Viernes 14 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 14 de Noviembre de 2025 y son las 17:37 - CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES / INVITAN A LA EXPOSICIÓN REGIONAL DE ESCUELAS TÉCNICAS ESTE SÁBADO 15 EN VILLA ÁNGELA / MADRID: ZDERO SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DEL SANTANDER GROUP PARA IMPULSAR INVERSIONES EN EL NORTE GRANDE /

28.7°

Villa Ángela

INTERNACIONALES

9 de enero de 2023

REPUDIO MUNDIAL AL INTENTO DE GOLPE DE ESTADO EN BRASIL

El presidente, Alberto Fernández; el embajador en ese país, Daniel Scioli; y el ministro de Economía, Sergio Massa; cuestionaron el accionar de los militantes bolsonaristas. El jefe de Estado, llamó a los países miembros de la Celac y el Mercosur a unirse "en esta inaceptable reacción antidemocrática que intenta imponerse en Brasil".

El presidente Alberto Fernández repudió ayer a la tarde el “intento de golpe de Estado" en Brasilia y, como presidente pro tempore de la Celac y el Mercosur, llamó a los países miembros a unirse "en esta inaceptable reacción antidemocrática que intenta imponerse en Brasil".

Así lo manifestó el jefe de Estado en su cuenta de Twitter, donde aseveró: "La democracia es el único sistema político que garantiza libertades y nos obliga a respetar el veredicto popular".

"Quienes intentan desoír la voluntad de las mayorías, atentan contra la democracia y merecen no solo la sanción legal que corresponda, sino también el rechazo absoluto de la comunidad internacional", añadió Fernández respecto a la toma del Palacio del Planalto, el Congreso Nacional y el Supremo Tribunal Federal (Corte Suprema), en Brasilia.

En esa línea, el mandatario expresó su "repudio a lo que está sucediendo en Brasilia" y manifestó su "incondicional apoyo y el del pueblo argentino a (el presidente brasileño) Luiz Inácio Lula da Silva frente a este intento de golpe de Estado que está enfrentando".

Violencia institucional

Por su parte, el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, rechazó "los actos de violencia institucional que se están llevando adelante en Brasilia contra los tres poderes" y respaldó al presidente electo Luiz Inácio Lula da Silva para "restablecer el orden democrático" en ese país.

"Expreso mi más enérgico repudio a los actos de violencia institucional que se están llevando adelante en Brasilia contra los tres poderes", afirmó Scioli en su cuenta de Twitter ante los intentos golpistas y las manifestaciones violentas de los seguidores del exmandatario Jair Bolsonaro que se suceden en ese país.

Y agregó: "Confío en la experiencia del presidente Lula da Silva, quien restablecerá el orden democrático".

Respaldo a Lula

En tanto, el ministro de Economía, Sergio Massa, repudió "enérgicamente los actos de violencia y el asalto a las instituciones democráticas en Brasil" y manifestó su "solidaridad para con el gobierno y el pueblo brasileños".

"Repudio enérgicamente los actos de violencia y el asalto a las instituciones democráticas en Brasil. Hechos como estos atentan contra la democracia y la voluntad popular", dijo Massa en Twitter.

A la vez, manifestó su "total apoyo a Lula y mi solidaridad para con el gobierno y el pueblo brasileños".

 

 

Fuente: Infoqom.com.ar



COMPARTIR:

Comentarios