Domingo 7 de Septiembre de 2025

Hoy es Domingo 7 de Septiembre de 2025 y son las 23:30 - DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL VILLA ANGELA DOS HOMBRES FUERON DEMORADOS EN OPERATIVO RURAL CON ARMAS DE AIRE COMPRIMIDO / Apuñaló a un hombre, quiso dispararse con una escopeta y fue detenido / Accidente fatal en Las Breñas: un joven de 17 años perdió la vida tras chocar en moto / CRONOGRAMA DE PAGOS DE PROGRAMAS PROVINCIALES / EL MUNICIPIO INICIÓ NUEVA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN VILLA ÁNGELA / INAUGURACIÓN DE "CASA SÁEZ" EN VILLA ÁNGELA / CHARLA DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL PARA ALUMNOS DEL JARDÍN Nº15 / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UNA BICICLETA R29 / SE TRASLADÓ EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO 2025 AL LUNES 29 DE SEPTIEMBRE / 5 Y 6 DE SEPTIEMBRE SE DESARROLLA EL BLACK FRIDAY EN CHACO / VILLA ÁNGELA:JARDÍN N°15 VISITÓ EL MUNICIPIO Y SOLICITÓ MARCACIÓN DE SENDAS PEATONALES EN LA ESQUINA DE LA INSTITUCIÓN / CHACO: PRODUCTORES ALGODONEROS DEBEN INSCRIBIRSE EN EL SIPACH, ANTES DEL 10 DE SEPTIEMBRE / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL: BUYATTI DESTACÓ OBRAS ESTRATÉGICAS Y EL ESPÍRITU DEMOCRÁTICO DEL CUERPO / BAILARINES Y MÚSICOS VILLANGELENSES PARTICIPARÁN EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL "ASHPA SÚMAJ" EN TERMAS DE RÍO HONDO / VILLA ÁNGELA: OSCAR DOMINGO PEPPO ACOMPAÑÓ A CANDIDATOS "DE FUERZA PATRIA" EN LA CAMPAÑA ELECTORAL / LA TIGRA ACCIDENTE FATAL EN RUTA 95: UNA MUJER MURIÓ Y UNA ADOLESCENTE PERDIÓ SU EMBARAZO / CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: DESARROLLO SOCIAL ACOMPAÑÓ EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA UEGP Nº 29 / ENRIQUE URIEN: UN SUJETO ROBÓ TRES CAPRINOS Y LO DETUVO LA POLICÍA / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: PARQUIZACIÓN Y LIMPIEZA DE ESPACIOS VERDES PARA UNA CIUDAD MÁS SUSTENTABLE /

13.7°

Villa Ángela

NACIONALES

12 de enero de 2023

EN 3 AÑOS DE GESTIÓN, ALBERTO FERNÁNDEZ SUMA 13 PEDIDOS DE JUICIO POLÍTICO EN SU CONTRA

El último de ellos fue presentado por la UCR, encabezado por Mario Negri y con la firma de toda la bancada, por "mal desempeño y posible comisión de delitos en el ejercicio de sus funciones". Lo presentaron el 27 de diciembre después de un largo análisis y el texto hace referencia a la negativa de aceptar el fallo de la Corte y al inicio del juicio político contra el Tribunal Superior.

Otro de los pedidos se presentó unos días antes y corresponde al diputado Ricardo López Murphy, por "mal desempeño y posible comisión de delitos en el ejercicio de sus funciones". Esto tuvo el apoyo de sus pares Martín Tetaz y Fernando Iglesias, por el mismo motivo del presentado por la UCR.

A esta misma causa se sumó José Luis Espert de Avanza Libertad, que presentó un pedido de juicio contra el presidente, misma actitud tomó el diputado del Pro Pablo Tonelli.

Con esto suman 4 solamente por el enfrentamiento contra la Corte. Anteriormente, ya juntaba pedidos de juicio político por otras causas. En el marco del juicio a Cristina Fernández de Kirchner por la Causa Vialidad, Alberto Fernández dio una declaración pública en la que se refirió al fiscal de la causa Diego Luciani: "Nisman se suicidó, espero que el fiscal Luciani no haga algo así". Después de esto, los jefes del interbloque Juntos por el Cambio encabezados por Cristian Ritondo, presentaron el 25 de agosto de este año otro pedido de juicio político ya que consideraron sus declaraciones "temerarias y amenazantes".

Por este mismo tema se sumó con su propio pedido la diputada Graciela Ocaña que argumentó: "El peso de estas palabras cobra mayor gravedad al recordar que lo que conecta a estos fiscales es su trabajo exponiendo los ilícitos de un gobierno del mismo signo político que el del presidente", señaló la diputada. 

En el marco de la misma causa, pero por declaraciones de Alberto Fernández tras el pedido de la fiscalía a 12 años de prisión, presentó pedido de juicio el diputados Ricardo Buryaile junto a José Luis Espert, Margarita Stolbizar y Pablo Torello.  Fernández había dicho que "el Gobierno nacional condena la persecución judicial y mediática contra la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner que quedó expresada hoy una vez más, en el alegato final y pedido de pena en la denominada Causa Vialidad", y Buryaile consideró que denotaba "un grave desconocimiento de las facultades y atribuciones de cada uno de los poderes de gobierno".

José Luis Espert había presentado otro pedido acompañado por Carolina Piparo por "un constante ataque a uno de los poderes del Estado, el Poder Judicial y, especialmente, a la Corte Suprema de Justicia". 

Durante la pandemia se difundió y estuvo en el foco de todos los debates, los festejos en la quinta de Olivos durante la estricta cuarentena. El pedido, en este caso, surgió de Mario Negri, acompañado por Cristian Ritondo, Gustavo Menna y Omar De Marchi, entre otros.  "La situación desenmascara la hipocresía del presidente -advirtieron-. Para entonces, regía una estricta cuarentena que prohibía reuniones sociales y limitaba la circulación de los esenciales. El, quien ordena cumplir lo que él no cumple ni hace cumplir a su círculo estrecho en el lugar donde vive, muestra una desigualdad ante la ley que agravia a un país republicano. Esta gota rebalsó el vaso".

Finalmente, los otros pedidos de juicio político contra el primer mandatario lo hicieron José Luis Patiño por la carta al representante del Fondo Ruso de Inversión Directa expresando un interés especial del Gobierno argentino en promover la vacuna Sputnik y por "violaciones a derechos humanos" durante la pandemia. 

El último, pero primero desde el comienzo de su gestión, fue el presentado por Alvaro de la Madrid. Fue contra Alberto Fernández y Cristina Kirchner por "haber atentado contra el orden democrático". Fue por un proyecto de ley presentado que buscaba otorgarle facultades extraordinarias al Poder Ejecutivo para tomar y sumar restricciones en torno a la "Emergencia Covid".

 

 

Fuente: DCH.



COMPARTIR:

Comentarios