Martes 21 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 21 de Octubre de 2025 y son las 07:56 - VILLA ÁNGELA: CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMAS / VILLA ÁNGELA: CATEGORÍA +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA SALIÓ CAMPEÓN DE LA "COPA SENIOR" DE AFOCH / VILLA ÁNGELA: PERSONAL DE COMISARÍA PRIMERA RESTITUYÓ A SU DUEÑO UN CELULAR ROBADO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UN TANQUE DE AGUA SUSTRAÍDO DÍAS ATRÁS / TRUMP "EN ARGENTINA SE ESTAN MURIENDO" / Bullrich celebró el acuerdo con EEUU y destacó el apoyo de Trump a Milei / La Verde celebró sus 108 años con la repavimentación de la avenida principal / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL OPERATIVO RURAL PERMITIÓ DETENER A DOS HOMBRES POR ABIGEATO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN /

17.9°

Villa Ángela

PROVINCIALES

3 de septiembre de 2022

Margarita Belén reactiva las obras de un frigorífico modelo que generará hasta 400 puestos de trabajo

En la mañana de este sábado, el mandatario provincial junto a los nuevos propietarios del frigorífico “Frigonorte”, aseguró que la reactivación de las obras para alcanzar la finalización del mismo se proyecta en un plazo de entre 10 y 11 meses su puesta en marcha definitiva.

El gobernador Jorge Capitanich y el intendente Javier Martínez recorrieron y anunciaron la reactivación de las obras de lo que será un frigorífico modelo en Margarita Belén y la región, que impulsará la economía provincial con la proyección de generar hasta 400 nuevos puestos de trabajo genuinos. En la mañana de este sábado, el mandatario provincial junto a los nuevos propietarios del frigorífico “Frigonorte”, aseguró que la reactivación de las obras para alcanzar la finalización del mismo se proyecta en un plazo de entre 10 y 11 meses su puesta en marcha definitiva.

Frigonorte es un proyecto iniciado hace unos 10 años atrás por un grupo empresario ruso. Hasta el año 2015 continuaron el proceso de construcción e instalación de equipos. Pero luego la obra quedó paralizada. Desde principios de 2020 se comenzó a gestionar nuevamente la reactivación de la misma.  Luego de más de 2 años de negociaciones, el Grupo Estrada (argentino) adquirió las acciones de la empresa y reactivó las obras para culminar la construcción del frigorífico bovino exportador.

Acompañaron al gobernador Capitanich de la recorrida, el ministro de Industria, Producción y Empleo; Sebastián Lifton; el subsecretario de Ganadería, Sebastián Bravo y el empresario Federico Agardy, entre otros

“Es un sueño que comienza a transformarse en realidad”

 

El intendente Javier Martínez destacó la importancia de esta iniciativa para el desarrollo de la industria cárnica y su cadena de valor. “Hoy es un gran día, por la posibilidad de poner en marcha un gigante  que venía dormido.  Esto es un sueño, que empieza a transformarse en realidad”, dijo el jefe comunal.

“Esto es muy importante para la región, no solo porque este será un frigorífico modelo, sino que generará una gran cantidad de empleos, tanto en la obra en sí, como para su puesta en funcionamiento”, remarcó. En este sentido, estimó que en una primera etapa se generarán 200 empleos  y en la etapa de producción más de 400 puestos de trabajo con hasta 600 de cabezas de faeba diaria.

 

 



COMPARTIR:

Comentarios