Lunes 11 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 11 de Agosto de 2025 y son las 04:02 - San Bernardo HALLARON EN UN BALDÍO MATERIALES ELÉCTRICOS SUSTRAÍDOS DE UN ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO / VILLA ÁNGELA PERDIÓ EL CONTROL Y CHOCÓ CONTRA UNA PARED / Buscan a pescador que desapareció en el río tras el choque de una barcaza a una canoa / Atraparon a empleado municipal narco que amenazaba a vecinos para que no lo denuncien / Detuvieron a un hombre que intentó abusar de una adolescente / VILLA ÁNGELA: LA E. F. P N°30 TIENE ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES PARA DIVERSOS CURSOS CON SALIDA LABORAL / VILLA ÁNGELA: CULTURA INVITA AL CIERRE DE ACTIVIDADES DE INVIERNO CON RL SHOW DEL / VILLA ÁNGELA: SE DICTÓ UNA CHARLA EN EL MARCO DE LA SEMANA DE LA LACTANCIA MATERNA EN EL CENTRO DE SALUD "BRAVERMAN" / EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA ORGANIZA UN CAMPEONATO DE FÚTBOL ZONAL / VILLA ÁNGELA: MENORES DE EDAD HURTARON ANIMALES EQUINOS / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UNA BATIDORA Y LA QUISO VENDER EN EL B° VILLA MARÍA / SE ABREN LAS INSCRIPCIONES PARA LA LIGA COMUNITARIA DE FÚTBOL INFANTIL EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: COTTON RUGBY CLUB RENOVÓ COMISIÓN DIRECTIVA, VESTUARIO Y CONTINÚA CON OBRAS DE INFRAESTRUCTURA / LA COMUNIDAD CATÓLICA FESTEJA EL AÑO JUBILAR DE SAN GERARDO / SE LANZÓ LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA CON ACTIVIDADES, PREMIOS Y NOVEDADES PARA LOS JÓVENES / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDADES EN EL CENTRO DE PROMOCIÓN AMBIENTAL / VILLA ÁNGELA: AJUDOCH INFORMÓ A DOCENTES SOBRE INTERPRETACIÓN DE RECIBOS DE SUELDO / PINTOS SOBRE ZDERO AL NO PAGAR LA CLÁUSULA GATILLO: "DE LA TRAICIÓN Y DE LA FALTA DE PALABRA NO SE VUELVE" / SE INVITA A PARTICIPAR DE LA FIESTA DE SAN CAYETANO EL 7 DE AGOSTO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: "UNIDOS: LIBRES DE ADICCIONES" REALIZA VENTA DE CAZUELA A 8MIL LA PORCIÓN /

2.9°

Villa Ángela

INTERNACIONALES

30 de octubre de 2022

Elecciones en Brasil: en una pelea voto a voto, Lula da Silva vuelve a la presidencia 13 años después

Con el 98% de los votos escrutados, el líder del Partido de los Trabajadores se imponía por escaso margen y lo daban por ganador en todas las proyecciones.

En el final de una campaña agresiva, en un clima histórico de polarización y tras un conteo voto a voto, el ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva finalmente se impuso en esta segunda electoral al actual mandatario Jair Bolsonaro y volverá al Palacio presidencial el próximo 1 de enero.

Con el 99% de los votos escrutados, el líder del Partido de los Trabajadores obtenía el 50,84% (59.790.720) contra 49,16% de Jair Bolsonaro (57.810.805).

La elección se hizo en un país fracturado casi en dos partes iguales. Los campamentos de ambos candidatos anticipaban que se votó en medio de un empate técnico. 

Unas 156 millones de personas estaban llamadas a votar, aunque se descontaban los más de 30 millones que no lo hicieron en la primera vuelta. La abstención había crecido en el país alimentada por una decepción especialmente de los electores más jóvenes con los manejos de las políticas.

El último debate, en el cual ambos candidatos se despreciaron mutuamente, y evitaron con insultos cualquier propuesta de futuro, en una riña que se extendió dos horas, puede haber alejado a muchos más votantes de las urnas, según temen los especialistas. Especialmente a los jóvenes que perciben un fuerte deterioro del sistema institucional a partir de esos desvíos.

La elección de este domingo importó no solo a nivel nacional. Nueve de los 12 estados definían también su gobernación ente aliados del PT y bolsonaristas.

Lula había terminado la primera vuelta con una ventaja de seis millones de votos sobre Bolsonaro. Pero lo central es que ambos sumaron el 91% del total de votos. Las otras fuerzas quedaron en niveles mínimos. Tanto el apoyo como el rechazo son datos que centraron la atención de los analistas.

El 50 por ciento de los votantes, nada menos, anticipaba que no elegiría jamás a Bolsonaro, mientras una cifra similar, el 46%, señalaba lo mismo sobre Lula. Es decir, un enorme voto en contra que cruzaba al otro partido impulsado por el rechazo.

 

 

 

Clarín.



COMPARTIR:

Comentarios