Sábado 15 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 15 de Noviembre de 2025 y son las 13:08 - ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES /

32.2°

Villa Ángela

PROVINCIALES

22 de octubre de 2022

LA APA INFORMÓ QUE EL RÍO PARANÁ MANTENDRÁ NIVELES NORMALES DURANTE LOS PRÓXIMOS DÍAS

Así lo detalló la Dirección de Estudios Básicos del organismo provincial a través de un informe que considera las crecidas históricas en las cuencas del Iguazú. El Paraná no alcanzará niveles de alerta en la región.

De acuerdo a las crecidas que se dan en la cuenca del Iguazú tras las últimas lluvias, la Administración Provincial del Agua (APA) informó que el río Paraná mantendrá medidas de entre cuatro y cinco metros, sin riesgos de desborde. Según las mediciones que se realizan desde los últimos cien años, se trata de medidas normales en esta época del año.

En cuanto a la cuenca del río Iguazú, los niveles están oscilantes dentro del rango de aguas medias, con tendencia a descenso y manteniendo un nivel estable en los 18,40 metros al igual que los últimos días. Mientras que la onda de crecida actualmente se está manifestando en la sección de Libertad.

En tanto, el hidrómetro en Barranqueras indica 4,62 metros, estacionario y con un leve descenso en las últimas horas. En esa línea, cabe recalcar que la nueva onda de creciente podría hacer que las alturas en Corrientes y Barranqueras permanezcan dentro de los niveles de altura media, sin provocar mayores complicaciones.

El río Paraguay, por su parte, en su cuenca inferior, presenta niveles en ascenso acotado, aún por debajo de la media mensual histórica. Esto se da como consecuencia del aporte de caudal de la cuenca media y particularmente del apilamiento y remanso que se produce en la confluencia del Paraguay con el Paraná, en la Isla del Cerrito, donde el Paraguay marca 5,06 metros.

El Sistema de Alerta Hidrometeorológica de la APA, acorde a lo expuesto recomienda a la población tomar las medidas de precaución necesarias, a pesar de que no existan niveles de alerta. En especial recomienda a los pobladores y a quienes se realizan actividades en márgenes bajas e islas, tomar los recaudos correspondientes ante el aumento de los niveles de los ríos, en la zona de influencia de la Isla del Cerrito, Colonia Benítez, Antequeras, Puerto Vilelas, y los parajes Soto y Tacuarí.

Pronóstico meteorológico

En consenso dado por los diferentes centros meteorológicos se prevé, para los próximos días, precipitaciones moderadas, con alguna probabilidad de núcleos abundantes sobre el área de aporte al sector no regulado del Alto Paraná. Asimismo, se podrían dar lluvias, de leves a moderadas, sobre el área de aporte a la cuenca del río Iguazú.

Situación actual de las represas

Los embalses de Itaipú, Caxias, Yacyretá alcanzaron su óptima capacidad de operación, por lo que la operatividad se ajustará a su capacidad de almacenamiento.



COMPARTIR:

Comentarios