Martes 18 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 18 de Noviembre de 2025 y son las 08:42 - VILLA ÁNGELA CHARLA INFORMATIVA SOBRE FAUNA SILVESTRE Y ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN / AGASAJO A BIBLIOTECARIOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°114 "LUIS LANDRISCINA" / PAPP DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA EN LA EXPO 2025 REALIZADA FRENTE A LA PLAZA CENTRAL / VILLA ÁNGELA: SERVICIO DE SEGURIDAD PREVENTIVA NOCTURNO MOTORIZADO "LINCE" CONDUJO A INDIVIDUOS CON PEDIDO DE CAPTURA / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS ESCLARECIERON HURTO EN BARRIO 40 VIVIENDAS / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UN CELULAR HURTADO / Policía Caminera FIN DE SEMANA: INCAUTARON UNA MOTO ADULTERADA, SECUESTRARON AVES SILVESTRES Y APRESARON A CUATRO PERSONAS BUSCADAS POR LA JUSTICIA / Machagai: Atraparon al acusado de asesinar a un joven en Presidencia de la Plaza / Resistencia: Encontraron a una nena de 7 años que había desaparecido de su casa / La jueza Dolly Fernández: "Este veredicto refleja el hartazgo social en Chaco" / VILLA ÁNGELA: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y RENOVACIÓN DE COMISIÓN DIRECTIVA EN LA CÁMARA DE COMERCIO / MACOWENS ABRIÓ SUS PUERTAS EN VILLA ÁNGELA Y OFRECE VARIEDAD DE INDUMENTARIA / ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA /

9.6°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

20 de agosto de 2025

CONFIRMAN UN BROTE DE INFLUENZA AVIAR EN BUENOS AIRES Y SUSPENDEN LAS EXPORTACIONES

El Senasa detectó el virus H5 en un establecimiento de gallinas ponedoras en Los Toldos y activó medidas de contención epidemiológica. El organismo dispuso el sacrificio de las aves, la desinfección del predio y la suspensión de exportaciones a países con acuerdos sanitarios.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó un caso de influenza aviar altamente patógena (IAAP) H5 en un establecimiento de gallinas ponedoras en la ciudad bonaerense de Los Toldos, lo que obligó a la suspensión temporal de las exportaciones de productos aviares. El brote fue detectado luego de que el predio denunciara signos clínicos compatibles con la enfermedad. Las muestras analizadas por laboratorio arrojaron resultado positivo a IAAP H5, por lo que se activaron de inmediato los protocolos sanitarios de contención. Entre las medidas, se estableció una Zona de Control Sanitario (ZCS) de 3 kilómetros alrededor del foco, con restricciones de movimiento y refuerzo de la bioseguridad, y una zona de vigilancia de 7 kilómetros para monitoreo y rastrillaje epidemiológico. El procedimiento incluye el despoblamiento de las aves afectadas, su disposición final y la posterior desinfección de las instalaciones. El Senasa destacó que el área donde se produjo el brote no es una zona de producción avícola relevante, lo que reduce el impacto económico inmediato. En el plano internacional, Argentina notificará el caso a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) y aplicará la suspensión de exportaciones hacia los países con los que mantiene acuerdos de libre de enfermedad. Sin embargo, gracias a la estrategia de zonificación y compartimentos libres de IAAP, el comercio podrá mantenerse con los Estados que reconocen este esquema. Si no se registran nuevos brotes en establecimientos comerciales, y tras un período de 28 días desde el sacrificio y la desinfección del predio, el país podrá autodeclararse libre de influenza aviar y recuperar su estatus sanitario ante la OMSA, condición necesaria para la reanudación plena de las exportaciones. Según datos de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina, en el primer semestre del año las exportaciones aviares alcanzaron 12,4 millones de toneladas por un valor de 14,6 millones de dólares. Cabe recordar que hace apenas seis días el Senasa había confirmado un caso de IAAP H5 en aves de traspatio en Arrecifes, provincia de Buenos Aires, aunque esa detección no afectó el estatus sanitario nacional ni las operaciones comerciales. Qué es la influenza aviar La influenza aviar es una enfermedad viral altamente contagiosa que afecta principalmente a aves domésticas y silvestres. Puede presentarse en dos formas: de baja patogenicidad (IABP), que produce síntomas leves o nulos, y de alta patogenicidad (IAAP), que puede causar alta mortalidad en los planteles. Fuente: datachaco.com

COMPARTIR:

Comentarios