Viernes 21 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 21 de Noviembre de 2025 y son las 03:53 - VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE SE INAUGURARÁ LA OFICINA AMBULATORIA PARA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA / CUATRO VILLANGELENSES RECIBIERON EL PREMIO "DORADO" / AGRADECIMIENTO DE CENOVI FILIAL VILLA ÁNGELA AL MUNICIPIO POR EL ACOMPAÑAMIENTO INSTITUCIONAL / VILLA ÁNGELA: ROBARON UN TANQUE DE AGUA Y LO ABANDONARON EN LA QUINTA 5 / VILLA ÁNGELA: SUJETO TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN POR SUPUESTO ROBO / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA BOMBA DE AGUA / ESTE FIN DE SEMANA: LA FIESTA PROVINCIAL DEL INMIGRANTE TENDRÁ UNA NUEVA EDICIÓN EN LAS BREÑAS / BIBLIOTECA "ALMAFUERTE" Y "PADRES EN RUTA" BRINDARON CAPACITACIÓN EN RCP Y PRIMEROS AUXILIOS / ?HAY UNA GRAN DEMANDA HABITACIONAL?: BUYATTI PIDIÓ ACELERAR LA ADJUDICACIÓN DE LOTES MUNICIPALES / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE CONSTITUCIÓN: EL INTENDENTE PAPP Y LOS VECINOS CELEBRARON UNA OBRA MUY ESPERADA / EL MUNICIPIO ACOMPAÑA EL IMPORTANTE AVANCE DE LA OBRA DEL COTTON RUGBY CLUB / NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP / San Bernardo: UN MOTOCICLISTA ALCOHOLIZADO CHOCO A UNA MUJER QUE FALLECIO EN EL LUGAR / CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / SANTA SYLVINA: VUELCO DE UN AUTO EN RUTA 5 DEJÓ A UNA PAREJA HERIDA / Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas / VILLA ÁNGELA CHARLA INFORMATIVA SOBRE FAUNA SILVESTRE Y ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN / AGASAJO A BIBLIOTECARIOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°114 "LUIS LANDRISCINA" /

19.8°

Villa Ángela

PROVINCIALES

23 de enero de 2023

EL GOBIERNO PRESENTÓ LA BIBLIOTECA DIGITAL DE GÉNEROS

La plataforma bibliotecadegeneros.chaco.gob.ar es de acceso público y gratuito. Allí se pueden encontrar documentos especializados en estudios de género, ya sean libros, ponencias, artículos, proyectos de investigación, documentos de organismos no gubernamentales entre otros.

El gobierno provincial presentó, este lunes, la primera Biblioteca Digital de Géneros para el abordaje de las desigualdades de géneros https://bibliotecadegeneros.chaco.gob.ar. La herramienta recopila documentos de acceso público, abierto y gratuito, especializados en estudios de género, de la mujer. Se pueden encontrar libros, ponencias, artículos, proyectos de investigación, documentos de organismos no gubernamentales entre otros.

En esta primera instancia se invita a las chaqueñas y los chaqueños a participar de la búsqueda del nombre de la Biblioteca, enviando su propuesta a la plataforma por medio de la pestaña QUÉ NOMBRE LE PONDRÍAS A LA BIBLIOTECA.

La iniciativa es impulsada por la Unidad de Políticas para la Igualdad de la Vicegobernación junto a la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros del Chaco, el Instituto de Cultura del Chaco y demás organismos estatales. Este sitio web fue desarrollado por la empresa Ecom Chaco y permite la incorporación de publicaciones de autorxs chaqueñxs en clave de género que deseen formar parte.

La biblioteca cuenta con material desarrollado en la provincia como el Manual Micaela, la Guía de buenas prácticas del Programa de promotoras y promotores territoriales en contra de la violencia sexista para el Chaco - 2020-2023, el Plan provincial para prevenir y erradicar las violencias por motivos de géneros y el Plan Provincial de Igualdad de Géneros. Además de una serie de publicaciones del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación con herramientas útiles para el abordaje territorial de estas violencias.

También cuenta con una sección de literatura feminista universal con obras clásicas y otra legislativa, donde se podrán consultar leyes provinciales y nacionales que abordan la temática de géneros. También permite el acceso a una videoteca con material audiovisual didáctico e informativo de uso libre y gratuito.

El objetivo es brindar a la población contenido e información clara que permitan la construcción de una conciencia colectiva respecto a las imparcialidades que se viven diariamente en la sociedad tanto en la región como en el país. De esta manera, junto a las políticas públicas desarrolladas por la Provincia, se pretende avanzar en el abordaje integral de las desigualdades de géneros que afectan al Chaco.



COMPARTIR:

Comentarios