Domingo 13 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 13 de Julio de 2025 y son las 14:49 - VILLA ÁNGELA: EL CEC INAUGURÓ QUINCHOS Y AVANZA CON MÁS OBRAS PARA SUS AFILIADOS / EL MUNICIPIO REALIZA TRABAJOS EN SIMULTÁNEO EN DIFERENTES PUNTOS DE LA CIUDAD / TRABAJOS DE ALUMBRADO PÚBLICO EN VILLA ÁNGELA / "UNIDOS POR UN FUTURO" CONTINÚA CON MARCHAS, CONTENCIÓN Y AYUDA A PERSONAS CON CONSUMO PROBLEMÁTICO DE SUSTANCIAS / OPERATIVOS DE FISCALIZACIÓN FORESTAL: SE LOGRÓ DETENER UN NUEVO DESMONTE / FIN DE SEMANA DE ?CHACO JUEGA? EN SANTA SYLVINA Y EN CHARATA / INAUGURACIÓN DE NUEVOS QUINCHOS EN EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA / SUPERVISIÓN DE OBRAS EN EL ACCESO NORTE: EL INTENDENTE PAPP VALORÓ LOS AVANCES EN ILUMINACIÓN Y PARQUIZACIÓN / CUIDEMOS NUESTROS ÁRBOLES: DENUNCIE EN LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE DE LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA / LAS BREÑAS: UN JOVEN FUE DETENIDO POR SUPUESTAS LESIONES GRAVES EN CONTEXTO DE VIOLENCIA DE GÉNERO / GRAN NOTICIA: CHACO LIDERA LA PRODUCCIÓN DE MIEL ORGÁNICA EN LA ARGENTINA / EL INTENDENTE PAPP RESALTÓ EN SU DISCURSO DEL 9 DE JULIO QUE "EL VALOR DE LA FAMILIA ES EL PUNTO DE PARTIDA DE TODO LO DEMÁS" / OPERATIVOS DE CONCIENTIZACION Y CONTROL DEL TRÁNSITO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA TENDRÁ UN ENCUENTRO DE SANACIÓN INTERIOR ORGANIZADO POR LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA / SANTA SYLVINA: 9NA FIESTA REGIONAL DEL LOCRO Y LA ARGENTINIDAD / SANTA SYLVINA: ERA BUSCADO POR LA POLICÍA DE SANTIAGO DEL ESTERO Y TERMINÓ DETENIDO EN CHACO / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL INVITA HOY MARTES 8 A LA VIGILIA JUVENIL / Villa Berthet: EVADIERON UN CONTROL Y LA MADRE DE UNO AGREDIÓ A UN POLICÍA / VILLA ÁNGELA: EXITOSA PARTICIPACIÓN DE "UNIDOS POR UN FUTURO" EN AGRO NEA CHACO / CONTINÚAN LOS TRABAJOS DE RIPIADO Y COMPACTACIÓN EN CALLES DE VILLA ÁNGELA /

24°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

26 de agosto de 2022

Día del Veterano y Caídos Indígenas: "Es una fecha imprescindible"

La vicegobernadora Analía Rach Quiroga encabezó el acto en Colonia Aborigen y, destacó la participación de los pueblos originarios en Malvinas.

La vicegobernadora Analía Rach Quiroga encabezó, este viernes en Colonia Aborigen, el acto oficial por el Día del Veterano y Caídos Indígenas en la Guerra de Malvinas, en el marco del 40 aniversario del conflicto bélico. “Esta es una fecha imprescindible que debemos visibilizar y ratificar el compromiso con los pueblos originarios”, sostuvo.

De esta manera ratificó el trabajo conjunto del gobierno provincial con los veteranos, excombatientes y sus familias. “Desde el gobierno respondemos con políticas públicas que reivindican la memoria y buscan agradecerles y honrarlos hoy y siempre”, resumió.

En ese sentido detalló que se construyeron 12 centros de veteranos y excombatientes en toda la provincia y cuatro están en construcción.  “El año que viene se inaugurará en esta localidad un nuevo centro, son espacios importantes para visibilizar y garantizar la conciencia colectiva de los pueblos”, adelantó. 

Además el Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV) trabaja para garantizar el acceso a la vivienda. “En definitiva se trata de un paquete de políticas públicas tendientes a la reivindicación, entre ellas también está la exención del pago de impuestos y la equiparación de la pensión provincial a la nacional, porque entendemos que es nuestro deber como gobierno garantizar la sostenibilidad de la vida de los excombatientes y sus familiares”, detalló.

El intendente destacó la importancia de realizar el acto en la localidad y el compromiso del gobierno provincial. “Todos los días como argentinos debemos recordar la entrega que han tenido defendiendo nuestro suelo, tenemos que ser garantes de la memoria para las futuras generaciones, con el sueño de recuperar definitivamente la soberanía de este pedazo de tierra que le pertenece a los y las argentinas”, resaltó.

Visibilizar la participación en la memoria colectiva

La secretaria Pérez destacó la importancia del acto que pone en el centro la presencia de las comunidades indígenas en la defensa de la soberanía. “Es necesario distinguir los partícipes y sectores en la defensa de la Soberanía y es por eso que tenemos un Día del Excombatiente Indígena”, manifestó.

“A partir de un proceso de memoria, verdad y justicia como el juicio de Napalpí, Colonia Aborigen, junto a Machagai, se ha vuelto espíritu y pulmón de las luchas y del reconocimiento de la voz y de la memoria de los pueblos indígenas”, agregó.

Asimismo destacó que “la memoria no es memoria sin el reconocimiento de la participación en la tierra, en la soberanía, en la  libertad y en la independencia, de los pueblos indígenas en la lucha”. “Debemos pensar Malvinas con un montón de luchas en las cuales los pueblos indígenas son centrales en la recuperación y en la relación de la tierra y la soberanía”, sostuvo. 

Por su parte, Raúl Bittel, subsecretario de Gobierno indicó la importancia de seguir reivindicando la lucha por la Soberanía Nacional a través de la diplomacia y el diálogo. En tanto el excombatiente Dalmasio Amarilla sostuvo que se trata de un día especial para los excombatientes Qom y agradeció al gobierno, a todos los excombatientes y a las autoridades presentes por el sentido homenaje.

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco

 

 



COMPARTIR:

Comentarios