Lunes 3 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 3 de Noviembre de 2025 y son las 19:44 - FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: PRODUCCIÓN Y FECHACO ANUNCIARON ACTIVIDADES CONJUNTAS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTO Y LA ABANDONARON / VILLA ÁNGELA: JOVEN LE ROBÓ EL CELULAR A UN HOMBRE MAYOR DE EDAD / VILLA ÁNGELA: MEDIANTE CÁMARA DE SEGURIDAD, LA POLICÍA DETUVO A "MALUMA" / FIN DE SEMANA TERMINA CON MÁS DE 350 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN TODO EL CHACO / Pelea entre presos en una comisaría: intentaron abrir las celdas y agredieron a un guardia / Evadieron un control policial y se tirotearon con la Policía en La Eduvigis / Rescataron a un joven que cayó a una laguna en General San Martín / VILLA ÁNGELA: "MAMI MODELS" SE DESARROLLA HOY EN JARDÍN SECRETO / EL CEC DESARROLLA JORNADA SOBRE "VIOLENCIA LABORAL, ADICCIONES MODERNAS Y RESIDUOS ELECTRÓNICOS" / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP DESTACÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN DEL BARRIO SUR / LOS PRESOS YA NO PODRÁN COBRAR PLANES SOCIALES EN ARGENTINA / CONSTRUCCIÓN DE UNA DÁRSENA FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N° 73 PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / PAPP DESTACÓ LOS AVANCES EN LA CONSTRUCCIÓN DEL TÓTEM DEL ACCESO OESTE DE VILLA ÁNGELA / CENTRO EDUCATIVO TERAPÉUTICO REALIZÓ ACTIVIDAD DE CONCIENTIZACIÓN Y TIENE ABIERTA LA INSCRIPCIÓN DEL CICLO 2026 / FINALIZÓ EL ESCRUTINIO DEFINITIVO Y SE CONFIRMÓ LA VICTORIA DE LLA EN CHACO / EL EVANGELISTA MOISÉS ANACONDIA PREDICARÁ EN VILLA ÁNGELA / EN VILLA ÁNGELA: SAMEEP EXTIENDE LA RED DE AGUA POTABLE EN EL BARRIO ?CASA 30? / VILLA ÁNGELA: PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS INVITA A PARTICIPAR DEL HOLY WINS / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: CLAUDIO SPECIALE CONFIRMÓ EL PAGO DE SUELDOS Y EXPLICÓ LOS AVANCES DEL PRESUPUESTO 2026 /

30.3°

Villa Ángela

LOCALES

4 de octubre de 2022

Villa Ángela: LA CAMARA DE COMERCIO POSTULÓ UNA NEGATIVA AL ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE BOSQUES NATIVOS PLANTEADO POR EL GOBIERNO | “Muchos sectores verán disminuidas sus posibilidades de producir y trabajar”

A través de un comunicado la entidad villangelense hace pública su postura en un clima de “mucha preocupación”, por lo resuelto a través del Ministerio de Ambiente del Chaco.

En el día de hoy la Cámara de Comercio de la ciudad de Villa Ángela, hace pública a través de un comunicado su preocupación respecto al Ordenamiento Territorial de los Bosques Nativos (OTBN), el que se llevó a cabo bajo las órdenes del Ministerio de Ambiente del Chaco, dejando según el texto presentado, sin voz a los técnicos y productores de la provincia, quiénes son los más afectados por estas decisiones.

COMUNICADO

Desde la cámara de comercio Villa Ángela entidad adherida a FECHACO, vemos con mucha preocupación la situación que se ha planteado respecto a la definición de todo el proceso que llevó adelante el gobierno a través de sus representantes, así como las organizaciones ambientalistas, los referentes del sector  productivo (industria, comercio, agrícola, ganadera, servicios), el INTA y la Universidad, para definir el proceso mediante el cual se define el valor de conservación de los bosques y el uso de los suelos, estableciendo las actividades que pueden realizarse en ellos, teniendo en cuenta la realización de actividades productivas y criterios de sustentabilidad ambiental.

Queremos enfatizar que: El proyecto nació en el seno del Consejo del Ambiente de Chaco, donde FECHACO participó activamente, delegando en otras entidades los aspectos técnicos.  El proyecto acordado inicialmente fue descartado y se tomó uno que se hizo desde el Ministerio de Ambiente del Chaco.

Después de dos años de encuentros y discusiones se había arribado a una conclusión, pero ahora nos encontramos que este acuerdo no fue respetado y se toma un plano que se hizo desde el Ministerio de Ambiente del Chaco.

El Ejecutivo provincial remitió a la Cámara de Diputados el decreto ad referéndum para su correspondiente tratamiento legislativo y aprobar algo que no surge del consenso ni el trabajo técnico que se desarrolló durante tanto tiempo con responsabilidad y poniendo desde nuestra parte nuestro tiempo, dedicación y compromiso para llevar adelante un trabajo que sea beneficioso para todos los chaqueños.

 

Este proyecto presentado al Poder Legislativo (como es un Decreto) entendemos que no se puede discutir, por lo que se lo deberá rechazar o aprobar. Por lo que hemos retrocedido en un tema que ya debería estar resuelto y que además someterá a los chaqueños, en cualquiera de sus formas que se resuelva, al atraso y la marginalidad de muchos sectores que verán disminuidas sus posibilidades de producir y trabajar.

Por todo lo expuesto solicitamos a los integrantes del poder  Legislativo que escuchen a los técnicos y a los distintos sectores quienes se verían afectados volvamos a encausar por donde corresponde el OBTN.

Estas palabras en representación de la Cámara de Comercio fueron firmadas por: Hugo Kazmer, Presidente; Fernández Luis , secretario.



COMPARTIR:

Comentarios