Jueves 13 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 13 de Noviembre de 2025 y son las 22:50 - VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES / INVITAN A LA EXPOSICIÓN REGIONAL DE ESCUELAS TÉCNICAS ESTE SÁBADO 15 EN VILLA ÁNGELA / MADRID: ZDERO SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DEL SANTANDER GROUP PARA IMPULSAR INVERSIONES EN EL NORTE GRANDE / EXPORTACIÓN DE FIBRA DE ALGODÓN CHAQUEÑO DESDE EL PUERTO DE BARRANQUERAS CON DESTINO A VIETNAM / JUDOCA VILLANGELENSE INICIÓ FUERTE ENTRENAMIENTO EN EL CENTRO NACIONAL DE ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO / SE LANZÓ LA LÍNEA DE CRÉDITO ?NBCH + SEMILLAS? PARA PRODUCTORES ALGODONEROS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTOCICLETA Y LA DEJARON ABANDONADA ENTRE MALEZAS /

27.8°

Villa Ángela

PROVINCIALES

23 de enero de 2023

EL GOBIERNO PRESENTÓ LA BIBLIOTECA DIGITAL DE GÉNEROS

La plataforma bibliotecadegeneros.chaco.gob.ar es de acceso público y gratuito. Allí se pueden encontrar documentos especializados en estudios de género, ya sean libros, ponencias, artículos, proyectos de investigación, documentos de organismos no gubernamentales entre otros.

El gobierno provincial presentó, este lunes, la primera Biblioteca Digital de Géneros para el abordaje de las desigualdades de géneros https://bibliotecadegeneros.chaco.gob.ar. La herramienta recopila documentos de acceso público, abierto y gratuito, especializados en estudios de género, de la mujer. Se pueden encontrar libros, ponencias, artículos, proyectos de investigación, documentos de organismos no gubernamentales entre otros.

En esta primera instancia se invita a las chaqueñas y los chaqueños a participar de la búsqueda del nombre de la Biblioteca, enviando su propuesta a la plataforma por medio de la pestaña QUÉ NOMBRE LE PONDRÍAS A LA BIBLIOTECA.

La iniciativa es impulsada por la Unidad de Políticas para la Igualdad de la Vicegobernación junto a la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros del Chaco, el Instituto de Cultura del Chaco y demás organismos estatales. Este sitio web fue desarrollado por la empresa Ecom Chaco y permite la incorporación de publicaciones de autorxs chaqueñxs en clave de género que deseen formar parte.

La biblioteca cuenta con material desarrollado en la provincia como el Manual Micaela, la Guía de buenas prácticas del Programa de promotoras y promotores territoriales en contra de la violencia sexista para el Chaco - 2020-2023, el Plan provincial para prevenir y erradicar las violencias por motivos de géneros y el Plan Provincial de Igualdad de Géneros. Además de una serie de publicaciones del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación con herramientas útiles para el abordaje territorial de estas violencias.

También cuenta con una sección de literatura feminista universal con obras clásicas y otra legislativa, donde se podrán consultar leyes provinciales y nacionales que abordan la temática de géneros. También permite el acceso a una videoteca con material audiovisual didáctico e informativo de uso libre y gratuito.

El objetivo es brindar a la población contenido e información clara que permitan la construcción de una conciencia colectiva respecto a las imparcialidades que se viven diariamente en la sociedad tanto en la región como en el país. De esta manera, junto a las políticas públicas desarrolladas por la Provincia, se pretende avanzar en el abordaje integral de las desigualdades de géneros que afectan al Chaco.



COMPARTIR:

Comentarios