Domingo 26 de Octubre de 2025

Hoy es Domingo 26 de Octubre de 2025 y son las 09:28 - CNEL. DUGRATY: LA MINISTRA GALARZA ASISTE Y COORDINA ACCIONES JUNTO AL MUNICIPIO, TRAS EL FUERTE TEMPORAL / TALLER MENSUAL DE COCINA PARA CELÍACOS EN VILLA ÁNGELA / EL MUNICIPIO TRABAJA EN LA CONSTRUCCIÓN DEL TÓTEM DEL ACCESO OESTE A LA CIUDAD DE VILLA ÁNGELA / LA JUSTICIA DICTAMINÓ QUE EL GOBIERNO PROVINCIAL TIENE 60 DÍAS PARA EFECTIVIZAR EL PAGO DE "CLÁUSULA GATILLO" / VILLA ÁNGELA: "MAMI MODELS" ANUNCIA DESFILE HOMENAJE CON PREMIACIÓN A MADRES DE ALTO IMPACTO SOCIAL / VILLA ÁNGELA: VIALIDAD PROVINCIAL RIPIÓ LA CALLE DONDE RESIDE LA FUNDACIÓN UNIDOS / LOS EQUIPOS DE PAVIMENTO DEL MUNICIPIO REALIZAN EL VERTIDO DE HORMIGÓN EN DARWIN Y AVANZAN CON EL MOVIMIENTO DE SUELO POR CALLE CÓRDOBA / EL MUNICIPIO LLEVA ADELANTE NUEVOS PERFILADOS Y RELLENOS DE CALLE CON LIMPIEZA DE CUENTAS / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ UN VEHÍCULO PERTENECIENTE A LA SECRETARIA DE CULTURA DEL MUNICIPIO / ?TU LUCHA NOS INSPIRA?: ACTIVIDAD DE CONCIENTIZACIÓN SOBRE EL CÁNCER DE MAMA EN LA PLAZA CENTRAL / MINISTERIO DE PRODUCCIÓN INVITA A EMPRENDEDORES A PARTICIPAR DE LA BIENAL DE LAS ESCULTURAS 2026 / VILLA ÁNGELA: DEMORADO POR PRESENTAR "PEDIDO DE DETENCIÓN ACTIVO EN CAUSA DE SUP. ROBO DE LA PROV. DE FORMOSA" / Buyatti: ?Tratamos reclamos de vecinos, aclaramos procedimientos y pedimos al Ejecutivo respuestas urgentes? / 1.326 EFECTIVOS POLICIALES AFECTADOS AL OPERATIVO DE SEGURIDAD Y DESPLIEGUE DE URNAS / VILLA ÁNGELA: ALLANAMIENTOS CONTRA EL NARCOMENUDEO TERMINARON CON TRES DETENCIONES / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA BOLSA DE PAPA Y UNA DE CEBOLLA Y LOS ATRAPÓ LA POLICÍA / SU EX PAREJA LA AGREDIÓ EN SU DOMICILIO Y LE SUSTRAJO EL CELULAR Y TARJETA DE COBRO / VILLA ÁNGELA: CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMAS / VILLA ÁNGELA: CATEGORÍA +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA SALIÓ CAMPEÓN DE LA "COPA SENIOR" DE AFOCH / VILLA ÁNGELA: PERSONAL DE COMISARÍA PRIMERA RESTITUYÓ A SU DUEÑO UN CELULAR ROBADO /

17.3°

Villa Ángela

PROVINCIALES

5 de octubre de 2022

Recaudación provincial récord en septiembre

Superó los $5.100 millones por primera vez en su historia y expresó un crecimiento del 90,3% interanual, con lo que suma 19 meses consecutivos creciendo por encima de la inflación, señala un informe de la cartera económica chaqueña.

En el mes de septiembre, la provincia del Chaco percibió un total de $33.572 millones, contemplando tanto transferencias automáticas de Nación como recaudación propia. Esta cifra, expresa un crecimiento del 88,9% respecto al mismo periodo de 2021, que al descontar el efecto inflacionario aún se mantiene en terreno positivo, marcando una expansión del 2,6% interanual real, señala un informe elaborado por el Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura.

La recaudación acumulada en lo que va de 2022 asciende a los $245.019 millones, manteniendo su posición como máximo histórico a moneda constante para el período, superando en un 5,8% a la marca de 2018. De esta manera, el ejercicio 2022 se perfila para un año récord para estos recursos provinciales, destacaron desde la cartera económica que conduce Santiago Pérez Pons.

Recursos de origen provincial

En septiembre, la Administración Tributaria Provincial (ATP) marcó una cifra récord de recaudación, superando la barrera de los $5.100 millones, lo que implica un crecimiento del 90,3% interanual, guarismo que representa una expansión interanual del 3,4% a moneda constante y completa 19 meses consecutivos de crecimiento, según el informe de la cartera económica chaqueña.

Así, la recaudación provincial acumulada en el año supera los $36.000 millones, posicionándose un 9,1% real por encima de igual periodo de 2021. “Esta dinámica de crecimiento sostenido solo se consolida en un contexto de expansión de la economía chaqueña, la cual ya muestra un crecimiento del 6,1% interanual durante el primer semestre del año, medido en términos del Producto Bruto Geográfico (PBG) a precios contantes”, destacó el ministro Santiago Pérez Pons.

Recursos de origen nacional

Las transferencias automáticas provenientes del Gobierno nacional ascendieron a $28.470 millones, lo que marca un crecimiento del 88,6% interanual. La dinámica observada muestra una fuerte recuperación respecto al mes previo, acelerando en 14,7 puntos porcentuales su crecimiento. Al expresar el guarismo en moneda constante, su variación vuelve a situarse en terreno positivo, con una expansión en torno al 2,5% interanual. La cifra mencionada no solo supera a la dinámica de 2021, sino que se posiciona como el máximo septiembre de la serie histórica, dice el informe.

Los principales impulsores de este repunte son los fondos coparticipables, con un aporte de $26.498 millones, lo que significa un 94% de crecimiento interanual. Al desagregar este dato, se observa una fuerte aceleración de la recaudación de IVA DGI con un crecimiento del 87,5% interanual; mientras que el Impuesto a las Ganancias retoma altas tasas de variación, luego de la contracción del mes de agosto, con un 110% interanual en el mes de septiembre. En segunda instancia, el Impuesto a los Bienes Personales contribuyó con $705 millones, lo que significa un crecimiento del 45,9% interanual en un mes de baja incidencia estacional. El resto de las asignaciones en conjunto, sumaron un total de$1.267 millones, es decir un crecimiento del 32,7% interanual.

 

COMPARTIR:

Comentarios