Viernes 4 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 4 de Julio de 2025 y son las 07:46 - VILLA ÁNGELA: HOMBRE QUE ERA BUSCADO TOMÓ LA DECISIÓN DE QUITARSE LA VIDA / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA OLLA ROBADA, EL DELINCUENTE HUYÓ / EL GOBERNADOR ZDERO ENTREGÓ 60 TÍTULOS DE PROPIEDAD A FAMILIAS DE SÁENZ PEÑA: ?DECIDIMOS DAR TRANQUILIDAD A LA GENTE? / Reconocimiento a artistas locales y nuevos anuncios: palabras del Dr. Buyatti tras la sesión del Concejo / VILLA ÁNGELA: CAMPAÑA SOLIDARIA EN HONOR A LA VIDA DE LEO / VILLA ÁNGELA: FERNÁNDEZ DESTACÓ EL COMIENZO DE OBRA DE PAVIMENTACIÓN Y OTROS TEMAS DE SESIÓN DE CONCEJO / VILLA ÁNGELA: GRAN RIFA 50° ANIVERSARIO CENTRO SOCIAL, RECREATIVO Y CULTURAL PARA NO VIDENTES Y AMBLÍOPES / VILLA ÁNGELA: OPERATIVO INTEGRAL PARA PUEBLOS ORIGINARIOS / VILLA ÁNGELA: JUNTA LOCAL DEL PARTIDO JUSTICIALISTA INVITA A UNA CHARLA EN EL DÍA DEL ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE JUAN DOMINGO PERÓN / VILLA ÁNGELA: CONCEJAL RAÚL FERNÁNDEZ: "NO SE CONSTRUYE CRITICANDO AL QUE TRABAJA, SINO PONIÉNDOSE A TRABAJAR" / HOY COMIENZA EL PAGO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL / VILLA ÁNGELA: IGLESIA UNIVERSAL INVITA A ENCUENTRO DE LAS FAMILIAS / VILLA ÁNGELA: FAMILIA DE ALEXIS PIDE DATOS PARA RESOLVER EL CASO Y SABER LO QUE PASÓ LA FATÍDICA NOCHE DEL 20 DE JUNIO / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN COM DETIENE A SUJETO CON PEDIDO DE CAPTURA DESDE 2014 / CAMINERA RECUPERÓ UNA MOTO, SECUESTRÓ UN ARMA DE FUEGO Y DETECTÓ 28 ALCOHOLEMIAS POSITIVAS / FIN DE SEMANA CON MÁS DE 500 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN MÁS DE 260 OPERATIVOS / El Concejo Deliberante declaró de interés social la jornada psicosocial en Villa Ángela / SAN BERNARDO: EL GOBIERNO PROVINCIAL JUNTO AL INTENDENTE LOCAL ACOMPAÑÓ EL ANIVERSARIO N° 92 DE LA LOCALIDAD / Villa Ángela: RECUPERAN CELULAR ROBADO Y SECUESTRAN MOTOCICLETA EN PODER DE DOS MENORES / Villa Ángela: EL SALÓN VILLA MARÍA ALBERGA A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE HACE 13 AÑOS /

4.5°

Villa Ángela

PROVINCIALES

27 de agosto de 2022

CAPITANICH VALORÓ EL ROL DE LAS DEFENSORÍAS DEL PUEBLO COMO ÓRGANOS DE CONTROL Y PROMOTORES DEL DIÁLOGO

Fue en la apertura del Plenario de la Asociación de Defensores de la República Argentina, que inició hoy en Resistencia y del que participan representantes de más de 20 organismos de todo el país.

El gobernador Jorge Capitanich, junto al Defensor del Pueblo de la provincia, Bernardo Voloj, participó este viernes en la apertura del plenario anual de la Asociación de Defensores de la República Argentina (ADPRA), que se desarrolla desde este viernes y hasta el sábado en la Casa de las Culturas. Es el tercer encuentro del plenario que convoca a las autoridades de las defensorías del pueblo locales y provinciales de todo el país y el primero que se realiza en Resistencia. 

“Es necesario fortalecer el rol de las Defensorías del Pueblo, a casi 30 años de su consagración constitucional”, expresó el gobernador en la oportunidad, acompañado además por el presidente de ADPRA, Lionel Suárez.

“Es un gratísimo honor recibir a defensores y defensoras de distintas provincias y municipios de la Argentina”, dijo, destacando el rol de las defensorías como canal comunicante de la demanda ciudadana: “constituyen órganos de control y son promotores de la mediación, el diálogo y la facilitación de procesos”.

Capitanich hizo especial hincapié en el sistema de selección de estos funcionarios públicos, poniendo en valor el hecho de que en el Chaco, por decisión política, se los elige a través de concurso de antecedentes y oposición, al igual que el Fiscal de Estado y el Contador General de la provincia.

"Voloj ha sido elegido por un sistema de concurso por antecedentes y oposición, lo que forma parte de una gran reforma que pretendemos establecer para que tenga rango constitucional", destacó el gobernador, y agregó: "y pretendemos llegar a un consenso legislativo para que los miembros del Tribunal de Cuentas sean también elegidos a través de un sistema de concurso de antecedentes y oposición".

El gobernador resaltó la importancia de que las defensorías del pueblo acompañen políticas de Estado "de alta intensidad", como las referidas a la demanda de las provincias del norte por una tarifa energética diferencial y los reclamos por subsidios diferenciales al transporte público. “Avanzar con estas cuestiones estructurales significa terminar con el desequilibrio que padecen nuestras provincias”, insistió.

“Tenemos la necesidad de seguir avanzando en conjunto en la construcción de políticas públicas que se traduzcan en una ampliación y mejora en el ejercicio de los derechos de la ciudadanía, y en eso ustedes son fundamentales", sostuvo Capitanich.

Del plenario participan representantes de más de 20 entidades de todo el país. Entre los temas a tratar se destacan ciberdelitos y estafas bancarias, cuestiones ambientales, los planes de auto ahorro, la accesibilidad urbana y la presentación del protocolo de actuación para Pueblos Indígenas.

La ADPRA tiene por objetivo fortalecer el rol de las defensorías como instituciones de la democracia y garantes de los derechos humanos. Se realizan cuatro plenarios anuales en distintos puntos del país y en este caso, la actividad se lleva adelante en el marco del 10º aniversario de funcionamiento de la Defensoría del Pueblo de la Provincia del Chaco.

Participaron junto al gobernador y el defensor del Pueblo, los disertantes Juan José Bockel, Alejandro Nato, Carlos Costela, Soledad Marin, Sebastián Danusso y Lucio Otero. También estuvo presente el senador Antonio Rodas; los diputados Hugo Sager, Nicolas Slimel, Claudia Panzardi y Jessica Ayala, que le entregaron a la Asociación la declaración de Interés de la Cámara de Diputados. 



COMPARTIR:

Comentarios