Domingo 9 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 9 de Noviembre de 2025 y son las 09:30 - EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "GORDO", AUTOR DE UNA SEGUIDILLA DE ROBOS A COMERCIOS Y VEHÍCULOS / Villa Ángela: INCAUTARON CARNE SIN CADENA DE FRÍO DURANTE OPERATIVO RURAL / CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES / VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO / ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE MAIPÚ: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL COMPROMISO DE LA GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS / Buyatti: ?Rechazamos el veto del Ejecutivo, pero no logramos los seis votos necesarios? / ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? / COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA /

20.6°

Villa Ángela

PROVINCIALES

27 de agosto de 2022

CAPITANICH VALORÓ EL ROL DE LAS DEFENSORÍAS DEL PUEBLO COMO ÓRGANOS DE CONTROL Y PROMOTORES DEL DIÁLOGO

Fue en la apertura del Plenario de la Asociación de Defensores de la República Argentina, que inició hoy en Resistencia y del que participan representantes de más de 20 organismos de todo el país.

El gobernador Jorge Capitanich, junto al Defensor del Pueblo de la provincia, Bernardo Voloj, participó este viernes en la apertura del plenario anual de la Asociación de Defensores de la República Argentina (ADPRA), que se desarrolla desde este viernes y hasta el sábado en la Casa de las Culturas. Es el tercer encuentro del plenario que convoca a las autoridades de las defensorías del pueblo locales y provinciales de todo el país y el primero que se realiza en Resistencia. 

“Es necesario fortalecer el rol de las Defensorías del Pueblo, a casi 30 años de su consagración constitucional”, expresó el gobernador en la oportunidad, acompañado además por el presidente de ADPRA, Lionel Suárez.

“Es un gratísimo honor recibir a defensores y defensoras de distintas provincias y municipios de la Argentina”, dijo, destacando el rol de las defensorías como canal comunicante de la demanda ciudadana: “constituyen órganos de control y son promotores de la mediación, el diálogo y la facilitación de procesos”.

Capitanich hizo especial hincapié en el sistema de selección de estos funcionarios públicos, poniendo en valor el hecho de que en el Chaco, por decisión política, se los elige a través de concurso de antecedentes y oposición, al igual que el Fiscal de Estado y el Contador General de la provincia.

"Voloj ha sido elegido por un sistema de concurso por antecedentes y oposición, lo que forma parte de una gran reforma que pretendemos establecer para que tenga rango constitucional", destacó el gobernador, y agregó: "y pretendemos llegar a un consenso legislativo para que los miembros del Tribunal de Cuentas sean también elegidos a través de un sistema de concurso de antecedentes y oposición".

El gobernador resaltó la importancia de que las defensorías del pueblo acompañen políticas de Estado "de alta intensidad", como las referidas a la demanda de las provincias del norte por una tarifa energética diferencial y los reclamos por subsidios diferenciales al transporte público. “Avanzar con estas cuestiones estructurales significa terminar con el desequilibrio que padecen nuestras provincias”, insistió.

“Tenemos la necesidad de seguir avanzando en conjunto en la construcción de políticas públicas que se traduzcan en una ampliación y mejora en el ejercicio de los derechos de la ciudadanía, y en eso ustedes son fundamentales", sostuvo Capitanich.

Del plenario participan representantes de más de 20 entidades de todo el país. Entre los temas a tratar se destacan ciberdelitos y estafas bancarias, cuestiones ambientales, los planes de auto ahorro, la accesibilidad urbana y la presentación del protocolo de actuación para Pueblos Indígenas.

La ADPRA tiene por objetivo fortalecer el rol de las defensorías como instituciones de la democracia y garantes de los derechos humanos. Se realizan cuatro plenarios anuales en distintos puntos del país y en este caso, la actividad se lleva adelante en el marco del 10º aniversario de funcionamiento de la Defensoría del Pueblo de la Provincia del Chaco.

Participaron junto al gobernador y el defensor del Pueblo, los disertantes Juan José Bockel, Alejandro Nato, Carlos Costela, Soledad Marin, Sebastián Danusso y Lucio Otero. También estuvo presente el senador Antonio Rodas; los diputados Hugo Sager, Nicolas Slimel, Claudia Panzardi y Jessica Ayala, que le entregaron a la Asociación la declaración de Interés de la Cámara de Diputados. 



COMPARTIR:

Comentarios