Martes 21 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 21 de Octubre de 2025 y son las 13:41 - VILLA ÁNGELA: CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMAS / VILLA ÁNGELA: CATEGORÍA +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA SALIÓ CAMPEÓN DE LA "COPA SENIOR" DE AFOCH / VILLA ÁNGELA: PERSONAL DE COMISARÍA PRIMERA RESTITUYÓ A SU DUEÑO UN CELULAR ROBADO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UN TANQUE DE AGUA SUSTRAÍDO DÍAS ATRÁS / TRUMP "EN ARGENTINA SE ESTAN MURIENDO" / Bullrich celebró el acuerdo con EEUU y destacó el apoyo de Trump a Milei / La Verde celebró sus 108 años con la repavimentación de la avenida principal / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL OPERATIVO RURAL PERMITIÓ DETENER A DOS HOMBRES POR ABIGEATO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN /

30.1°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

24 de octubre de 2022

ACTO EN EL RECINTO LEGISLATIVO: Organizaciones de La Eduvigis y Enrique Urien recibieron el Premio a la Acción Ambiental del Chaco

La UNNE integra el jurado que reconoce, a través de este premio, la labor por la región y el planeta. Los galardones se entregaron en el día de la lucha contra el cambio climático.

La Universidad Nacional del Nordeste integra el jurado que cada año elige a las personas u organizaciones que sean merecedoras del “Premio a la Acción Ambiental en la Provincia del Chaco”, que la Legislatura provincial otorga a quienes se hayan destacado en la acción ambiental, destinada a generar un impacto positivo y enriquecedor en mejorar el ambiente.

En esta edición 2022, y a propuesta de varios miembros del jurado, entre los que se encontraba la coordinadora de Desarrollo Sustentable y Transición Ecológica, María José Roibón, se resolvió entregar dos premios que destacan acciones ponderables. Incluso se reconoció la labor de cada postulante.

“Nos parece importante premiar el trabajo ambiental, tanto individual como colaborativo, por lo que sugerimos al jurado otorgar un reconocimiento a cada postulante”, dijo Roibón en ese sentido.

Así, tras evaluar las siete postulaciones provenientes de distintas localidades del Chaco, resultaron premiados Mercedes Monzón, de la ONG “Alma Vivero” de la Eduvigis, y “Restauración ecológica” de Enrique Urién, del productor Marcelo Sajkiewicz, que trabaja en reforestación ecológica.

“Nos alegra ser parte de este importante reconocimiento que cada año se entrega desde el Poder Legislativo del Chaco. Celebramos este tipo de iniciativas porque consideramos necesario reconocer el trabajo en cuidado del ambiente, esos granitos de arena que muchas veces se pone en silencio desde una sociedad que estoy segura se compromete cada vez más con un presente y futuro más sustentable, con nuestro planeta y con una mejor calidad de vida”, señaló la magister arquitecta Roibón.

 

El acto y los testimonios de los ganadores

 

Este martes 24 de octubre se entregaron los premios en un acto que tuvo lugar en el Recinto de Sesiones “Deolindo Felipe Bittel”, y estuvo encabezado por las diputadas Jéssica Ayala y Andrea Charole; el Defensor del Pueblo, Bernardo Voloj; la Intendenta de La Eduvigis, Carina Mitoire; la coordinadora del programa Chaco Sostenible, Marilín Rolón, y representantes de la Universidad del Chaco Austral (UNCAUS) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Resistencia, además de la UNNE.

“Estamos muy contentos de poder estar hoy reconociendo el trabajo de una ONG y una persona física que hacen tanto por el cuidado del ambiente”, dijo Ayala y destacó que también hubo un reconocimiento a las postulaciones de Vanina Carolina Pintos, Reserva Natural Monte Constanza, Fundación Gastó Ambiental, Laura Mazzitelli y Carayte.

Tras el acto, el productor Marcelo Sajkiewicz explicó a la prensa de la Legislatura del Chaco, la idea que surgió hace ya ocho años de recuperar el monte que había sido deforestado en los terrenos propiedad de su familia: “Nosotros cambiamos el sistema productivo de agricultura a ganadería y fuimos restaurando el bosque nativo, es decir, dándole forma y manejo a los montes donde era antes algodón hoy plantamos especies de flora y fauna nativas”.

La representante de Alma Vivero, Mercedes Monzón, detalló por su parte el trabajo de la ONG que lleva adelante varios ejes, entre ellas la producción de árboles nativos y plantas ornamentales, la producción de alimentos mediante huertas orgánicas, la ‘botellita de amor’ que es la recolección de plásticos para hacer ladrillos ecológicos, y ‘zarcillos de amor’ que es la producción de miel orgánica.

“Todo lo que se proyecta y se ejecuta está llevado adelante por mujeres, y atravesado por la temática de género, acompañamos a nuestras mujeres con charlas, capacitaciones, sobre autoestima, no violencia, con el objetivo de que vayan soltando las mochilas del ‘no se puede’ y puedan transformar sus saberes, su cultura, lo que heredaron de sus ancestros, y se animen a ofrecerlo generando recursos”, agregó.

 

COMPARTIR:

Comentarios