Lunes 25 de Septiembre de 2023

Hoy es Lunes 25 de Septiembre de 2023 y son las 22:41 - Energías renovables: el Chaco firmó convenio con Massa y podrá generar hasta 370 MW / LA UCR ESPERA UN MENSAJE DE LA JUSTICIA PARA FRENAR LAS AMENAZAS PIQUETERAS CONTRA EL GOBIERNO ELECTO / CASO CECILIA: EL GOBIERNO PROVINCIAL SOSTIENE EL RECHAZO A LA COMUNICACIÓN ENTRE LOS IMPUTADOS / GRAN FESTEJO DIA DEL ESTUDIANTE EN VILLA ÁNGELA / SAN BERNARDO: ALLANAMIENTO: HAY DOS PERSONAS DETENIDAS / PRODUCTOS 100% CHAQUEÑOS Y A PRECIOS JUSTOS: EL GOBIERNO INAUGURÓ UN ALMACÉN POPULAR EN EL CECUAL / Samuhu: EN ALLANAMIENTO SECUESTRAN MARIHUANA Y UN REVOLVER / ZDERO: ?MUCHOS JÓVENES TRABAJAN EN EL ANONIMATO, MERECEN SER RECONOCIDOS Y ACOMPAÑADOS? / Colonia Juan José Paso: ?ESTABLECIMIENTO LAS CUATRO HERMANAS?, NACIMIENTO DE UN PICHÓN DE CHAJÁ. / Villa Ángela: CAMPAÑA DE PAPANICOLAOU, CENTRO DE SALUD SAN CAYETANO / Para mitigar desastres agrícolas, Producción instalará sensores que miden la humedad del suelo / Villa Ángela: COMERCIALIZACIÓN DE UN ARMA EN UN DOMICILIO PARTICULAR / COMPRE SIN IVA: SE DEMORAN LOS REINTEGROS POR FALTA DE DATOS DE LA AFIP / Trágico accidente en Santiago del Estero: murió el cantante de música tropical Huguito Flores / FATAL ACCIDENTE: PERDIÓ LA VIDA LA MUJER DEL RECONOCIDO CANTANTE SANTIAGUEÑO HUGUITO FLORES / CAPITANICH RETORNARA A SU CARGO LA PRÓXIMA SEMANA / ACCIDENTE FATAL EN CAMINO ?LOS GANSOS Y RUTA PROVINCIAL N°182?, DESPISTE DE UN CAMIÓN GRÚA / Villa Ángela: SUSTRAEN UNA ESCOBA DE PAJA DE SU LOCAL / Villa Ángela: LE ROMPIERON EL PARABRISAS DE SU AUTO / LEANDRO ZDERO: ?ESPERAMOS UN PROCESO DE TRANSICIÓN ORDENADO? /

20.4°

Villa Ángela

PROVINCIALES

12 de diciembre de 2022

CAPITANICH RECIBIÓ A FAMILIARES DE VÍCTIMAS DE LA MASACRE DE MARGARITA BELÉN

De la reunión también participaron integrantes de la Comisión Provincial por la Memoria. Entre los temas tratados se destacaron el proyecto de ley para declarar ente autárquico a la mencionada comisión para lograr un mejor funcionamiento y la ampliación de la Unidad de Búsqueda de Restos y Nietos Apropiados.

En vísperas del 13 de diciembre, día que se recuerda los 46 años de la Masacre de Margarita Belén, el gobernador Jorge Capitanich recibió a familiares de las víctimas de la masacre y a miembros de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), con quienes dialogó y abordó varios temas, entre ellos, el proyecto de ley que busca declarar como ente autárquico a dicha comisión y la ampliación de la Unidad Chaqueña de Búsqueda de Restos y Nietos apropiados.

La Masacre de Margarita Belén como se conoce a la tortura y el posterior asesinato de un grupo de detenidas y detenidos políticos en un operativo conjunto del Ejército Argentino y la Policía del Chaco el 13 de diciembre de 1976 a unos 30 kilómetros de Resistencia, camino a Formosa.

Tras el encuentro Juan Carlos Fernández, miembro de la CPM, explicó la importancia de que Capitanich se haya reunido con los familiares de las víctimas de la Masacre, quienes se pueden reunir cada año el día que se recuerda el trágico hecho. “Es la única oportunidad en que nos podemos encontrar todas y todos los que procedemos de otras provincias como las víctimas”, agregó.

En esta línea, Fernández aseguró que se planteó al primer mandatario como desde la Provincia seguir aportando en este camino de justicia. Así informó que el tema principal abordado fue el proyecto de ley que presentó la CPM que asegura la autonomía de la Comisión, espacio donde se nuclea la lucha. “La Ley Nº 5582 de 2005 es buena, pero tiene algunas cuestiones que nos impiden actuar de forma rápida y adecuada”, sostuvo.

En segundo lugar, retomaron las demandas de la Unidad Chaqueña de Búsqueda de Restos y Nietos Apropiados. “Para nosotros es importante que las búsquedas se lleven a cabo en otras provincias, ya que a raíz de las investigaciones de las causas por lesa humanidad se fueron abriendo líneas que no teníamos en cuenta”, aseveró Fernández.

Ampliando la cuestión, relató que se comprobó que sobre el río Paraná se realizaron sistemáticamente los conocidos como “vuelos de la muerte”, donde muchos lugareños enterraban los cuerpos encontrados. “Hay veces que, por falta de una estructura de la Unidad de Búsqueda, no podemos dar respuestas a datos que nos llegan para encontrar los cuerpos de nuestros familiares desaparecidos”, indicó.

 

¿A quiénes recordamos el 13 de diciembre?

Las y los militantes víctimas son Luis Ángel Barco, de Sáenz Peña, 25 años; Mario Cuevas, de Santa Fe, 28 años; Manuel Parodi Ocampo, de Misiones 28 años; Luis Arturo Franzen, de Misiones, 24 años; Carlos Alberto Duarte, de Misiones, 24 años; Patricio Blas Tierno, de La Plata, 24 años; Néstor Carlos Sala, de La Plata, 33 años; Luis Díaz, de Corrientes, 25 años; Carlos Zamudio, de Resistencia, 28 años; Alcides Bosch, de Santa Fe, 28 años y Ema Cabral, de Reconquista, 28 años, Fernando Piérola, de Entre Ríos, 24 años; Roberto Horacio Yedro, de Corrientes, 28 años; Reynald Zapata Soñez, de Entre Ríos, 35 años; y Julio Andrés Pereyra de Formosa, 25 años.

A la nómina oficial de fusilados se suman los nombres de otros militantes políticos que fueron vistos en Alcaidía o en la Brigada y sus muertes vinculadas a este hecho; Carlos Enrique Tereszecuk, Misiones, 24 años; Dora Noriega, de General San Martín, 24 años; Delicia González, de Goya, 37 años; Raúl María Caire, de Entre Ríos, 27 años; Eduardo Lalo Fernández, de Goya, 21 años; y Raúl Antonio Méndez, de Corrientes, 25 años.

 

Por ley, el 13 de diciembre es Día no laborable en la provincia

Por Ley provincial 3085-E, sancionada el 21 de noviembre de 2019, se instituye el 13 de diciembre de cada año, como “Día Provincial de la Memoria por la Verdad y la Justicia”, en rememoración de las víctimas de la Masacre de Margarita Belén, el que será Día No Laborable, en todo el ámbito del sector público provincial. 

Se trata de una modificación a la ley 1396- E, que instituyó el 13 de diciembre Día provincial por la Memoria por la Verdad y la Justicia, en homenaje a las víctimas de la Masacre de Margarita Belén, y que se instituye como día no laborable.



COMPARTIR:

Comentarios