Sábado 15 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 15 de Noviembre de 2025 y son las 11:12 - ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES /

29.3°

Villa Ángela

PROVINCIALES

19 de diciembre de 2022

Estaciones de servicio podrían dejar de vender combustible con tarjetas de crédito: “Es una modalidad cara y onerosa”

La Justicia falló en favor de la Cámara que nuclea a las estaciones de servicio en la provincia de Santa Fe que reclamó que se establezca un plazo de 48 horas para el pago de la acreditación y reducir a más de la mitad el porcentaje de las comisiones fijadas por las compañías que emiten los plásticos. Miguel De Paoli mencionó que en el Chaco la Tarjeta Tuya “trabaja casi como si fuese una tarjeta de débito”, pero que no es el caso del resto de las jurisdicciones.

El referente del mercado de combustibles en Chaco, Miguel De Paoli, dialogó sobre la posibilidad de que las estaciones de servicio dejen de cargar combustibles con tarjetas de crédito. “Particularmente, la Cámara que nuclea a las estaciones de servicio en la Provincia de Santa Fe llevó adelante un juicio y hay un fallo en primera instancia que le da la razón”, sostuvo y remarcó que la medida “tiende un poco a tratar de explicarle a la gente de una manera muy sencilla. Hoy, un cliente viene a llenar el tanque de combustible, debe pagar $10 mil pesos y el 70% del mercado que vende al público va a preferir que le pague en efectivo. Si le da la opción de pagar a través de APSS o con tarjetas de crédito, sabe que esa venta no va a ser acreditado en sus $10 mil y encima tiene que esperar 10 días hábiles para recibir ese dinero”.

“Hay una realidad, si tenés que enfrentar los costos que significa vender con una modalidad mucho más cara y onerosa que venderlo en contado efectivo hay un problema que tiene el sistema. Esto es lo que el 70% del mercado que expende al público está viendo, explicando y llevando a la justicia”, aseguró.

“Lo normal es que todos recibamos pagos electrónicos, los medios electrónicos de cobro son lo ideal en cualquier país. Lo normal tendría que ser eso, pero para llegar a eso tenemos que afinar los medios para que ni los Banco, ni terceros encarezcan el sistema”, aseguró.

Destacó el funcionamiento, por ejemplo, de la Tarjeta Tuya del Nuevo Banco del Chaco. “Trabaja casi como si fuese una tarjeta de débito así que, en ese sentido, sé que no es la realidad de las otras 23 provincias que tienen tarjetas de estas características. Acá, en la Provincia del Chaco, esta tarjeta no está dando la oportunidad de poder operar normalmente y eso tenemos que sentirlo como algo muy satisfactorio”, aseguró De Paoli.         Fuente: Chacodiapordia y CTV.  

COMPARTIR:

Comentarios