Domingo 7 de Septiembre de 2025

Hoy es Domingo 7 de Septiembre de 2025 y son las 23:29 - DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL VILLA ANGELA DOS HOMBRES FUERON DEMORADOS EN OPERATIVO RURAL CON ARMAS DE AIRE COMPRIMIDO / Apuñaló a un hombre, quiso dispararse con una escopeta y fue detenido / Accidente fatal en Las Breñas: un joven de 17 años perdió la vida tras chocar en moto / CRONOGRAMA DE PAGOS DE PROGRAMAS PROVINCIALES / EL MUNICIPIO INICIÓ NUEVA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN VILLA ÁNGELA / INAUGURACIÓN DE "CASA SÁEZ" EN VILLA ÁNGELA / CHARLA DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL PARA ALUMNOS DEL JARDÍN Nº15 / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UNA BICICLETA R29 / SE TRASLADÓ EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO 2025 AL LUNES 29 DE SEPTIEMBRE / 5 Y 6 DE SEPTIEMBRE SE DESARROLLA EL BLACK FRIDAY EN CHACO / VILLA ÁNGELA:JARDÍN N°15 VISITÓ EL MUNICIPIO Y SOLICITÓ MARCACIÓN DE SENDAS PEATONALES EN LA ESQUINA DE LA INSTITUCIÓN / CHACO: PRODUCTORES ALGODONEROS DEBEN INSCRIBIRSE EN EL SIPACH, ANTES DEL 10 DE SEPTIEMBRE / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL: BUYATTI DESTACÓ OBRAS ESTRATÉGICAS Y EL ESPÍRITU DEMOCRÁTICO DEL CUERPO / BAILARINES Y MÚSICOS VILLANGELENSES PARTICIPARÁN EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL "ASHPA SÚMAJ" EN TERMAS DE RÍO HONDO / VILLA ÁNGELA: OSCAR DOMINGO PEPPO ACOMPAÑÓ A CANDIDATOS "DE FUERZA PATRIA" EN LA CAMPAÑA ELECTORAL / LA TIGRA ACCIDENTE FATAL EN RUTA 95: UNA MUJER MURIÓ Y UNA ADOLESCENTE PERDIÓ SU EMBARAZO / CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: DESARROLLO SOCIAL ACOMPAÑÓ EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA UEGP Nº 29 / ENRIQUE URIEN: UN SUJETO ROBÓ TRES CAPRINOS Y LO DETUVO LA POLICÍA / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: PARQUIZACIÓN Y LIMPIEZA DE ESPACIOS VERDES PARA UNA CIUDAD MÁS SUSTENTABLE /

13.7°

Villa Ángela

PROVINCIALES

23 de enero de 2023

EL GOBIERNO PRESENTÓ LA BIBLIOTECA DIGITAL DE GÉNEROS

La plataforma bibliotecadegeneros.chaco.gob.ar es de acceso público y gratuito. Allí se pueden encontrar documentos especializados en estudios de género, ya sean libros, ponencias, artículos, proyectos de investigación, documentos de organismos no gubernamentales entre otros.

El gobierno provincial presentó, este lunes, la primera Biblioteca Digital de Géneros para el abordaje de las desigualdades de géneros https://bibliotecadegeneros.chaco.gob.ar. La herramienta recopila documentos de acceso público, abierto y gratuito, especializados en estudios de género, de la mujer. Se pueden encontrar libros, ponencias, artículos, proyectos de investigación, documentos de organismos no gubernamentales entre otros.

En esta primera instancia se invita a las chaqueñas y los chaqueños a participar de la búsqueda del nombre de la Biblioteca, enviando su propuesta a la plataforma por medio de la pestaña QUÉ NOMBRE LE PONDRÍAS A LA BIBLIOTECA.

La iniciativa es impulsada por la Unidad de Políticas para la Igualdad de la Vicegobernación junto a la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros del Chaco, el Instituto de Cultura del Chaco y demás organismos estatales. Este sitio web fue desarrollado por la empresa Ecom Chaco y permite la incorporación de publicaciones de autorxs chaqueñxs en clave de género que deseen formar parte.

La biblioteca cuenta con material desarrollado en la provincia como el Manual Micaela, la Guía de buenas prácticas del Programa de promotoras y promotores territoriales en contra de la violencia sexista para el Chaco - 2020-2023, el Plan provincial para prevenir y erradicar las violencias por motivos de géneros y el Plan Provincial de Igualdad de Géneros. Además de una serie de publicaciones del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación con herramientas útiles para el abordaje territorial de estas violencias.

También cuenta con una sección de literatura feminista universal con obras clásicas y otra legislativa, donde se podrán consultar leyes provinciales y nacionales que abordan la temática de géneros. También permite el acceso a una videoteca con material audiovisual didáctico e informativo de uso libre y gratuito.

El objetivo es brindar a la población contenido e información clara que permitan la construcción de una conciencia colectiva respecto a las imparcialidades que se viven diariamente en la sociedad tanto en la región como en el país. De esta manera, junto a las políticas públicas desarrolladas por la Provincia, se pretende avanzar en el abordaje integral de las desigualdades de géneros que afectan al Chaco.



COMPARTIR:

Comentarios