Jueves 30 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 30 de Octubre de 2025 y son las 16:20 - FINALIZÓ EL ESCRUTINIO DEFINITIVO Y SE CONFIRMÓ LA VICTORIA DE LLA EN CHACO / EL EVANGELISTA MOISÉS ANACONDIA PREDICARÁ EN VILLA ÁNGELA / EN VILLA ÁNGELA: SAMEEP EXTIENDE LA RED DE AGUA POTABLE EN EL BARRIO ?CASA 30? / VILLA ÁNGELA: PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS INVITA A PARTICIPAR DEL HOLY WINS / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: CLAUDIO SPECIALE CONFIRMÓ EL PAGO DE SUELDOS Y EXPLICÓ LOS AVANCES DEL PRESUPUESTO 2026 / GRAN EVENTO "SOMOS LUZ: CELEBREMOS LA VIDA" EN EL PREDIO CARLOS GARDEL DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CAMILA VILLALBA ESPERA RESPUESTA POR SU SITUACIÓN HABITACIONAL / Buyatti: ?El Ejecutivo debe cumplir con la presentación del Presupuesto 2026 y la Ordenanza Impositiva? / VILLA ÁNGELA: EL CEC PROPICIA JORNADA "VIOLENCIA LABORAL, ADICCIONES MODERNAS Y RESIDUOS ELECTRÓNICOS" / DU GRATY: EL GOBERNADOR ZDERO ESTUVO JUNTO A LAS FAMILIAS AFECTADAS, TRAS EL TEMPORAL / EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS PARA JUBILADOS Y ACTIVOS / JUDOCAS VILLANGELENSES LOGRARON EXCELENTES RESULTADOS EN EL CAMPEONATO SUDAMERICANO ASUNCION 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS OBRAS DE BACHEO EN LA CIUDAD / Villa Berthet: DETENIDO CON 72 CUBIERTAS Y GRAN SUMA DE DINERO / Capitanich: ?Seremos en el Congreso la defensa de todo el pueblo del Chaco? / ?LOS CHAQUEÑOS RATIFICARON EL RUMBO DE CRECIMIENTO DE NUESTRA PROVINCIA?: EL MENSAJE DE ZDERO TRAS EL TRIUNFO ELECTORAL LEGISLATIVO / ADALBERTO PAPP: ?ES IMPORTANTE QUE TODOS LOS CIUDADANOS VENGAN A VOTAR Y SE EXPRESEN" / ?TODOS A VOTAR PARA QUE OTROS NO DECIDAN EL FUTURO DE LOS CHAQUEÑOS?, EXPRESÓ EL GOBERNADOR ZDERO / Villa Ángela:UN JOVEN FALLECIÓ TRAS SER APUÑALADO DURANTE UNA RIÑA / Votó Capitanich: ?Esperamos una jornada cívica ejemplar en la que la ciudadanía exprese su voluntad? /

24°

Villa Ángela

PROVINCIALES

11 de abril de 2023

Dengue: CON “EL BROTE MÁS GRANDE EN LA ARGENTINA”, CHACO ES LA QUE ACUMULA MÁS CASOS EN EL NEA

Según el último parte oficial del Ministerio de Salud de la Nación, en el país se registraron 28.235 casos de dengue, donde la región NEA totaliza 355 casos. Nuestra provincia tiene 124 casos totales y 450 sospechosos investigados; mientras Corrientes muestra 107 casos totales y 371 casos sospechosos investigados. Por su parte, Formosa registra 106 casos totales y 633 sospechosos; y Misiones tiene 18 casos totales y 589 sospechosos.

Los datos corresponden al último parte epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación, para el período de análisis de esta edición es el comprendido entre la Semana Epidemiológica al 31/2022 (31 de agosto) hasta la SE 13/2023 (01 de abril) de la temporada 2022-2023.

Hasta la SE 13/2023 se registraron en Argentina 28.235 casos de dengue de los cuales 25.419 no tienen antecedentes de viaje (adquirieron la infección en su jurisdicción de residencia), 2.325 se encuentran en investigación y 491 presentan antecedentes de viaje (importados).

Escenario agravado

 

“Estamos viviendo el brote más grande en la Argentina y Rosario está en la zona más complicada”, sostuvo Matías Lahitte, coordinador de Epidemiología de esa ciudad. Afirmando que el cambio climático, la expansión del mosquito y la reapertura de viajes tras la pandemia, agravaron el escenario este año.

Los casos acumulados registrado hasta el momento en la presente temporada están por encima de los de los dos años previos y – comparando con las dos epidemias previas – se encuentran un 26% por encima de los registrados para el mismo periodo en 2020 y 4% por debajo del número de casos para el mismo período del año 2016.

“Cada tres o cuatro años se genera un brote de dengue pero lo que estamos viviendo es el brote más grande en la Argentina, que superó al de 2016 y 2020”, precisó Lahitte y agregó: “Rosario y la región centro es la zona más complicada no solo por el dengue, también el chikungunya que se transmite por el mismo mosquito”.

En cuanto a la dinámica de casos por semana epidemiológica, la curva de casos por semana permiten observar que a partir de la semana 5, este año se observa un mayor número de casos que en los dos años previos y a partir de la SE10 y hasta la SE13 se observa un número de casos mayor incluso al de 2020 (año con mayor número de casos hasta ahora para dichas semanas).

Al momento de la presente edición, todas las jurisdicciones de la región Centro, todas las de la región NOA y tres de las cuatro de región NEA (todas excepto Misiones) han confirmado la circulación viral autóctona de dengue, sumando un total de 14 las provincias afectadas: Buenos Aires, CABA, Córdoba, Entre Ríos, Santa Fe, Corrientes, Formosa, Chaco, Catamarca, Jujuy, Salta, Santiago del Estero, Tucumán y La Rioja.

En el NEA

En la región Chaco tiene 124 casos totales y 450 sospechosos investigados, Formosa registra 106 casos totales y 633 sospechosos, y Misiones tiene 18 casos totales y 589 sospechosos. La vecina provincia de Corrientes registra 80 casos autóctonos, 25 en investigación y 2 con antecedentes de viaje. En suma son 107 los casos totales y 371 casos sospechosos investigados.

Situación del país

En el país, los serotipos circulantes hasta el momento son DEN-2 (10 jurisdicciones correspondientes a las regiones NOA y Centro) y DEN-1 (en 7 jurisdicciones correspondientes a las regiones NEA y Centro).

En cuatro jurisdicciones se registra circulación de ambos serotipos: Buenos Aires, CABA, Santa Fe y Santiago del Estero. Además se registra co-circulación de Dengue y Chikungunya en Buenos Aires (San Martín, Quilmes y Almirante Brown), CABA, Córdoba (Capital), Corrientes (Paso de la Patria), Formosa (Las Lomitas), Santa Fe (Rosario y Santa Fe).

Las provincias con mayor incidencia acumulada (más de 100 casos de dengue notificados cada cien mil habitantes) hasta el momento son: Tucumán, Salta, Jujuy, Santa Fe, Santiago del Estero y CABA.

Los casos de dengue notificados aumentaron de forma paulatina desde la SE 02 y de forma más acelerada desde la SE 05.
Los casos en la SE 12 aumentaron un 27,7% respecto de los de la semana 11.

 

 

momarandu.com/rosario3.com y chacodiapordia



COMPARTIR:

Comentarios