Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:14 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.6°

Villa Ángela

PROVINCIALES

20 de octubre de 2022

Se viene una nueva suba en el precio de los peajes

La aprobación del nuevo esquema responde a la necesidad de reducir las diferencias existentes entre los cuadros tarifarios de las estaciones de peaje entre sí.

Luego de la consulta ciudadana llevada a cabo para definir la reestructuración de los cuadros tarifarios de las estaciones de peaje que se encuentran concesionadas a la empresa estatal Corredores Viales S.A., el Ministerio de Obras Públicas, a través de Vialidad Nacional, aprobó el nuevo esquema de precios que abarcará los tramos I, II, III, IV, V, VI, VII, VIII, IX y X, incluyendo el Acceso Riccheri a la ciudad de Buenos Aires.

El tramo N° III es el que afecta a nuestra región, ya que va desde Misiones hasta Chaco, por las rutas 12 y 16, abarcando las zonas de Colonia Victoria, Santa Ana, Ituzaingó, Riachuelo, General Belgrano y Makallé.

peaje puente

Luego de la correspondiente evaluación técnica por parte de Vialidad Nacional, la aprobación del nuevo esquema responde a la necesidad de reducir las diferencias existentes entre los cuadros tarifarios de las estaciones de peaje entre sí, con el objetivo de unificar los criterios de cobro, según cada categoría. 

A partir de esta medida, se inicia un proceso de equiparación de los valores de las tarifas, según la infraestructura vial, para darle mayor previsibilidad a las personas usuarias. Las primeras actualizaciones del esquema tarifario tendrán lugar a partir del sábado 22 de octubre, a las 00 horas.

peaje Makallé

Los nuevos cuadros tarifarios fueron aprobados tras la celebración de una consulta ciudadana que se desarrolló de manera online, entre el 6 y el 28 de septiembre, inclusive, en la cual se brindó información y se recibieron opiniones e inquietudes de las personas usuarias. 

Tanto el Acceso Riccheri a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires como los corredores viales de rutas nacionales con peaje, se encuentran bajo la concesión de la empresa estatal Corredores Viales S.A. (tramos I al X), que gestiona el mantenimiento de 6.562,23 kilómetros de rutas nacionales y cuyos accionistas son el Ministerio de Obras Públicas de la Nación, que posee el 51%, y Vialidad Nacional, con el 49%.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios