Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:19 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.6°

Villa Ángela

PROVINCIALES

13 de febrero de 2023

EL AÑO DE REMATES GANADEROS COMENZARÁ EL JUEVES 23 DE FEBRERO EN MARGARITA BELÉN

Se realizará en las instalaciones de la Sociedad Rural desde las 14.30. Saldrán a pista animales con destino para abasto, conserva e invernada, con la participación de la firma Frey Haciendas Consignatarios. Para este 2023 se espera superar los 15 remates del año pasado.

El Gobierno provincial pondrá en marcha el próximo jueves 23 de febrero el ciclo anual de remates ganaderos, una herramienta financiera y de comercialización animal que en los últimos años se ha afianzado y suma sedes a lo largo y a lo ancho del Chaco. “Estamos iniciando un nuevo año para este programa que en las últimas temporadas ganó terreno y permitió potenciar al sector a partir de la respuesta y el acompañamiento permanente de nuestra gestión”, indicó el subsecretario de Ganadería, Sebastián Bravo.

La primera ronda de 2023 se realizará en las instalaciones de la Sociedad Rural de Margarita Belén desde las 14.30 y contará con la presencia de autoridades del Ministerio de Producción, Industria y Empleo. En esta oportunidad saldrán a pista animales con destino para abasto, conserva e invernada, con la participación de la firma Frey Haciendas Consignatarios.

El objetivo de la cartera productiva para el 2023 es fijar un piso de al menos quince rondas en distintos puntos de la provincia a lo largo del año. “Venimos de un 2022 en que cumplimos con una quincena de eventos habiendo sumado algunas plazas que en años anteriores no se habían sumado a la propuesta. Por eso y tomando en cuenta el crecimiento y penetración que el programa ha tenido, consideramos que será un año de incremento en la cantidad de remates y sedes”, adelantó Bravo.

El funcionario especificó que este programa “es una herramienta que permitirá a los ganaderos, en medio de la emergencia hídrica que atraviesa la provincia, resolver la carga de animales en los campos, atenuando de esta manera los efectos adversos de la falta de agua para el resto de los rodeos”. “Teniendo en cuenta el contexto de emergencia hídrica, buscaremos este año que los remates se conviertan además en un paliativo para los productores que se ven afectados por este fenómeno”, afirmó Bravo.

Propuesta que se afianzó

Remates Ganaderos Chaqueños es un programa que forma parte del Plan Ganadero Provincial 20/30 que se erige como la herramienta comercial que permite comercializar su hacienda a precios de mercado o incluso superiores. El no pago del flete, así como el canon por el derecho de pista y la comisión de la firma consignataria, son costos que son absorbidos por la cartera productiva-industrial chaqueña y que benefician directamente a los productores.

“Esos montos que se ahorra el productor, le permiten alcanzar una mayor rentabilidad a la hora de comercializar su hacienda, lo que a futuro le servirá para invertir en la ampliación o remodelación del establecimiento a su cargo o bien incursionar en la mejora genética de sus animales”, precisó Bravo.



COMPARTIR:

Comentarios