Viernes 4 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 4 de Julio de 2025 y son las 01:30 - VILLA ÁNGELA: HOMBRE QUE ERA BUSCADO TOMÓ LA DECISIÓN DE QUITARSE LA VIDA / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA OLLA ROBADA, EL DELINCUENTE HUYÓ / EL GOBERNADOR ZDERO ENTREGÓ 60 TÍTULOS DE PROPIEDAD A FAMILIAS DE SÁENZ PEÑA: ?DECIDIMOS DAR TRANQUILIDAD A LA GENTE? / Reconocimiento a artistas locales y nuevos anuncios: palabras del Dr. Buyatti tras la sesión del Concejo / VILLA ÁNGELA: CAMPAÑA SOLIDARIA EN HONOR A LA VIDA DE LEO / VILLA ÁNGELA: FERNÁNDEZ DESTACÓ EL COMIENZO DE OBRA DE PAVIMENTACIÓN Y OTROS TEMAS DE SESIÓN DE CONCEJO / VILLA ÁNGELA: GRAN RIFA 50° ANIVERSARIO CENTRO SOCIAL, RECREATIVO Y CULTURAL PARA NO VIDENTES Y AMBLÍOPES / VILLA ÁNGELA: OPERATIVO INTEGRAL PARA PUEBLOS ORIGINARIOS / VILLA ÁNGELA: JUNTA LOCAL DEL PARTIDO JUSTICIALISTA INVITA A UNA CHARLA EN EL DÍA DEL ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE JUAN DOMINGO PERÓN / VILLA ÁNGELA: CONCEJAL RAÚL FERNÁNDEZ: "NO SE CONSTRUYE CRITICANDO AL QUE TRABAJA, SINO PONIÉNDOSE A TRABAJAR" / HOY COMIENZA EL PAGO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL / VILLA ÁNGELA: IGLESIA UNIVERSAL INVITA A ENCUENTRO DE LAS FAMILIAS / VILLA ÁNGELA: FAMILIA DE ALEXIS PIDE DATOS PARA RESOLVER EL CASO Y SABER LO QUE PASÓ LA FATÍDICA NOCHE DEL 20 DE JUNIO / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN COM DETIENE A SUJETO CON PEDIDO DE CAPTURA DESDE 2014 / CAMINERA RECUPERÓ UNA MOTO, SECUESTRÓ UN ARMA DE FUEGO Y DETECTÓ 28 ALCOHOLEMIAS POSITIVAS / FIN DE SEMANA CON MÁS DE 500 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN MÁS DE 260 OPERATIVOS / El Concejo Deliberante declaró de interés social la jornada psicosocial en Villa Ángela / SAN BERNARDO: EL GOBIERNO PROVINCIAL JUNTO AL INTENDENTE LOCAL ACOMPAÑÓ EL ANIVERSARIO N° 92 DE LA LOCALIDAD / Villa Ángela: RECUPERAN CELULAR ROBADO Y SECUESTRAN MOTOCICLETA EN PODER DE DOS MENORES / Villa Ángela: EL SALÓN VILLA MARÍA ALBERGA A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE HACE 13 AÑOS /

2.7°

Villa Ángela

EDUCACIÓN

14 de abril de 2023

Garantizan estabilidad laboral y jerarquización: ANUNCIOS PARA LA DOCENCIA CHAQUEÑA DE LOS NIVELES PRIMARIO Y SECUNDARIO

La reubicación definitiva en el secundario y concurso de ascenso en el primario son medidas que garantizan estabilidad laboral y jerarquización de la carrera docente. El llamado a concurso de ascenso de jerarquía alcanzará a más de 10.000 maestras y maestros.

El ministro de Educación, Aldo Lineras, anunció este viernes 14, el inicio del proceso de reubicación definitiva de profesoras y profesores titulares de nivel Secundario en el marco de la transformación educativa; así como el llamado a concurso de ascenso de jerarquía para el Nivel Primario que alcanzará a más de 10.000 maestras y maestros. Ambas noticias, esperadas hace mucho tiempo por el sector, garantizan la estabilidad laboral y la jerarquización de la carrera docente.

“Venimos trabajando para iniciar este proceso de reubicación definitiva de los y las docentes de Nivel Secundario, que han quedado en disponibilidad o en situación de transición producto de la transformación educativa”, señaló Lineras. Además, agregó que “se trata de un paso central que tenemos que dar para iniciar el proceso de concursos postergados hace mucho tiempo”.

Asimismo, el titular de la cartera educativa informó que el proceso iniciado de manera interna hace 15 días, se llevará a cabo con el acuerdo absoluto de las Juntas de Clasificación, con todos sus integrantes oficiales y gremiales, con premisas básicas: el respeto absoluto a la legalidad, preservar la estabilidad y permanencia de los y las docentes, poniendo al nivel Secundario como centro de discusión y debate en el 2023".

Además, Lineras explicó que en el proceso intervienen también las mesas técnicas (integradas por funcionarios del Ministerio y la totalidad de los sindicatos docentes en el marco de la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo Docente) para aquellas situaciones que parezcan difíciles de sostener o decidir. “Creemos que estamos en condiciones de poder iniciar este proceso gracias al trabajo que han hecho las Juntas”, señaló el ministro.

El funcionario recordó que el gobernador Jorge Capitanich le pidió reinstalar los concursos docentes en todos los niveles y modalidades. "Tenemos la obligación de dar este primer paso para luego poder revisar las horas interinas y ponerlas en disposición de un concurso siguiendo la normativa, pensando en la calidad educativa”, señaló.

 

Concurso de ascenso de jerarquía para el Nivel Primario

Asimismo, Lineras anunció que se está trabajando en los últimos detalles “para hacer la convocatoria al concurso de ascenso de jerarquía en nivel Primario que involucra a alrededor de 10.000 docentes que podrán acceder a su cargo de directores y directoras titulares de escuelas primarias después de mucho tiempo". Remarcó: "Estas dos medidas son las centrales y las haremos bajo la absoluta convicción del trabajo serio, importante, sostenido”.

En relación a los concursos que han sido reprogramados por medidas cautelares, Lineras informó: "Tenemos un nivel de seguridad importante para retomarlos dentro de poco tiempo, luego de cumplir plazos procesales. Tenemos un buen horizonte temporal, porque la toma de posesión de los concursos será recién en febrero/marzo del año que viene con la primera obligación concurrente”, detalló.

Por otro lado, el ministro comunicó que se van a equipar completamente a todas las Juntas de Clasificación", se entregarán más de 50 computadoras equitativamente a las 9 juntas de acuerdo a las necesidades de cada una.

Vale destacar que la Ley N° 2335 L (antes N° 7616) de 2015 establece mecanismos que resguardan la estabilidad laboral de los y las docentes titulares durante el tiempo que demande implementar la nueva estructura curricular. Y la implementación de esta nueva estructura curricular en los quinto años de las escuelas secundarias finalizó en el año 2020, en plena pandemia por Covid 19 por lo que se demoró este proceso de reubicación definitiva de docentes y por eso comenzará ahora con los que están reubicados/as transitoriamente en espacios análogos y homólogos para luego avanzar en las otras situaciones previstas por la ley.

Acompañaron al ministro Lineras, la subsecretaria de Educación, Ludmila Pellegrini; la directora de Nivel Primario, Nidia Sosa; el director de Nivel Secundario, Héctor Espinoza; el coordinador de Juntas de Clasificación, Daniel Aguirre; la coordinadora de Mesas Técnicas, Dora López, miembros de la Junta de Clasificación de Nivel Secundario; entre otros.

 

 

Agencia FOCO.



COMPARTIR:

Comentarios