Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:47 - ACTO CONMEMORATIVO POR EL 175° ANIVERSARIO DEL FALLECIMIENTO DEL GENERAL JOSÉ DE SAN MARTÍN EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES /

26.6°

Villa Ángela

LOCALES

22 de octubre de 2022

SE INSTALARÁ EN VILLA ÁNGELA EL CENTRO DE ACOPIO DE ENVASES FITOSANITARIOS “CAMPO LIMPIO”

La Asociación “Campo Limpio Sistema de Gestión de Envases” tendrá su centro de acopio en Villa Ángela, Charata y Sáenz Peña.

En la mañana de este viernes #RadioManantial89.3 dialogó con el Ingeniero Oscar Rodriguez Coordinador de la Región NEA para la Asociación “Campo Limpio”, quien informó acerca de la instalación de un centro de acopio de envases fitosanitarios en la ciudad de Villa Ángela.

“en el año 2016 se sancionó una ley, la Ley 27.279 que establece los presupuestos mínimos para la recuperación ambiental de los envases vacíos fitosanitarios. Esa ley se reglamenta en el 2018, y responsabiliza a todas las empresas registrantes o fabricantes de fitosanitarios del País, a todas, que, así como lo vuelcan al mercado, lo deben recuperar”, sostuvo el Ingeniero Oscar Rodríguez.

“en este momento son 109 empresas, que se asocian y forman la asociación “Campo Limpio” Sistema de Gestión de Envases.

Nuestra misión es recuperar todos los envases fitosanitarios vacíos en los campos de la Argentina.

Nosotros como “Campo Limpio”, le presentamos a cada Gobierno de cada Provincia de cómo lo vamos a gestionar, o cómo vamos a hacer para recuperar todos los envases, la Provincia designa una autoridad competente, en este caso, el Chaco designó al ministerio de Ambiente, ellos son nuestra unidad Fiscalizadora o Competente, a ellos les presentamos un plan, y ese plan es ubicar centros de acopios de envases, estratégicamente donde se generan mayor cantidad.

Para trazar una línea imaginaria, Villa Ángela, Charata, Pampa del Infierno y Sáenz Peña, en ese radio tenemos aproximadamente el 90% de generación de envases fitosanitarios en la Provincia. Motivo por el cual estamos instalando en cada una de esas localidades un centro de acopio”, sostuvo el Ing. Rodríguez.

En este sentido Oscar también manifestó que “estamos muy próximos a la habilitación, inauguración o inicio de recepción en Villa Ángela, lo propio también en Charata, ya estamos muy cerca, creo que en Noviembre vamos a tener las puertas abiertas, vamos a hacer las inauguraciones y vamos a estar recepcionando los envases a todos los productores que quieran darle el destino correcto, porque como así la Ley nos obliga a nosotros a juntar los envases, también la Ley obliga al productor a que haga entregue, a que haga el triple lavado y que lo entregue a Campo Limpio, para que se le dé el destino adecuado”, manifestó Oscar Rodríguez.

También, remarcó que “lo que no se puede reciclar, lo mandamos a disposición final a hornos especiales habilitados para su destrucción total”, dijo Oscar.



COMPARTIR:

Comentarios