Lunes 8 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 8 de Septiembre de 2025 y son las 16:45 - CON ALEGRÍA Y GRAN PARTICIPACIÓN DE ALUMNOS COMENZÓ LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL ESFUERZO Y LA HERENCIA DE LOS AGRICULTORES EN SU DÍA / VILLA ÁNGELA: JOVEN CON PROBLEMAS DE CONSUMO DE DROGAS, LE ROBÓ A SU MADRE / VILLA ÁNGELA: DETUVIERON A CONDUCTORES QUE REALIZABAN MANIOBRAS PELIGROSAS EN ESTADO DE EBRIEDAD / Por la victoria del peronismo bonaerense, se espera una fuerte suba del dólar y una caída en los bonos / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL VILLA ANGELA DOS HOMBRES FUERON DEMORADOS EN OPERATIVO RURAL CON ARMAS DE AIRE COMPRIMIDO / Apuñaló a un hombre, quiso dispararse con una escopeta y fue detenido / Accidente fatal en Las Breñas: un joven de 17 años perdió la vida tras chocar en moto / CRONOGRAMA DE PAGOS DE PROGRAMAS PROVINCIALES / EL MUNICIPIO INICIÓ NUEVA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN VILLA ÁNGELA / INAUGURACIÓN DE "CASA SÁEZ" EN VILLA ÁNGELA / CHARLA DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL PARA ALUMNOS DEL JARDÍN Nº15 / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UNA BICICLETA R29 / SE TRASLADÓ EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO 2025 AL LUNES 29 DE SEPTIEMBRE / 5 Y 6 DE SEPTIEMBRE SE DESARROLLA EL BLACK FRIDAY EN CHACO / VILLA ÁNGELA:JARDÍN N°15 VISITÓ EL MUNICIPIO Y SOLICITÓ MARCACIÓN DE SENDAS PEATONALES EN LA ESQUINA DE LA INSTITUCIÓN / CHACO: PRODUCTORES ALGODONEROS DEBEN INSCRIBIRSE EN EL SIPACH, ANTES DEL 10 DE SEPTIEMBRE / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL: BUYATTI DESTACÓ OBRAS ESTRATÉGICAS Y EL ESPÍRITU DEMOCRÁTICO DEL CUERPO / BAILARINES Y MÚSICOS VILLANGELENSES PARTICIPARÁN EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL "ASHPA SÚMAJ" EN TERMAS DE RÍO HONDO / VILLA ÁNGELA: OSCAR DOMINGO PEPPO ACOMPAÑÓ A CANDIDATOS "DE FUERZA PATRIA" EN LA CAMPAÑA ELECTORAL /

19.7°

Villa Ángela

PROVINCIALES

12 de diciembre de 2022

CAPITANICH RECIBIÓ A FAMILIARES DE VÍCTIMAS DE LA MASACRE DE MARGARITA BELÉN

De la reunión también participaron integrantes de la Comisión Provincial por la Memoria. Entre los temas tratados se destacaron el proyecto de ley para declarar ente autárquico a la mencionada comisión para lograr un mejor funcionamiento y la ampliación de la Unidad de Búsqueda de Restos y Nietos Apropiados.

En vísperas del 13 de diciembre, día que se recuerda los 46 años de la Masacre de Margarita Belén, el gobernador Jorge Capitanich recibió a familiares de las víctimas de la masacre y a miembros de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), con quienes dialogó y abordó varios temas, entre ellos, el proyecto de ley que busca declarar como ente autárquico a dicha comisión y la ampliación de la Unidad Chaqueña de Búsqueda de Restos y Nietos apropiados.

La Masacre de Margarita Belén como se conoce a la tortura y el posterior asesinato de un grupo de detenidas y detenidos políticos en un operativo conjunto del Ejército Argentino y la Policía del Chaco el 13 de diciembre de 1976 a unos 30 kilómetros de Resistencia, camino a Formosa.

Tras el encuentro Juan Carlos Fernández, miembro de la CPM, explicó la importancia de que Capitanich se haya reunido con los familiares de las víctimas de la Masacre, quienes se pueden reunir cada año el día que se recuerda el trágico hecho. “Es la única oportunidad en que nos podemos encontrar todas y todos los que procedemos de otras provincias como las víctimas”, agregó.

En esta línea, Fernández aseguró que se planteó al primer mandatario como desde la Provincia seguir aportando en este camino de justicia. Así informó que el tema principal abordado fue el proyecto de ley que presentó la CPM que asegura la autonomía de la Comisión, espacio donde se nuclea la lucha. “La Ley Nº 5582 de 2005 es buena, pero tiene algunas cuestiones que nos impiden actuar de forma rápida y adecuada”, sostuvo.

En segundo lugar, retomaron las demandas de la Unidad Chaqueña de Búsqueda de Restos y Nietos Apropiados. “Para nosotros es importante que las búsquedas se lleven a cabo en otras provincias, ya que a raíz de las investigaciones de las causas por lesa humanidad se fueron abriendo líneas que no teníamos en cuenta”, aseveró Fernández.

Ampliando la cuestión, relató que se comprobó que sobre el río Paraná se realizaron sistemáticamente los conocidos como “vuelos de la muerte”, donde muchos lugareños enterraban los cuerpos encontrados. “Hay veces que, por falta de una estructura de la Unidad de Búsqueda, no podemos dar respuestas a datos que nos llegan para encontrar los cuerpos de nuestros familiares desaparecidos”, indicó.

 

¿A quiénes recordamos el 13 de diciembre?

Las y los militantes víctimas son Luis Ángel Barco, de Sáenz Peña, 25 años; Mario Cuevas, de Santa Fe, 28 años; Manuel Parodi Ocampo, de Misiones 28 años; Luis Arturo Franzen, de Misiones, 24 años; Carlos Alberto Duarte, de Misiones, 24 años; Patricio Blas Tierno, de La Plata, 24 años; Néstor Carlos Sala, de La Plata, 33 años; Luis Díaz, de Corrientes, 25 años; Carlos Zamudio, de Resistencia, 28 años; Alcides Bosch, de Santa Fe, 28 años y Ema Cabral, de Reconquista, 28 años, Fernando Piérola, de Entre Ríos, 24 años; Roberto Horacio Yedro, de Corrientes, 28 años; Reynald Zapata Soñez, de Entre Ríos, 35 años; y Julio Andrés Pereyra de Formosa, 25 años.

A la nómina oficial de fusilados se suman los nombres de otros militantes políticos que fueron vistos en Alcaidía o en la Brigada y sus muertes vinculadas a este hecho; Carlos Enrique Tereszecuk, Misiones, 24 años; Dora Noriega, de General San Martín, 24 años; Delicia González, de Goya, 37 años; Raúl María Caire, de Entre Ríos, 27 años; Eduardo Lalo Fernández, de Goya, 21 años; y Raúl Antonio Méndez, de Corrientes, 25 años.

 

Por ley, el 13 de diciembre es Día no laborable en la provincia

Por Ley provincial 3085-E, sancionada el 21 de noviembre de 2019, se instituye el 13 de diciembre de cada año, como “Día Provincial de la Memoria por la Verdad y la Justicia”, en rememoración de las víctimas de la Masacre de Margarita Belén, el que será Día No Laborable, en todo el ámbito del sector público provincial. 

Se trata de una modificación a la ley 1396- E, que instituyó el 13 de diciembre Día provincial por la Memoria por la Verdad y la Justicia, en homenaje a las víctimas de la Masacre de Margarita Belén, y que se instituye como día no laborable.



COMPARTIR:

Comentarios