Domingo 19 de Octubre de 2025

Hoy es Domingo 19 de Octubre de 2025 y son las 17:18 - Bullrich celebró el acuerdo con EEUU y destacó el apoyo de Trump a Milei / La Verde celebró sus 108 años con la repavimentación de la avenida principal / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL OPERATIVO RURAL PERMITIÓ DETENER A DOS HOMBRES POR ABIGEATO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN / JORNADA DE VACUNACIÓN EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA ÁNGELA / Comenzó el pago de las Becas Progresar: el cronograma completo / Quién es Pablo Laurta, el antifeminista creador de "Varones Unidos" detenido por doble femicidio / VILLA ÁNGELA: RECUPERARON FREIDORA ROBADA TRAS TAREAS INVESTIGATIVAS / EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO TRABAJÓ EN CONTROLES DEL FIN DE SEMANA Y PARTICIPÓ DE UN EVENTO DEPORTIVO /

25.4°

Villa Ángela

PROVINCIALES

27 de agosto de 2022

CAPITANICH VALORÓ EL ROL DE LAS DEFENSORÍAS DEL PUEBLO COMO ÓRGANOS DE CONTROL Y PROMOTORES DEL DIÁLOGO

Fue en la apertura del Plenario de la Asociación de Defensores de la República Argentina, que inició hoy en Resistencia y del que participan representantes de más de 20 organismos de todo el país.

El gobernador Jorge Capitanich, junto al Defensor del Pueblo de la provincia, Bernardo Voloj, participó este viernes en la apertura del plenario anual de la Asociación de Defensores de la República Argentina (ADPRA), que se desarrolla desde este viernes y hasta el sábado en la Casa de las Culturas. Es el tercer encuentro del plenario que convoca a las autoridades de las defensorías del pueblo locales y provinciales de todo el país y el primero que se realiza en Resistencia. 

“Es necesario fortalecer el rol de las Defensorías del Pueblo, a casi 30 años de su consagración constitucional”, expresó el gobernador en la oportunidad, acompañado además por el presidente de ADPRA, Lionel Suárez.

“Es un gratísimo honor recibir a defensores y defensoras de distintas provincias y municipios de la Argentina”, dijo, destacando el rol de las defensorías como canal comunicante de la demanda ciudadana: “constituyen órganos de control y son promotores de la mediación, el diálogo y la facilitación de procesos”.

Capitanich hizo especial hincapié en el sistema de selección de estos funcionarios públicos, poniendo en valor el hecho de que en el Chaco, por decisión política, se los elige a través de concurso de antecedentes y oposición, al igual que el Fiscal de Estado y el Contador General de la provincia.

"Voloj ha sido elegido por un sistema de concurso por antecedentes y oposición, lo que forma parte de una gran reforma que pretendemos establecer para que tenga rango constitucional", destacó el gobernador, y agregó: "y pretendemos llegar a un consenso legislativo para que los miembros del Tribunal de Cuentas sean también elegidos a través de un sistema de concurso de antecedentes y oposición".

El gobernador resaltó la importancia de que las defensorías del pueblo acompañen políticas de Estado "de alta intensidad", como las referidas a la demanda de las provincias del norte por una tarifa energética diferencial y los reclamos por subsidios diferenciales al transporte público. “Avanzar con estas cuestiones estructurales significa terminar con el desequilibrio que padecen nuestras provincias”, insistió.

“Tenemos la necesidad de seguir avanzando en conjunto en la construcción de políticas públicas que se traduzcan en una ampliación y mejora en el ejercicio de los derechos de la ciudadanía, y en eso ustedes son fundamentales", sostuvo Capitanich.

Del plenario participan representantes de más de 20 entidades de todo el país. Entre los temas a tratar se destacan ciberdelitos y estafas bancarias, cuestiones ambientales, los planes de auto ahorro, la accesibilidad urbana y la presentación del protocolo de actuación para Pueblos Indígenas.

La ADPRA tiene por objetivo fortalecer el rol de las defensorías como instituciones de la democracia y garantes de los derechos humanos. Se realizan cuatro plenarios anuales en distintos puntos del país y en este caso, la actividad se lleva adelante en el marco del 10º aniversario de funcionamiento de la Defensoría del Pueblo de la Provincia del Chaco.

Participaron junto al gobernador y el defensor del Pueblo, los disertantes Juan José Bockel, Alejandro Nato, Carlos Costela, Soledad Marin, Sebastián Danusso y Lucio Otero. También estuvo presente el senador Antonio Rodas; los diputados Hugo Sager, Nicolas Slimel, Claudia Panzardi y Jessica Ayala, que le entregaron a la Asociación la declaración de Interés de la Cámara de Diputados. 



COMPARTIR:

Comentarios