Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 06:14 - VILLA ÁNGELA: CONGRESO EDUCATIVO NACIONAL SOBRE DISCAPACIDAD EL 2 Y 3 DE OCTUBRE / "VIVIENDAS SION" OFRECE LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS CIEN POR CIENTO FINANCIADAS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INICIA LOS TRABAJOS PARA EL CIERRE DE MALLA ASFALTICA EN CALLE LAVALLE / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ OBRAS DE PAVIMENTO, MEJORAS EN ESPACIOS VERDES Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ESTUDIANTINA 2025 / Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA /

20.5°

Villa Ángela

PROVINCIALES

3 de febrero de 2023

CARNAVAL EN CHACO: EL FIN DE SEMANA, LA FIESTA DE MOMO SE VIVIRÁ EN 10 LOCALIDADES

En el marco de las múltiples actividades de verano que se realizan en la Provincia, este viernes 3, sábado 4 y domingo 5, con el acompañamiento del Gobierno provincial, una decena de localidades vivirán la fiesta del carnaval.

Una decena de localidades chaqueñas vivirán este fin de semana la fiesta del rey momo. En el marco de las noches carnestolendas diagramadas por el Gobierno de la provincia y que abarca a 33 municipios, este viernes 3, sábado 4 y en algunos casos domingo 5, los carnavales chaqueños tendrán lugar en los corsódromos de Las Palmas, General Pinedo, Juan José Castelli, Machagai, La Verde, Pampa del Indio, Quitilipi, San Bernardo, General San Martín y Villa Ángela.
“La agenda que ya se inició en enero se extenderá durante todo febrero y llegará a 33 localidades”, señaló el presidente del Instituto de Turismo del Chaco, Ariel Ybarra.
Se espera un gran marco en todas las sedes donde se vivirá la fiesta de momo. Hay que destacar que días atrás, las diferentes localidades al igual que prestadores de servicios turísticos de la provincia mostraron sus ofertas turísticas y culturales en el “Espacio 100% Verano”, que tuvo lugar en el parque de la Democracia de Resistencia, del 25 al 29 de enero.
En dicho espacio, se concretó la promoción turística tanto por parte de los municipios como de los prestadores turísticos, brindando también entretenimiento para grandes y chicos, actividades y propuestas variadas que propician la participación e interacción de los visitantes.
Para este fin de semana, serán 20 los Municipios que serán sede de la fiesta de Momo. Del viernes 3 al sábado 4, seguirán los corsos en San Martín; lo propio será el sábado 4 en Las Palmas, General Pinedo, Juan José Castelli, Machagai, La Verde, Pampa del Indio, Quitilipi y San Bernardo. “Este es un gran esfuerzo de los municipios y de las comparsas que trabajan todo el año para poder ofrecer a todos los chaqueños y chaqueñas esta fiesta”, destacó Ybarra.

Los carnavales chaqueños se viven en 33 localidades
La fiesta del Rey Momo se vive a pleno en el territorio chaqueño. En ese marco, desde el Instituto de Turismo recuerdan el cronograma de los carnavales provinciales:
Las Palmas: 3, 4, 11, 18 y 19 de febrero
General Pinedo: 4, 11 y 18 de febrero
Juan José Castelli: 4, 11, 18 y 19 de febrero
Machagai: 4, 11 y 18 de febrero
La Verde: 3, 4 y 5 de febrero
Pampa del Indio: 4 y 11 de febrero
Quitilipi 4 y 11 de febrero
San Bernardo, 4, 10 y 11 de febrero
San Martín 3, 4, 10 y 11 de febrero
Villa Ángela, 4, 11, 18 y 19 de febrero
Barranqueras: 17 y 18 de febrero
Basail: 11 de febrero
Capitán Solari: 25 de febrero
Charata: 25 de febrero y 4 de marzo
Chorotis: 24 y 25 de febrero
Colonia Benítez: 17 y 18 de febrero
Colonia Elisa: 10, 11, 17, 18 y 19 de febrero
Corzuela: 25 de febrero y 3 y 4 de marzo
El Sauzalito: 19 y 20 de febrero
Fontana: 17, 18, 19 y 20 de febrero
Hermoso Campo: 19 y 24 de febrero
Isla del Cerrito: 17, 18 y 21 de febrero
La Escondida: 10, 11 y 12 de febrero
Lapachito: 10, 11 y 12 de febrero
Las Breñas: 18 y 19 de febrero
Los Frentones: 20 de febrero
Makallé: 17, 18 y 19 de febrero
Margarita Belén: 24 y 25 de febrero
Pampa Almirón: 18 de febrero
Presidencia de La Plaza: 11, 18 y 25 de febrero
Puerto Bermejo: 10 y 11 de febrero
Puerto Eva Perón: 10 y 11 de febrero
Puerto Tirol: 18, 19, 20, 24 y 25 de febrero.-



COMPARTIR:

Comentarios