Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:47 - ACTO CONMEMORATIVO POR EL 175° ANIVERSARIO DEL FALLECIMIENTO DEL GENERAL JOSÉ DE SAN MARTÍN EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES /

26.6°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

24 de octubre de 2022

ACTO EN EL RECINTO LEGISLATIVO: Organizaciones de La Eduvigis y Enrique Urien recibieron el Premio a la Acción Ambiental del Chaco

La UNNE integra el jurado que reconoce, a través de este premio, la labor por la región y el planeta. Los galardones se entregaron en el día de la lucha contra el cambio climático.

La Universidad Nacional del Nordeste integra el jurado que cada año elige a las personas u organizaciones que sean merecedoras del “Premio a la Acción Ambiental en la Provincia del Chaco”, que la Legislatura provincial otorga a quienes se hayan destacado en la acción ambiental, destinada a generar un impacto positivo y enriquecedor en mejorar el ambiente.

En esta edición 2022, y a propuesta de varios miembros del jurado, entre los que se encontraba la coordinadora de Desarrollo Sustentable y Transición Ecológica, María José Roibón, se resolvió entregar dos premios que destacan acciones ponderables. Incluso se reconoció la labor de cada postulante.

“Nos parece importante premiar el trabajo ambiental, tanto individual como colaborativo, por lo que sugerimos al jurado otorgar un reconocimiento a cada postulante”, dijo Roibón en ese sentido.

Así, tras evaluar las siete postulaciones provenientes de distintas localidades del Chaco, resultaron premiados Mercedes Monzón, de la ONG “Alma Vivero” de la Eduvigis, y “Restauración ecológica” de Enrique Urién, del productor Marcelo Sajkiewicz, que trabaja en reforestación ecológica.

“Nos alegra ser parte de este importante reconocimiento que cada año se entrega desde el Poder Legislativo del Chaco. Celebramos este tipo de iniciativas porque consideramos necesario reconocer el trabajo en cuidado del ambiente, esos granitos de arena que muchas veces se pone en silencio desde una sociedad que estoy segura se compromete cada vez más con un presente y futuro más sustentable, con nuestro planeta y con una mejor calidad de vida”, señaló la magister arquitecta Roibón.

 

El acto y los testimonios de los ganadores

 

Este martes 24 de octubre se entregaron los premios en un acto que tuvo lugar en el Recinto de Sesiones “Deolindo Felipe Bittel”, y estuvo encabezado por las diputadas Jéssica Ayala y Andrea Charole; el Defensor del Pueblo, Bernardo Voloj; la Intendenta de La Eduvigis, Carina Mitoire; la coordinadora del programa Chaco Sostenible, Marilín Rolón, y representantes de la Universidad del Chaco Austral (UNCAUS) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Resistencia, además de la UNNE.

“Estamos muy contentos de poder estar hoy reconociendo el trabajo de una ONG y una persona física que hacen tanto por el cuidado del ambiente”, dijo Ayala y destacó que también hubo un reconocimiento a las postulaciones de Vanina Carolina Pintos, Reserva Natural Monte Constanza, Fundación Gastó Ambiental, Laura Mazzitelli y Carayte.

Tras el acto, el productor Marcelo Sajkiewicz explicó a la prensa de la Legislatura del Chaco, la idea que surgió hace ya ocho años de recuperar el monte que había sido deforestado en los terrenos propiedad de su familia: “Nosotros cambiamos el sistema productivo de agricultura a ganadería y fuimos restaurando el bosque nativo, es decir, dándole forma y manejo a los montes donde era antes algodón hoy plantamos especies de flora y fauna nativas”.

La representante de Alma Vivero, Mercedes Monzón, detalló por su parte el trabajo de la ONG que lleva adelante varios ejes, entre ellas la producción de árboles nativos y plantas ornamentales, la producción de alimentos mediante huertas orgánicas, la ‘botellita de amor’ que es la recolección de plásticos para hacer ladrillos ecológicos, y ‘zarcillos de amor’ que es la producción de miel orgánica.

“Todo lo que se proyecta y se ejecuta está llevado adelante por mujeres, y atravesado por la temática de género, acompañamos a nuestras mujeres con charlas, capacitaciones, sobre autoestima, no violencia, con el objetivo de que vayan soltando las mochilas del ‘no se puede’ y puedan transformar sus saberes, su cultura, lo que heredaron de sus ancestros, y se animen a ofrecerlo generando recursos”, agregó.

 

COMPARTIR:

Comentarios