Viernes 28 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 28 de Noviembre de 2025 y son las 08:02 - VILLA ÁNGELA: SECUESTRAN UN AUTOMÓVIL CON PEDIDO DE CAPTURA Y DOCUMENTACIÓN APÓCRIFA / SANTA SYLVINA: DAN CON UN HOMBRE QUE TRANSPORTABA MARIHUANA / REALIZARÁN UNA CAPTACIÓN OFICIAL DE JUGADORES EN LA CANCHA ?LA VERDECITA? DE VILLA ÁNGELA / LA SECRETARÍA DE CULTURA DE LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA INVITA A LA CELEBRACIÓN POR EL "DÍA DE LA MUJER EMPRENDEDORA" / VILLA ÁNGELA: AVANZA A BUEN RITMO LA PAVIMENTACIÓN EN AVENIDA DEL TRABAJO / SECUESTRARON UNA MÁQUINA Y LABRARON UN ACTA POR UNA QUEMA ILEGAL / EL CONCEJO APROBÓ VARIOS PROYECTOS, PERO HUBO TENSIÓN POR LA COMISIÓN MUNICIPAL DE CORSOS / Buyatti: ?El Concejo cumplió proporcionando la herramienta legal para avanzar con los Carnavales 2026? / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA FELICITA A LAS JUGADORAS EMILCE DE ARRIBA E IVON ROMERO / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP REALIZÓ UN EMOTIVO RECONOCIMIENTO A SUS 10 AÑOS DE GESTIÓN AL FRENTE DEL MUNICIPIO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA BUSCA A "COSTILLA" POR DELITO DE HURTO / SAMUHÚ: CONTROLES POLICIALES Y RECUPERO DE MOTOCICLETA HURTADA EN RESISTENCIA / EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS DE NOVIEMBRE / OPERATIVO PROVINCIAL DE INSCRIPCIÓN AL SUBSIDIO ENERGÉTICO NACIONAL / INVITAN A LA NOVENA Y FIESTA PATRONAL DE LA VIRGEN DE LA LAGUNA ? AÑO 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS MEJORAS EN EL ALUMBRADO PUBLICO DE LA CIUDAD / EDUCACIÓN ESTABLECIÓ EL CALENDARIO ESCOLAR BÁSICO 2026: EL 2 DE MARZO SE INICIARÁ EL CICLO LECTIVO EN EL CHACO / Charata: Joven madre fue detenida por el presunto homicidio de su bebé recién nacido / DOS VILLANGELENSES GANARON EL TORNEO NACIONAL DE PADEL EN CÓRDOBA / NOCHE DE CELEBRACIÓN PARA LOS Y LAS BIBLIOTECARIOS/AS DE LA REGIÓN 9 /

25.7°

Villa Ángela

LOCALES

4 de octubre de 2022

Villa Ángela: LA CAMARA DE COMERCIO POSTULÓ UNA NEGATIVA AL ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE BOSQUES NATIVOS PLANTEADO POR EL GOBIERNO | “Muchos sectores verán disminuidas sus posibilidades de producir y trabajar”

A través de un comunicado la entidad villangelense hace pública su postura en un clima de “mucha preocupación”, por lo resuelto a través del Ministerio de Ambiente del Chaco.

En el día de hoy la Cámara de Comercio de la ciudad de Villa Ángela, hace pública a través de un comunicado su preocupación respecto al Ordenamiento Territorial de los Bosques Nativos (OTBN), el que se llevó a cabo bajo las órdenes del Ministerio de Ambiente del Chaco, dejando según el texto presentado, sin voz a los técnicos y productores de la provincia, quiénes son los más afectados por estas decisiones.

COMUNICADO

Desde la cámara de comercio Villa Ángela entidad adherida a FECHACO, vemos con mucha preocupación la situación que se ha planteado respecto a la definición de todo el proceso que llevó adelante el gobierno a través de sus representantes, así como las organizaciones ambientalistas, los referentes del sector  productivo (industria, comercio, agrícola, ganadera, servicios), el INTA y la Universidad, para definir el proceso mediante el cual se define el valor de conservación de los bosques y el uso de los suelos, estableciendo las actividades que pueden realizarse en ellos, teniendo en cuenta la realización de actividades productivas y criterios de sustentabilidad ambiental.

Queremos enfatizar que: El proyecto nació en el seno del Consejo del Ambiente de Chaco, donde FECHACO participó activamente, delegando en otras entidades los aspectos técnicos.  El proyecto acordado inicialmente fue descartado y se tomó uno que se hizo desde el Ministerio de Ambiente del Chaco.

Después de dos años de encuentros y discusiones se había arribado a una conclusión, pero ahora nos encontramos que este acuerdo no fue respetado y se toma un plano que se hizo desde el Ministerio de Ambiente del Chaco.

El Ejecutivo provincial remitió a la Cámara de Diputados el decreto ad referéndum para su correspondiente tratamiento legislativo y aprobar algo que no surge del consenso ni el trabajo técnico que se desarrolló durante tanto tiempo con responsabilidad y poniendo desde nuestra parte nuestro tiempo, dedicación y compromiso para llevar adelante un trabajo que sea beneficioso para todos los chaqueños.

 

Este proyecto presentado al Poder Legislativo (como es un Decreto) entendemos que no se puede discutir, por lo que se lo deberá rechazar o aprobar. Por lo que hemos retrocedido en un tema que ya debería estar resuelto y que además someterá a los chaqueños, en cualquiera de sus formas que se resuelva, al atraso y la marginalidad de muchos sectores que verán disminuidas sus posibilidades de producir y trabajar.

Por todo lo expuesto solicitamos a los integrantes del poder  Legislativo que escuchen a los técnicos y a los distintos sectores quienes se verían afectados volvamos a encausar por donde corresponde el OBTN.

Estas palabras en representación de la Cámara de Comercio fueron firmadas por: Hugo Kazmer, Presidente; Fernández Luis , secretario.



COMPARTIR:

Comentarios