Domingo 16 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 16 de Noviembre de 2025 y son las 19:29 - Machagai: Atraparon al acusado de asesinar a un joven en Presidencia de la Plaza / Resistencia: Encontraron a una nena de 7 años que había desaparecido de su casa / La jueza Dolly Fernández: "Este veredicto refleja el hartazgo social en Chaco" / VILLA ÁNGELA: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y RENOVACIÓN DE COMISIÓN DIRECTIVA EN LA CÁMARA DE COMERCIO / MACOWENS ABRIÓ SUS PUERTAS EN VILLA ÁNGELA Y OFRECE VARIEDAD DE INDUMENTARIA / ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN /

19.2°

Villa Ángela

PROVINCIALES

11 de abril de 2023

Dengue: CON “EL BROTE MÁS GRANDE EN LA ARGENTINA”, CHACO ES LA QUE ACUMULA MÁS CASOS EN EL NEA

Según el último parte oficial del Ministerio de Salud de la Nación, en el país se registraron 28.235 casos de dengue, donde la región NEA totaliza 355 casos. Nuestra provincia tiene 124 casos totales y 450 sospechosos investigados; mientras Corrientes muestra 107 casos totales y 371 casos sospechosos investigados. Por su parte, Formosa registra 106 casos totales y 633 sospechosos; y Misiones tiene 18 casos totales y 589 sospechosos.

Los datos corresponden al último parte epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación, para el período de análisis de esta edición es el comprendido entre la Semana Epidemiológica al 31/2022 (31 de agosto) hasta la SE 13/2023 (01 de abril) de la temporada 2022-2023.

Hasta la SE 13/2023 se registraron en Argentina 28.235 casos de dengue de los cuales 25.419 no tienen antecedentes de viaje (adquirieron la infección en su jurisdicción de residencia), 2.325 se encuentran en investigación y 491 presentan antecedentes de viaje (importados).

Escenario agravado

 

“Estamos viviendo el brote más grande en la Argentina y Rosario está en la zona más complicada”, sostuvo Matías Lahitte, coordinador de Epidemiología de esa ciudad. Afirmando que el cambio climático, la expansión del mosquito y la reapertura de viajes tras la pandemia, agravaron el escenario este año.

Los casos acumulados registrado hasta el momento en la presente temporada están por encima de los de los dos años previos y – comparando con las dos epidemias previas – se encuentran un 26% por encima de los registrados para el mismo periodo en 2020 y 4% por debajo del número de casos para el mismo período del año 2016.

“Cada tres o cuatro años se genera un brote de dengue pero lo que estamos viviendo es el brote más grande en la Argentina, que superó al de 2016 y 2020”, precisó Lahitte y agregó: “Rosario y la región centro es la zona más complicada no solo por el dengue, también el chikungunya que se transmite por el mismo mosquito”.

En cuanto a la dinámica de casos por semana epidemiológica, la curva de casos por semana permiten observar que a partir de la semana 5, este año se observa un mayor número de casos que en los dos años previos y a partir de la SE10 y hasta la SE13 se observa un número de casos mayor incluso al de 2020 (año con mayor número de casos hasta ahora para dichas semanas).

Al momento de la presente edición, todas las jurisdicciones de la región Centro, todas las de la región NOA y tres de las cuatro de región NEA (todas excepto Misiones) han confirmado la circulación viral autóctona de dengue, sumando un total de 14 las provincias afectadas: Buenos Aires, CABA, Córdoba, Entre Ríos, Santa Fe, Corrientes, Formosa, Chaco, Catamarca, Jujuy, Salta, Santiago del Estero, Tucumán y La Rioja.

En el NEA

En la región Chaco tiene 124 casos totales y 450 sospechosos investigados, Formosa registra 106 casos totales y 633 sospechosos, y Misiones tiene 18 casos totales y 589 sospechosos. La vecina provincia de Corrientes registra 80 casos autóctonos, 25 en investigación y 2 con antecedentes de viaje. En suma son 107 los casos totales y 371 casos sospechosos investigados.

Situación del país

En el país, los serotipos circulantes hasta el momento son DEN-2 (10 jurisdicciones correspondientes a las regiones NOA y Centro) y DEN-1 (en 7 jurisdicciones correspondientes a las regiones NEA y Centro).

En cuatro jurisdicciones se registra circulación de ambos serotipos: Buenos Aires, CABA, Santa Fe y Santiago del Estero. Además se registra co-circulación de Dengue y Chikungunya en Buenos Aires (San Martín, Quilmes y Almirante Brown), CABA, Córdoba (Capital), Corrientes (Paso de la Patria), Formosa (Las Lomitas), Santa Fe (Rosario y Santa Fe).

Las provincias con mayor incidencia acumulada (más de 100 casos de dengue notificados cada cien mil habitantes) hasta el momento son: Tucumán, Salta, Jujuy, Santa Fe, Santiago del Estero y CABA.

Los casos de dengue notificados aumentaron de forma paulatina desde la SE 02 y de forma más acelerada desde la SE 05.
Los casos en la SE 12 aumentaron un 27,7% respecto de los de la semana 11.

 

 

momarandu.com/rosario3.com y chacodiapordia



COMPARTIR:

Comentarios