Domingo 7 de Septiembre de 2025

Hoy es Domingo 7 de Septiembre de 2025 y son las 22:35 - DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL VILLA ANGELA DOS HOMBRES FUERON DEMORADOS EN OPERATIVO RURAL CON ARMAS DE AIRE COMPRIMIDO / Apuñaló a un hombre, quiso dispararse con una escopeta y fue detenido / Accidente fatal en Las Breñas: un joven de 17 años perdió la vida tras chocar en moto / CRONOGRAMA DE PAGOS DE PROGRAMAS PROVINCIALES / EL MUNICIPIO INICIÓ NUEVA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN VILLA ÁNGELA / INAUGURACIÓN DE "CASA SÁEZ" EN VILLA ÁNGELA / CHARLA DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL PARA ALUMNOS DEL JARDÍN Nº15 / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UNA BICICLETA R29 / SE TRASLADÓ EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO 2025 AL LUNES 29 DE SEPTIEMBRE / 5 Y 6 DE SEPTIEMBRE SE DESARROLLA EL BLACK FRIDAY EN CHACO / VILLA ÁNGELA:JARDÍN N°15 VISITÓ EL MUNICIPIO Y SOLICITÓ MARCACIÓN DE SENDAS PEATONALES EN LA ESQUINA DE LA INSTITUCIÓN / CHACO: PRODUCTORES ALGODONEROS DEBEN INSCRIBIRSE EN EL SIPACH, ANTES DEL 10 DE SEPTIEMBRE / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL: BUYATTI DESTACÓ OBRAS ESTRATÉGICAS Y EL ESPÍRITU DEMOCRÁTICO DEL CUERPO / BAILARINES Y MÚSICOS VILLANGELENSES PARTICIPARÁN EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL "ASHPA SÚMAJ" EN TERMAS DE RÍO HONDO / VILLA ÁNGELA: OSCAR DOMINGO PEPPO ACOMPAÑÓ A CANDIDATOS "DE FUERZA PATRIA" EN LA CAMPAÑA ELECTORAL / LA TIGRA ACCIDENTE FATAL EN RUTA 95: UNA MUJER MURIÓ Y UNA ADOLESCENTE PERDIÓ SU EMBARAZO / CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: DESARROLLO SOCIAL ACOMPAÑÓ EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA UEGP Nº 29 / ENRIQUE URIEN: UN SUJETO ROBÓ TRES CAPRINOS Y LO DETUVO LA POLICÍA / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: PARQUIZACIÓN Y LIMPIEZA DE ESPACIOS VERDES PARA UNA CIUDAD MÁS SUSTENTABLE /

13.7°

Villa Ángela

PROVINCIALES

19 de agosto de 2022

Capitanich firmó un acuerdo de cooperación con el PAMI

Esta mañana el gobierno provincial acordó con el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados implementar políticas públicas sanitarias, preventivas y de difusión.

El gobernador Jorge Capitanich encabezó esta mañana la firma de un convenio con la directora ejecutiva del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI), Luana Volnovich, y autoridades del Ministerio de Salud del Chaco. 

Se trata de un acuerdo para fomentar el desarrollo y el acceso a la salud, con los distintos instrumentos de trabajo, planes, plazos y recursos materiales y humanos. Además, el convenio pretende articular colaboraciones tendientes a la implementación de campañas de difusión de las políticas públicas sanitarias preventivas. Además se brindará capacitaciones al personal de salud del sistema público.

La directora ejecutiva del PAMI dijo que más allá de la distancia física, hay una mirada común con las personas de Chaco sobre el rol que tiene que tener el Estado. Dijo que “la historia del PAMI muchas veces es la historia del país” y recordó que cuando llegaron al organismo, una de las problemáticas era la falta de medicamentos y por ello decidieron implementar una política de medicamentos gratuitos para las personas afiliadas. De esta manera, indicó que “el 70% de los afiliados de Chaco que entran a una farmacia tiene medicamentos gratis”.

“En Argentina hay 4 millones de afiliados que tienen más de 4.500 medicamentos para diferentes patologías de forma gratuita”, dijo.

Volnovik remarcó que, al ser el Estado el principal comprador, el PAMI controla el precio de los medicamentos, lo que la convierte en una política sustentable.

“Nadie más se puede atrever a quitar un derecho, que hoy son los medicamentos gratis”, expresó Volnovik y agregó: “es importante que defendamos este sistema para siempre”.

Por otra parte, el gobernador de la provincia del Chaco, Jorge Capitanich, mencionó las cifras de Chaco, y dijo que sobre la base de un millón 200 mil habitantes, 781 mil personas se atienden en el sistema público de salud. 

Capitanich dijo que la política pública tiene tres pilares fundamentales: en primer lugar la infraestructura,  instalaciones y equipamiento; en segundo lugar la tecnología y la evolución de los procesos; y en tercer lugar los recursos humanos.

El primer mandatario provincial indicó que se está ejecutando un plan de obra pública para mejorar y ampliar los servicios de salud. En este sentido, señaló que hay entre 66 y 88 centros de salud que están siendo intervenidos en su infraestructura y “vamos a llegar a 125 en el transcurso del año próximo”. 

Además informó que se está desarrollando un plan de provisión de insumos médicos y dijo que “el Estado tiene la enorme vocación de garantizar equidad e igualdad para todas y todos”.

Roberto Sandoval, director del PAMI del Chaco, destacó el convenio que permitirá fortalecer los equipos de salud. 

El funcionario dijo que el PAMI tiene una función sanitaria y social y remarcó la importancia de “poner en valor el rol del Estado”.

El acuerdo consiste en una cooperación entre las áreas de Salud de la provincia y el PAMI para fomentar  el desarrollo y el acceso a la salud con los distintos instrumentos de trabajo, planes , plazos y recursos materiales y humanos. 

En segundo lugar, el convenio acuerda articular colaboraciones tendientes a la implementación de medidas de difusión de las políticas públicas sanitarias preventivas y la cultura de la prevención en la provincia.

 

 

 

 

 

 



COMPARTIR:

Comentarios