Sábado 22 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 22 de Noviembre de 2025 y son las 07:21 - EL CLUB ATLÉTICO ALVEAR CELEBRA SUS 104 AÑOS CON UNA SEMANA LLENA DE ACTIVIDADES / EDUCACIÓN ACOMPAÑÓ LA INSTANCIA PROVINCIAL DE LA PRIMERA OLIMPIADA SOBRE LA HISTORIA DE MALVINAS / VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE SE INAUGURARÁ LA OFICINA AMBULATORIA PARA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA / CUATRO VILLANGELENSES RECIBIERON EL PREMIO "DORADO" / AGRADECIMIENTO DE CENOVI FILIAL VILLA ÁNGELA AL MUNICIPIO POR EL ACOMPAÑAMIENTO INSTITUCIONAL / VILLA ÁNGELA: ROBARON UN TANQUE DE AGUA Y LO ABANDONARON EN LA QUINTA 5 / VILLA ÁNGELA: SUJETO TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN POR SUPUESTO ROBO / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA BOMBA DE AGUA / ESTE FIN DE SEMANA: LA FIESTA PROVINCIAL DEL INMIGRANTE TENDRÁ UNA NUEVA EDICIÓN EN LAS BREÑAS / BIBLIOTECA "ALMAFUERTE" Y "PADRES EN RUTA" BRINDARON CAPACITACIÓN EN RCP Y PRIMEROS AUXILIOS / ?HAY UNA GRAN DEMANDA HABITACIONAL?: BUYATTI PIDIÓ ACELERAR LA ADJUDICACIÓN DE LOTES MUNICIPALES / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE CONSTITUCIÓN: EL INTENDENTE PAPP Y LOS VECINOS CELEBRARON UNA OBRA MUY ESPERADA / EL MUNICIPIO ACOMPAÑA EL IMPORTANTE AVANCE DE LA OBRA DEL COTTON RUGBY CLUB / NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP / San Bernardo: UN MOTOCICLISTA ALCOHOLIZADO CHOCO A UNA MUJER QUE FALLECIO EN EL LUGAR / CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / SANTA SYLVINA: VUELCO DE UN AUTO EN RUTA 5 DEJÓ A UNA PAREJA HERIDA / Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas /

17.9°

Villa Ángela

PROVINCIALES

13 de febrero de 2023

EL AÑO DE REMATES GANADEROS COMENZARÁ EL JUEVES 23 DE FEBRERO EN MARGARITA BELÉN

Se realizará en las instalaciones de la Sociedad Rural desde las 14.30. Saldrán a pista animales con destino para abasto, conserva e invernada, con la participación de la firma Frey Haciendas Consignatarios. Para este 2023 se espera superar los 15 remates del año pasado.

El Gobierno provincial pondrá en marcha el próximo jueves 23 de febrero el ciclo anual de remates ganaderos, una herramienta financiera y de comercialización animal que en los últimos años se ha afianzado y suma sedes a lo largo y a lo ancho del Chaco. “Estamos iniciando un nuevo año para este programa que en las últimas temporadas ganó terreno y permitió potenciar al sector a partir de la respuesta y el acompañamiento permanente de nuestra gestión”, indicó el subsecretario de Ganadería, Sebastián Bravo.

La primera ronda de 2023 se realizará en las instalaciones de la Sociedad Rural de Margarita Belén desde las 14.30 y contará con la presencia de autoridades del Ministerio de Producción, Industria y Empleo. En esta oportunidad saldrán a pista animales con destino para abasto, conserva e invernada, con la participación de la firma Frey Haciendas Consignatarios.

El objetivo de la cartera productiva para el 2023 es fijar un piso de al menos quince rondas en distintos puntos de la provincia a lo largo del año. “Venimos de un 2022 en que cumplimos con una quincena de eventos habiendo sumado algunas plazas que en años anteriores no se habían sumado a la propuesta. Por eso y tomando en cuenta el crecimiento y penetración que el programa ha tenido, consideramos que será un año de incremento en la cantidad de remates y sedes”, adelantó Bravo.

El funcionario especificó que este programa “es una herramienta que permitirá a los ganaderos, en medio de la emergencia hídrica que atraviesa la provincia, resolver la carga de animales en los campos, atenuando de esta manera los efectos adversos de la falta de agua para el resto de los rodeos”. “Teniendo en cuenta el contexto de emergencia hídrica, buscaremos este año que los remates se conviertan además en un paliativo para los productores que se ven afectados por este fenómeno”, afirmó Bravo.

Propuesta que se afianzó

Remates Ganaderos Chaqueños es un programa que forma parte del Plan Ganadero Provincial 20/30 que se erige como la herramienta comercial que permite comercializar su hacienda a precios de mercado o incluso superiores. El no pago del flete, así como el canon por el derecho de pista y la comisión de la firma consignataria, son costos que son absorbidos por la cartera productiva-industrial chaqueña y que benefician directamente a los productores.

“Esos montos que se ahorra el productor, le permiten alcanzar una mayor rentabilidad a la hora de comercializar su hacienda, lo que a futuro le servirá para invertir en la ampliación o remodelación del establecimiento a su cargo o bien incursionar en la mejora genética de sus animales”, precisó Bravo.



COMPARTIR:

Comentarios