Miércoles 9 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 9 de Julio de 2025 y son las 14:37 - OPERATIVOS DE CONCIENTIZACION Y CONTROL DEL TRÁNSITO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA TENDRÁ UN ENCUENTRO DE SANACIÓN INTERIOR ORGANIZADO POR LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA / SANTA SYLVINA: 9NA FIESTA REGIONAL DEL LOCRO Y LA ARGENTINIDAD / SANTA SYLVINA: ERA BUSCADO POR LA POLICÍA DE SANTIAGO DEL ESTERO Y TERMINÓ DETENIDO EN CHACO / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL INVITA HOY MARTES 8 A LA VIGILIA JUVENIL / Villa Berthet: EVADIERON UN CONTROL Y LA MADRE DE UNO AGREDIÓ A UN POLICÍA / VILLA ÁNGELA: EXITOSA PARTICIPACIÓN DE "UNIDOS POR UN FUTURO" EN AGRO NEA CHACO / CONTINÚAN LOS TRABAJOS DE RIPIADO Y COMPACTACIÓN EN CALLES DE VILLA ÁNGELA / OPERATIVOS DE CONTROL DE TRÁNSITO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SE REALIZÓ ELSEGUNDO ENSAYO DEL PERICÓN NACIONAL / VILLA ÁNGELA: ROBARON COLUMNAS DE HIERRO Y LAS DEJARON ABANDONADAS EN UN DOMICILIO / VILLA ÁNGELA: GRAN VENTA DE LOCRO EN BENEFICIO DE LA ASOCIACIÓN TRISOMÍA 21 / VILLA ÁNGELA: GRAN ALMUERZO EL 9 DE JULIO EN EL SALÓN PADRE EDUARDO DE LA PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / RAÚL OJEDA INVITA A LA CUARTA EDICIÓN DE "FIESTA RETRO" EN VILLA ÁNGELA / EL GOBERNADOR ZDERO LANZÓ EL BANCO DE PROYECTOS PRIVADOS DE FIDEICOMISOS INMOBILIARIOS / Agronea 2025 abre su 22° edición a la revolución del campo, apostando al recambio generacional / VILLA ÁNGELA: HOMBRE QUE ERA BUSCADO TOMÓ LA DECISIÓN DE QUITARSE LA VIDA / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA OLLA ROBADA, EL DELINCUENTE HUYÓ / EL GOBERNADOR ZDERO ENTREGÓ 60 TÍTULOS DE PROPIEDAD A FAMILIAS DE SÁENZ PEÑA: ?DECIDIMOS DAR TRANQUILIDAD A LA GENTE? / Reconocimiento a artistas locales y nuevos anuncios: palabras del Dr. Buyatti tras la sesión del Concejo /

24.2°

Villa Ángela

LOCALES

4 de octubre de 2022

Villa Ángela: LA CAMARA DE COMERCIO POSTULÓ UNA NEGATIVA AL ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE BOSQUES NATIVOS PLANTEADO POR EL GOBIERNO | “Muchos sectores verán disminuidas sus posibilidades de producir y trabajar”

A través de un comunicado la entidad villangelense hace pública su postura en un clima de “mucha preocupación”, por lo resuelto a través del Ministerio de Ambiente del Chaco.

En el día de hoy la Cámara de Comercio de la ciudad de Villa Ángela, hace pública a través de un comunicado su preocupación respecto al Ordenamiento Territorial de los Bosques Nativos (OTBN), el que se llevó a cabo bajo las órdenes del Ministerio de Ambiente del Chaco, dejando según el texto presentado, sin voz a los técnicos y productores de la provincia, quiénes son los más afectados por estas decisiones.

COMUNICADO

Desde la cámara de comercio Villa Ángela entidad adherida a FECHACO, vemos con mucha preocupación la situación que se ha planteado respecto a la definición de todo el proceso que llevó adelante el gobierno a través de sus representantes, así como las organizaciones ambientalistas, los referentes del sector  productivo (industria, comercio, agrícola, ganadera, servicios), el INTA y la Universidad, para definir el proceso mediante el cual se define el valor de conservación de los bosques y el uso de los suelos, estableciendo las actividades que pueden realizarse en ellos, teniendo en cuenta la realización de actividades productivas y criterios de sustentabilidad ambiental.

Queremos enfatizar que: El proyecto nació en el seno del Consejo del Ambiente de Chaco, donde FECHACO participó activamente, delegando en otras entidades los aspectos técnicos.  El proyecto acordado inicialmente fue descartado y se tomó uno que se hizo desde el Ministerio de Ambiente del Chaco.

Después de dos años de encuentros y discusiones se había arribado a una conclusión, pero ahora nos encontramos que este acuerdo no fue respetado y se toma un plano que se hizo desde el Ministerio de Ambiente del Chaco.

El Ejecutivo provincial remitió a la Cámara de Diputados el decreto ad referéndum para su correspondiente tratamiento legislativo y aprobar algo que no surge del consenso ni el trabajo técnico que se desarrolló durante tanto tiempo con responsabilidad y poniendo desde nuestra parte nuestro tiempo, dedicación y compromiso para llevar adelante un trabajo que sea beneficioso para todos los chaqueños.

 

Este proyecto presentado al Poder Legislativo (como es un Decreto) entendemos que no se puede discutir, por lo que se lo deberá rechazar o aprobar. Por lo que hemos retrocedido en un tema que ya debería estar resuelto y que además someterá a los chaqueños, en cualquiera de sus formas que se resuelva, al atraso y la marginalidad de muchos sectores que verán disminuidas sus posibilidades de producir y trabajar.

Por todo lo expuesto solicitamos a los integrantes del poder  Legislativo que escuchen a los técnicos y a los distintos sectores quienes se verían afectados volvamos a encausar por donde corresponde el OBTN.

Estas palabras en representación de la Cámara de Comercio fueron firmadas por: Hugo Kazmer, Presidente; Fernández Luis , secretario.



COMPARTIR:

Comentarios