Martes 15 de Julio de 2025

Hoy es Martes 15 de Julio de 2025 y son las 19:36 - VILLA ÁNGELA AVANZA CON LA CONFORMACIÓN DE FOROS VECINALES DE SEGURIDAD PÚBLICA / IMPORTANTE VENTA DE CARTÓN Y ACTIVIDADES DESARROLLADAS POR LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE / VILLA ÁNGELA: CAPILLA SAN GERARDO INVITA A PARTICIPAR DE UNA "MERIENDA POR EL DÍA DEL AMIGO" / CONVERSATORIO POR EL GENOCIDIO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ANGELA / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA REALIZA VENTA DE CAZUELA DE MONDONGO EL 19 DE JULIO / VILLA ÁNGELA: DETIENEN A ?BOCUCHA? CUANDO INTENTABA VENDER OBJETOS ROBADOS EN EL BARRIO EL BAJO / DETECTAN EN VILLA ÁNGELA UN AUTOMÓVIL CON PEDIDO DE SECUESTRO ACTIVO Y DOMINIO ADULTERADO / VILLA ÁNGELA: DENUNCIARON POR LÍNEA 911 VENTA DE ESTUPEFACIENTES / VILLA ÁNGELA: POLICÍA DEVOLVIÓ A SU DUEÑO UNA MOTOGUADAÑA SUSTRAÍDA DÍAS ANTES / VILLA ÁNGELA: TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN Y LO ATRAPÓ LA POLICÍA / VILLA ÁNGELA: TOYOTA OFRECE UN PLAN EN CUOTAS IMPERDIBLE / Este lunes, el Indec dará a conocer la inflación de junio / VILLA ÁNGELA: EL CEC INAUGURÓ QUINCHOS Y AVANZA CON MÁS OBRAS PARA SUS AFILIADOS / EL MUNICIPIO REALIZA TRABAJOS EN SIMULTÁNEO EN DIFERENTES PUNTOS DE LA CIUDAD / TRABAJOS DE ALUMBRADO PÚBLICO EN VILLA ÁNGELA / "UNIDOS POR UN FUTURO" CONTINÚA CON MARCHAS, CONTENCIÓN Y AYUDA A PERSONAS CON CONSUMO PROBLEMÁTICO DE SUSTANCIAS / OPERATIVOS DE FISCALIZACIÓN FORESTAL: SE LOGRÓ DETENER UN NUEVO DESMONTE / FIN DE SEMANA DE ?CHACO JUEGA? EN SANTA SYLVINA Y EN CHARATA / INAUGURACIÓN DE NUEVOS QUINCHOS EN EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA / SUPERVISIÓN DE OBRAS EN EL ACCESO NORTE: EL INTENDENTE PAPP VALORÓ LOS AVANCES EN ILUMINACIÓN Y PARQUIZACIÓN /

27.8°

Villa Ángela

LOCALES

4 de octubre de 2022

Villa Ángela: LA CAMARA DE COMERCIO POSTULÓ UNA NEGATIVA AL ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE BOSQUES NATIVOS PLANTEADO POR EL GOBIERNO | “Muchos sectores verán disminuidas sus posibilidades de producir y trabajar”

A través de un comunicado la entidad villangelense hace pública su postura en un clima de “mucha preocupación”, por lo resuelto a través del Ministerio de Ambiente del Chaco.

En el día de hoy la Cámara de Comercio de la ciudad de Villa Ángela, hace pública a través de un comunicado su preocupación respecto al Ordenamiento Territorial de los Bosques Nativos (OTBN), el que se llevó a cabo bajo las órdenes del Ministerio de Ambiente del Chaco, dejando según el texto presentado, sin voz a los técnicos y productores de la provincia, quiénes son los más afectados por estas decisiones.

COMUNICADO

Desde la cámara de comercio Villa Ángela entidad adherida a FECHACO, vemos con mucha preocupación la situación que se ha planteado respecto a la definición de todo el proceso que llevó adelante el gobierno a través de sus representantes, así como las organizaciones ambientalistas, los referentes del sector  productivo (industria, comercio, agrícola, ganadera, servicios), el INTA y la Universidad, para definir el proceso mediante el cual se define el valor de conservación de los bosques y el uso de los suelos, estableciendo las actividades que pueden realizarse en ellos, teniendo en cuenta la realización de actividades productivas y criterios de sustentabilidad ambiental.

Queremos enfatizar que: El proyecto nació en el seno del Consejo del Ambiente de Chaco, donde FECHACO participó activamente, delegando en otras entidades los aspectos técnicos.  El proyecto acordado inicialmente fue descartado y se tomó uno que se hizo desde el Ministerio de Ambiente del Chaco.

Después de dos años de encuentros y discusiones se había arribado a una conclusión, pero ahora nos encontramos que este acuerdo no fue respetado y se toma un plano que se hizo desde el Ministerio de Ambiente del Chaco.

El Ejecutivo provincial remitió a la Cámara de Diputados el decreto ad referéndum para su correspondiente tratamiento legislativo y aprobar algo que no surge del consenso ni el trabajo técnico que se desarrolló durante tanto tiempo con responsabilidad y poniendo desde nuestra parte nuestro tiempo, dedicación y compromiso para llevar adelante un trabajo que sea beneficioso para todos los chaqueños.

 

Este proyecto presentado al Poder Legislativo (como es un Decreto) entendemos que no se puede discutir, por lo que se lo deberá rechazar o aprobar. Por lo que hemos retrocedido en un tema que ya debería estar resuelto y que además someterá a los chaqueños, en cualquiera de sus formas que se resuelva, al atraso y la marginalidad de muchos sectores que verán disminuidas sus posibilidades de producir y trabajar.

Por todo lo expuesto solicitamos a los integrantes del poder  Legislativo que escuchen a los técnicos y a los distintos sectores quienes se verían afectados volvamos a encausar por donde corresponde el OBTN.

Estas palabras en representación de la Cámara de Comercio fueron firmadas por: Hugo Kazmer, Presidente; Fernández Luis , secretario.



COMPARTIR:

Comentarios