Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 02:23 - VILLA ÁNGELA: IGLESIA UNIVERSAL INVITA A ENCUENTRO DE LAS FAMILIAS "QUEBRANDO MALDICIONES" / VILLA ÁNGELA: FAMILIA DE ALEXIS PIDE DATOS PARA RESOLVER EL CASO Y SABER LO QUE PASÓ LA FATÍDICA NOCHE DEL 20 DE JUNIO / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN COM DETIENE A SUJETO CON PEDIDO DE CAPTURA DESDE 2014 / CAMINERA RECUPERÓ UNA MOTO, SECUESTRÓ UN ARMA DE FUEGO Y DETECTÓ 28 ALCOHOLEMIAS POSITIVAS / FIN DE SEMANA CON MÁS DE 500 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN MÁS DE 260 OPERATIVOS / El Concejo Deliberante declaró de interés social la jornada psicosocial en Villa Ángela / SAN BERNARDO: EL GOBIERNO PROVINCIAL JUNTO AL INTENDENTE LOCAL ACOMPAÑÓ EL ANIVERSARIO N° 92 DE LA LOCALIDAD / Villa Ángela: RECUPERAN CELULAR ROBADO Y SECUESTRAN MOTOCICLETA EN PODER DE DOS MENORES / Villa Ángela: EL SALÓN VILLA MARÍA ALBERGA A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE HACE 13 AÑOS / VILLA ÁNGELA: POLICÍA CAMINERA TENDRÁ SU LUGAR EN EL CAMPING MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PAPP RECIBIÓ AL PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE COMERCIO PARA ARTICULAR TRABAJOS PARA LA TERCERA EXPO POTENCIAR / Cerró con éxito el 1º Espacio de Encuentro Psicosocial y Cultural por el Día del Operador en Psicología Social / EL SECRETARIO DE ECONOMÍA MUNICIPAL ALERTÓ SOBRE UNA GRAVE CAÍDA EN LA COPARTICIPACIÓN Y SU IMPACTO EN LA ECONOMÍA MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL DE LA PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS PRESENTA DIFERENTES ACTIVIDADES ECLESIÁSTICAS / LA VICEGOBERNADORA SCHNEIDER PRESENTÓ EL PLAN ESTRATÉGICO ?FORTALEZA? CON UN ABORDAJE INTEGRAL DE LOS CONSUMOS PROBLEMÁTICOS / VILLA ÁNGELA: GUSTAVO "PUNCHI" VAZQUEZ CONTINÚA CON EL PEDIDO DE AYUDA A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE / VILLA ÁNGELA: El Concejo Municipal acompaña las acciones contra los consumos problemáticos / BUYATTI: ?ESTAMOS ANTE SITUACIONES GRAVES Y NECESITAMOS RESPUESTAS URGENTES? / VILLA ÁNGELA: OPERATIVO DE ABORDAJE TERRITORIAL "MUJER+SALUD" EN EL CENTRO DE SALUD "DOCTORES BRAVERMAN" / PAPP SUPERVISÓ EL INICIO DE PAVIMENTACIÓN EN CALLE MAIPÚ, EN EL MARCO DE LA CUARTA ETAPA DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL /

-0.9°

Villa Ángela

INTERNACIONALES

22 de enero de 2023

LA CELAC SESIONARÁ CON EJES DE UNIDAD EN LA DIVERSIDAD Y REAFIRMAR A LA REGIÓN COMO ZONA DE PAZ

Con el regreso de Brasil, presidentes y representantes de las 33 naciones debatirán el próximo martes en Buenos Aires para avanzar a una integración con mayores niveles de inclusión y desarrollo. La presencia de Lula, que arriba este domingo a nuestro país, permitirá dar un rol más activo al bloque.

La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) busca consolidarse como un espacio de “unidad en la diversidad” que contenga las diferencias políticas y económicas de los países miembros y que reafirme a la región como una “zona de paz” mientras avanza a una integración con mayores niveles de inclusión y desarrollo, de acuerdo a los ejes fijados para la VII Cumbre de Jefes de Estado que tendrá lugar el martes próximo en Buenos Aires.

Esos y otros puntos serán parte del temario que debatirán los presidentes y
representantes de las 33 naciones que ya anunciaron su participación en el cónclave, incluido el regreso de Brasil al foro con la presencia del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, según indicó a Télam el coordinador nacional de la Celac, Gustavo Martínez Pandiani, subsecretario de América Latina y el Caribe de

La decisión de que el país más poblado y extenso del subcontinente se reincorpore a la Celac fue anticipada por Lula en los primeros días de su Gobierno y se formalizó hace una semana, luego de que el embajador brasileño en la Argentina, Reinaldo
José de Almeida Salgado, entregara una carta formal al canciller Santiago Cafiero, lo que constituye un hecho fundamental para la consolidación del mecanismo regional.

El retorno de Brasil es, además, un factor clave para otro de los objetivos centrales establecidos para la VII cumbre desde la Presidencia Pro Témpore (PPT) del bloque, actualmente a cargo de la Argentina: la búsqueda de dotar a la Celac de un rol más
activo “fortaleciendo el entramado económico, productivo y social” de la región para lograr mayores niveles de “inclusión y desarrollo”.

Pandiani sostuvo que la principal expectativa para la cumbre es avanzar en el “respeto a las diferencias, con un ánimo de encontrar territorio común” entre los países miembro del bloque subregional, que incluye a todas las naciones que integran la Organización de Estados Americanos (OEA) a excepción de EEUU y Canadá.

En ese sentido, el diplomático indicó que entre los objetivos de la cita estará la idea de “seguir fortaleciendo a la Celac como un mecanismo coordinación y de concertación política, y agregó que se apuntará a “profundizar, sobre todo en tiempos de guerra, el privilegio que tenemos desde hace muchos años de hacer de nuestra región una zona de paz, capaz de resolver nuestros conflictos a través del diálogo”.

Esta será la primera vez en la historia de la Celac en la que los 33 países que integran el bloque estarán representados en la cumbre que se realizará en el Sheraton Buenos Aires Hotel: las 33 naciones participarán tanto a través de jefes
de Estado como de ministros de Relaciones Exteriores o de altos funcionarios de cada Gobierno.

Las sesiones contarán con la presencia confirmada de más de 15 mandatarios, entre ellos el mencionado Lula, Gustavo Petro (Colombia), Gabriel Boric (Chile), Luis Arce (Bolivia), Xiomara Castro (Honduras), Mia Mottley (Barbados), Mario Abdo Benítez (Paraguay), Luis Lacalle Pou (Uruguay), Miguel Díaz-Canel (Cuba) y Guillermo Lasso (Ecuador).

 

 

 

Fuente: Télam.



COMPARTIR:

Comentarios