Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:38 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.6°

Villa Ángela

PROVINCIALES

22 de octubre de 2022

LA APA INFORMÓ QUE EL RÍO PARANÁ MANTENDRÁ NIVELES NORMALES DURANTE LOS PRÓXIMOS DÍAS

Así lo detalló la Dirección de Estudios Básicos del organismo provincial a través de un informe que considera las crecidas históricas en las cuencas del Iguazú. El Paraná no alcanzará niveles de alerta en la región.

De acuerdo a las crecidas que se dan en la cuenca del Iguazú tras las últimas lluvias, la Administración Provincial del Agua (APA) informó que el río Paraná mantendrá medidas de entre cuatro y cinco metros, sin riesgos de desborde. Según las mediciones que se realizan desde los últimos cien años, se trata de medidas normales en esta época del año.

En cuanto a la cuenca del río Iguazú, los niveles están oscilantes dentro del rango de aguas medias, con tendencia a descenso y manteniendo un nivel estable en los 18,40 metros al igual que los últimos días. Mientras que la onda de crecida actualmente se está manifestando en la sección de Libertad.

En tanto, el hidrómetro en Barranqueras indica 4,62 metros, estacionario y con un leve descenso en las últimas horas. En esa línea, cabe recalcar que la nueva onda de creciente podría hacer que las alturas en Corrientes y Barranqueras permanezcan dentro de los niveles de altura media, sin provocar mayores complicaciones.

El río Paraguay, por su parte, en su cuenca inferior, presenta niveles en ascenso acotado, aún por debajo de la media mensual histórica. Esto se da como consecuencia del aporte de caudal de la cuenca media y particularmente del apilamiento y remanso que se produce en la confluencia del Paraguay con el Paraná, en la Isla del Cerrito, donde el Paraguay marca 5,06 metros.

El Sistema de Alerta Hidrometeorológica de la APA, acorde a lo expuesto recomienda a la población tomar las medidas de precaución necesarias, a pesar de que no existan niveles de alerta. En especial recomienda a los pobladores y a quienes se realizan actividades en márgenes bajas e islas, tomar los recaudos correspondientes ante el aumento de los niveles de los ríos, en la zona de influencia de la Isla del Cerrito, Colonia Benítez, Antequeras, Puerto Vilelas, y los parajes Soto y Tacuarí.

Pronóstico meteorológico

En consenso dado por los diferentes centros meteorológicos se prevé, para los próximos días, precipitaciones moderadas, con alguna probabilidad de núcleos abundantes sobre el área de aporte al sector no regulado del Alto Paraná. Asimismo, se podrían dar lluvias, de leves a moderadas, sobre el área de aporte a la cuenca del río Iguazú.

Situación actual de las represas

Los embalses de Itaipú, Caxias, Yacyretá alcanzaron su óptima capacidad de operación, por lo que la operatividad se ajustará a su capacidad de almacenamiento.



COMPARTIR:

Comentarios