Lunes 8 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 8 de Septiembre de 2025 y son las 16:51 - CON ALEGRÍA Y GRAN PARTICIPACIÓN DE ALUMNOS COMENZÓ LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL ESFUERZO Y LA HERENCIA DE LOS AGRICULTORES EN SU DÍA / VILLA ÁNGELA: JOVEN CON PROBLEMAS DE CONSUMO DE DROGAS, LE ROBÓ A SU MADRE / VILLA ÁNGELA: DETUVIERON A CONDUCTORES QUE REALIZABAN MANIOBRAS PELIGROSAS EN ESTADO DE EBRIEDAD / Por la victoria del peronismo bonaerense, se espera una fuerte suba del dólar y una caída en los bonos / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL VILLA ANGELA DOS HOMBRES FUERON DEMORADOS EN OPERATIVO RURAL CON ARMAS DE AIRE COMPRIMIDO / Apuñaló a un hombre, quiso dispararse con una escopeta y fue detenido / Accidente fatal en Las Breñas: un joven de 17 años perdió la vida tras chocar en moto / CRONOGRAMA DE PAGOS DE PROGRAMAS PROVINCIALES / EL MUNICIPIO INICIÓ NUEVA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN VILLA ÁNGELA / INAUGURACIÓN DE "CASA SÁEZ" EN VILLA ÁNGELA / CHARLA DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL PARA ALUMNOS DEL JARDÍN Nº15 / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UNA BICICLETA R29 / SE TRASLADÓ EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO 2025 AL LUNES 29 DE SEPTIEMBRE / 5 Y 6 DE SEPTIEMBRE SE DESARROLLA EL BLACK FRIDAY EN CHACO / VILLA ÁNGELA:JARDÍN N°15 VISITÓ EL MUNICIPIO Y SOLICITÓ MARCACIÓN DE SENDAS PEATONALES EN LA ESQUINA DE LA INSTITUCIÓN / CHACO: PRODUCTORES ALGODONEROS DEBEN INSCRIBIRSE EN EL SIPACH, ANTES DEL 10 DE SEPTIEMBRE / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL: BUYATTI DESTACÓ OBRAS ESTRATÉGICAS Y EL ESPÍRITU DEMOCRÁTICO DEL CUERPO / BAILARINES Y MÚSICOS VILLANGELENSES PARTICIPARÁN EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL "ASHPA SÚMAJ" EN TERMAS DE RÍO HONDO / VILLA ÁNGELA: OSCAR DOMINGO PEPPO ACOMPAÑÓ A CANDIDATOS "DE FUERZA PATRIA" EN LA CAMPAÑA ELECTORAL /

21.5°

Villa Ángela

PROVINCIALES

8 de septiembre de 2022

SAMEEP INFORMA QUE EL AGUA QUE SE PROVEE A LA COMUNIDAD ES POTABLE Y DE CALIDAD

Tras el derrame de combustibles en jurisdicción paraguaya del Paraná y la viralización de noticias falsas al respecto, la empresa provincial llevó tranquilidad a la población chaqueña ratificando que el proceso de potabilización funciona con normalidad. Técnicos de la APA y de Prefectura realizan monitoreo en toda la zona.

Con el objetivo de llevar tranquilidad a la comunidad y para desmentir noticias con mensaje erróneos y falsos tras un derrame de combustible ocurrido en el Paraná, Sameep informó que el agua que se provee a toda la población a través de sus redes es potable y de calidad.

Tras el derrame de aceite en el Paraná, ocurrido el martes en jurisdicción paraguaya (en cercanía de Paso de la Patria), Sameep, del mismo modo que la Administración Provincial del Agua (APA), la Prefectura Naval Argentina (PNA) y entes de provincias vecinas concretaron acciones específicas para dichos casos e intensificaron los controles en las tomas de agua y el proceso de potabilización. 

Además de monitorear la zona involucrada para un mayor control y seguridad, se intensificaron controles en las tomas, los filtros y en los sedimentadores de la planta y en todo el proceso de potabilización para garantizar la calidad del agua.

“En el caso de detección de sustancias extrañas se tomarán las medidas correspondientes”, aclararon Sameep. Además, solicitaron a toda la comunidad no compartir mensajes que no sean de fuentes oficiales, para evitar confundir a la población con noticias falsas.

Rápido accionar preventivo ante el derrame

Tras el derrame de aceite en el Paraná, ocurrido el martes 6 en jurisdicciones paraguayas y en cercanías de Paso de la Patria, la Dirección de Preservación del Recurso de la Administración Provincial del Agua (APA), concretó un operativo en el que constató la ausencia de manchas en el lado chaqueño del cauce del río.

Los técnicos de la APA, recorrieron el río a la altura de la Isla del Cerrito, el barrio San Pedro Pescador y las tomas de las plantas de Barranqueras y las del segundo acueducto, bajo el puente General Belgrano.

En la Isla del Cerrito, los técnicos de la APA junto al jefe de zona de Prefectura Naval, Andrés Hansen, verificaron que no existen rastros del líquido negro en la superficie. Tampoco en el barrio San Pedro Pescador hallaron indicios de la presencia de sustancias líquidas contaminantes en el agua.

Posteriormente, visitaron la planta potabilizadora de Sameep en Barranqueras y la toma de agua del segundo acueducto bajo el puente General Belgrano, donde constataron mediante los técnicos de la empresa provincial, la ausencia de hidrocarburos tanto en los filtros como en los sedimentadores.

Cabe recordar, que el martes 6, Prefectura Naval Argentina comunicó que un barco remolcador con bandera paraguaya navegaba sobre la jurisdicción del país vecino y derramó combustible. Es por ello que, de forma automática, se tomaron las medidas de contención necesarias para evitar mayores riesgos.



COMPARTIR:

Comentarios