Martes 16 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 16 de Septiembre de 2025 y son las 16:44 - VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA / LAURA HAKANSON VALORÓ LA 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS EN VILLA ÁNGELA / EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REFUERZA CONTROLES Y CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ LA VOCACIÓN Y EL COMPROMISO DE LOS DOCENTES EN EL ACTO POR EL DÍA DEL MAESTRO / VILLA ÁNGELA: SE ESCLARECIÓ EL ROBO DE UN REVÓLVER CALIBRE 32 / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN INVESTIGACIONES LOGRÓ RECUPERAR UN TELÉFONO CELULAR / LA EET N°74 ORGANIZA GRAN PEÑA FOLCLÓRICA EN SAMUHÚ / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ PARTE DE UN DEPARTAMENTO, LAS PÉRDIDAS FUERON SÓLO MATERIALES / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA CELEBRA EL HISTÓRICO TRIUNFO DE LA ACADEMIA MUNICIPAL DE DANZAS FOLCLÓRICAS EN EL PRE-LABORDE 2025 / EL GOBIERNO DEL CHACO ADVIERTE: ESTÁ PROHIBIDA LA VENTA DEL RUBH Y LAS ACTAS DE PRE ADJUDICACIÓN / VILLA ÁNGELA: SAMEEP CULMINÓ LOS TRABAJOS DE EXTENSIÓN DE RED, ATENDIENDO DEMANDAS HISTÓRICAS DE LOS VECINOS / 1º JORNADA DEPORTIVA DE LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA /

23.8°

Villa Ángela

LOCALES

15 de marzo de 2023

Villa Ángela: EN LA SEMANA MUNDIAL DEL SÍNDROME DE DOWN, TRISOMÍA 21 REALIZARÁ DIFERENTES ACTIVIDADES DE FESTEJO Y CONCIENTIZACIÓN

Silvia Díaz, secretaria de la asociación sin fines de lucro, Trisomía 21, informó que este próximo 21 de marzo, se estará conmemorando el Día Mundial del Síndrome de Down. Por ello, “T21 Villa Ángela” estará celebrando toda la semana, por lo que decoraran la plaza con pasacalles para recordar y seguir concientizando. Además, invitaran a toda la comunidad a utilizar medias dispares y la matiné para todos los chicos.

En este contexto, Silvia Díaz indicó que el próximo viernes 24 de marzo, en el SUM  del IESVA de 18 a 21 horas, se realizará una matiné como se realizó el año pasado. Donde los chicos van a tener su barra de licuados para tomar algo fresco a la tarde, copetín, sándwiches, bebidas y gaseosas. También paseos en el tren de la alegría por la ciudad, dj con karaoke y música.

Así también, invitó a todos los que deseen colaborar, lo pueden hacer con la donación de comidas, para los sándwiches, bebidas, cosas de copetín y dulces. O bien, pueden colaborar con dinero, acercándose a la agencia de quiniela Sandor, ubicada frente a la plaza central, donde se encuentra Verónica Villordo, comunicándose a través de su número: 3735 477233, o pueden enviar dinero a través de Mercado Pago, con el alias Trisomia21.V.A.

De igual manera, Silvia Díaz informó que los festejos iniciaran el día lunes 20 de marzo con las actividades de concientización, para que la gente comprenda que “en la sociedad, no solo hay personas comunes a todos, sino personas con discapacidad que tiene el mismo derecho que todos, que conviven y es a lo que tenemos que acostumbrarnos, a empezar a ser más empáticos e interiorizarnos en que cada persona tiene sus capacidades y aprender a tratar con ellas”, reflexionó.

También indicó que durante la semana, van a tener apariciones en las radios, en la tele, en las escuelas para llevar conocimiento a los más pequeños para formar una nueva generación de personas empáticas con menos violencia escolar, con más respeto al prójimo. “De eso se trata de convivir en una sociedad más igualitaria, generando empatía y las posibilidades para derribar las barreras que tenemos, sociales, educativas, políticas, deportivas, en todo nuestro ámbito para lograr ser una sociedad inclusiva real”, subrayó.

Al finalizar, señaló que "en nuestra comunidad vamos pasito a pasito, vemos que hay más voluntad, pero falta mucha información porque lo que genera la discriminación, es la misma ignorancia. Pero cuando uno educa y  enseña el cómo y qué es el Síndrome de Down, y la gente entiende que no es otra cosa que darle  más tiempo a esa persona para que aprenda a su ritmo, se da cuenta que es mucho más fácil la convivencia”.-



COMPARTIR:

Comentarios