Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:38 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.6°

Villa Ángela

PROVINCIALES

19 de diciembre de 2022

Estaciones de servicio podrían dejar de vender combustible con tarjetas de crédito: “Es una modalidad cara y onerosa”

La Justicia falló en favor de la Cámara que nuclea a las estaciones de servicio en la provincia de Santa Fe que reclamó que se establezca un plazo de 48 horas para el pago de la acreditación y reducir a más de la mitad el porcentaje de las comisiones fijadas por las compañías que emiten los plásticos. Miguel De Paoli mencionó que en el Chaco la Tarjeta Tuya “trabaja casi como si fuese una tarjeta de débito”, pero que no es el caso del resto de las jurisdicciones.

El referente del mercado de combustibles en Chaco, Miguel De Paoli, dialogó sobre la posibilidad de que las estaciones de servicio dejen de cargar combustibles con tarjetas de crédito. “Particularmente, la Cámara que nuclea a las estaciones de servicio en la Provincia de Santa Fe llevó adelante un juicio y hay un fallo en primera instancia que le da la razón”, sostuvo y remarcó que la medida “tiende un poco a tratar de explicarle a la gente de una manera muy sencilla. Hoy, un cliente viene a llenar el tanque de combustible, debe pagar $10 mil pesos y el 70% del mercado que vende al público va a preferir que le pague en efectivo. Si le da la opción de pagar a través de APSS o con tarjetas de crédito, sabe que esa venta no va a ser acreditado en sus $10 mil y encima tiene que esperar 10 días hábiles para recibir ese dinero”.

“Hay una realidad, si tenés que enfrentar los costos que significa vender con una modalidad mucho más cara y onerosa que venderlo en contado efectivo hay un problema que tiene el sistema. Esto es lo que el 70% del mercado que expende al público está viendo, explicando y llevando a la justicia”, aseguró.

“Lo normal es que todos recibamos pagos electrónicos, los medios electrónicos de cobro son lo ideal en cualquier país. Lo normal tendría que ser eso, pero para llegar a eso tenemos que afinar los medios para que ni los Banco, ni terceros encarezcan el sistema”, aseguró.

Destacó el funcionamiento, por ejemplo, de la Tarjeta Tuya del Nuevo Banco del Chaco. “Trabaja casi como si fuese una tarjeta de débito así que, en ese sentido, sé que no es la realidad de las otras 23 provincias que tienen tarjetas de estas características. Acá, en la Provincia del Chaco, esta tarjeta no está dando la oportunidad de poder operar normalmente y eso tenemos que sentirlo como algo muy satisfactorio”, aseguró De Paoli.         Fuente: Chacodiapordia y CTV.  

COMPARTIR:

Comentarios