Viernes 28 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 28 de Noviembre de 2025 y son las 05:27 - VILLA ÁNGELA: SECUESTRAN UN AUTOMÓVIL CON PEDIDO DE CAPTURA Y DOCUMENTACIÓN APÓCRIFA / SANTA SYLVINA: DAN CON UN HOMBRE QUE TRANSPORTABA MARIHUANA / REALIZARÁN UNA CAPTACIÓN OFICIAL DE JUGADORES EN LA CANCHA ?LA VERDECITA? DE VILLA ÁNGELA / LA SECRETARÍA DE CULTURA DE LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA INVITA A LA CELEBRACIÓN POR EL "DÍA DE LA MUJER EMPRENDEDORA" / VILLA ÁNGELA: AVANZA A BUEN RITMO LA PAVIMENTACIÓN EN AVENIDA DEL TRABAJO / SECUESTRARON UNA MÁQUINA Y LABRARON UN ACTA POR UNA QUEMA ILEGAL / EL CONCEJO APROBÓ VARIOS PROYECTOS, PERO HUBO TENSIÓN POR LA COMISIÓN MUNICIPAL DE CORSOS / Buyatti: ?El Concejo cumplió proporcionando la herramienta legal para avanzar con los Carnavales 2026? / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA FELICITA A LAS JUGADORAS EMILCE DE ARRIBA E IVON ROMERO / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP REALIZÓ UN EMOTIVO RECONOCIMIENTO A SUS 10 AÑOS DE GESTIÓN AL FRENTE DEL MUNICIPIO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA BUSCA A "COSTILLA" POR DELITO DE HURTO / SAMUHÚ: CONTROLES POLICIALES Y RECUPERO DE MOTOCICLETA HURTADA EN RESISTENCIA / EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS DE NOVIEMBRE / OPERATIVO PROVINCIAL DE INSCRIPCIÓN AL SUBSIDIO ENERGÉTICO NACIONAL / INVITAN A LA NOVENA Y FIESTA PATRONAL DE LA VIRGEN DE LA LAGUNA ? AÑO 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS MEJORAS EN EL ALUMBRADO PUBLICO DE LA CIUDAD / EDUCACIÓN ESTABLECIÓ EL CALENDARIO ESCOLAR BÁSICO 2026: EL 2 DE MARZO SE INICIARÁ EL CICLO LECTIVO EN EL CHACO / Charata: Joven madre fue detenida por el presunto homicidio de su bebé recién nacido / DOS VILLANGELENSES GANARON EL TORNEO NACIONAL DE PADEL EN CÓRDOBA / NOCHE DE CELEBRACIÓN PARA LOS Y LAS BIBLIOTECARIOS/AS DE LA REGIÓN 9 /

25.6°

Villa Ángela

PROVINCIALES

23 de enero de 2023

EL GOBIERNO PRESENTÓ LA BIBLIOTECA DIGITAL DE GÉNEROS

La plataforma bibliotecadegeneros.chaco.gob.ar es de acceso público y gratuito. Allí se pueden encontrar documentos especializados en estudios de género, ya sean libros, ponencias, artículos, proyectos de investigación, documentos de organismos no gubernamentales entre otros.

El gobierno provincial presentó, este lunes, la primera Biblioteca Digital de Géneros para el abordaje de las desigualdades de géneros https://bibliotecadegeneros.chaco.gob.ar. La herramienta recopila documentos de acceso público, abierto y gratuito, especializados en estudios de género, de la mujer. Se pueden encontrar libros, ponencias, artículos, proyectos de investigación, documentos de organismos no gubernamentales entre otros.

En esta primera instancia se invita a las chaqueñas y los chaqueños a participar de la búsqueda del nombre de la Biblioteca, enviando su propuesta a la plataforma por medio de la pestaña QUÉ NOMBRE LE PONDRÍAS A LA BIBLIOTECA.

La iniciativa es impulsada por la Unidad de Políticas para la Igualdad de la Vicegobernación junto a la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros del Chaco, el Instituto de Cultura del Chaco y demás organismos estatales. Este sitio web fue desarrollado por la empresa Ecom Chaco y permite la incorporación de publicaciones de autorxs chaqueñxs en clave de género que deseen formar parte.

La biblioteca cuenta con material desarrollado en la provincia como el Manual Micaela, la Guía de buenas prácticas del Programa de promotoras y promotores territoriales en contra de la violencia sexista para el Chaco - 2020-2023, el Plan provincial para prevenir y erradicar las violencias por motivos de géneros y el Plan Provincial de Igualdad de Géneros. Además de una serie de publicaciones del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación con herramientas útiles para el abordaje territorial de estas violencias.

También cuenta con una sección de literatura feminista universal con obras clásicas y otra legislativa, donde se podrán consultar leyes provinciales y nacionales que abordan la temática de géneros. También permite el acceso a una videoteca con material audiovisual didáctico e informativo de uso libre y gratuito.

El objetivo es brindar a la población contenido e información clara que permitan la construcción de una conciencia colectiva respecto a las imparcialidades que se viven diariamente en la sociedad tanto en la región como en el país. De esta manera, junto a las políticas públicas desarrolladas por la Provincia, se pretende avanzar en el abordaje integral de las desigualdades de géneros que afectan al Chaco.



COMPARTIR:

Comentarios