Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:38 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.6°

Villa Ángela

PROVINCIALES

3 de septiembre de 2022

Margarita Belén reactiva las obras de un frigorífico modelo que generará hasta 400 puestos de trabajo

En la mañana de este sábado, el mandatario provincial junto a los nuevos propietarios del frigorífico “Frigonorte”, aseguró que la reactivación de las obras para alcanzar la finalización del mismo se proyecta en un plazo de entre 10 y 11 meses su puesta en marcha definitiva.

El gobernador Jorge Capitanich y el intendente Javier Martínez recorrieron y anunciaron la reactivación de las obras de lo que será un frigorífico modelo en Margarita Belén y la región, que impulsará la economía provincial con la proyección de generar hasta 400 nuevos puestos de trabajo genuinos. En la mañana de este sábado, el mandatario provincial junto a los nuevos propietarios del frigorífico “Frigonorte”, aseguró que la reactivación de las obras para alcanzar la finalización del mismo se proyecta en un plazo de entre 10 y 11 meses su puesta en marcha definitiva.

Frigonorte es un proyecto iniciado hace unos 10 años atrás por un grupo empresario ruso. Hasta el año 2015 continuaron el proceso de construcción e instalación de equipos. Pero luego la obra quedó paralizada. Desde principios de 2020 se comenzó a gestionar nuevamente la reactivación de la misma.  Luego de más de 2 años de negociaciones, el Grupo Estrada (argentino) adquirió las acciones de la empresa y reactivó las obras para culminar la construcción del frigorífico bovino exportador.

Acompañaron al gobernador Capitanich de la recorrida, el ministro de Industria, Producción y Empleo; Sebastián Lifton; el subsecretario de Ganadería, Sebastián Bravo y el empresario Federico Agardy, entre otros

“Es un sueño que comienza a transformarse en realidad”

 

El intendente Javier Martínez destacó la importancia de esta iniciativa para el desarrollo de la industria cárnica y su cadena de valor. “Hoy es un gran día, por la posibilidad de poner en marcha un gigante  que venía dormido.  Esto es un sueño, que empieza a transformarse en realidad”, dijo el jefe comunal.

“Esto es muy importante para la región, no solo porque este será un frigorífico modelo, sino que generará una gran cantidad de empleos, tanto en la obra en sí, como para su puesta en funcionamiento”, remarcó. En este sentido, estimó que en una primera etapa se generarán 200 empleos  y en la etapa de producción más de 400 puestos de trabajo con hasta 600 de cabezas de faeba diaria.

 

 



COMPARTIR:

Comentarios