Lunes 15 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 15 de Septiembre de 2025 y son las 21:01 - LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA / LAURA HAKANSON VALORÓ LA 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS EN VILLA ÁNGELA / EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REFUERZA CONTROLES Y CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ LA VOCACIÓN Y EL COMPROMISO DE LOS DOCENTES EN EL ACTO POR EL DÍA DEL MAESTRO / VILLA ÁNGELA: SE ESCLARECIÓ EL ROBO DE UN REVÓLVER CALIBRE 32 / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN INVESTIGACIONES LOGRÓ RECUPERAR UN TELÉFONO CELULAR / LA EET N°74 ORGANIZA GRAN PEÑA FOLCLÓRICA EN SAMUHÚ / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ PARTE DE UN DEPARTAMENTO, LAS PÉRDIDAS FUERON SÓLO MATERIALES / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA CELEBRA EL HISTÓRICO TRIUNFO DE LA ACADEMIA MUNICIPAL DE DANZAS FOLCLÓRICAS EN EL PRE-LABORDE 2025 / EL GOBIERNO DEL CHACO ADVIERTE: ESTÁ PROHIBIDA LA VENTA DEL RUBH Y LAS ACTAS DE PRE ADJUDICACIÓN / VILLA ÁNGELA: SAMEEP CULMINÓ LOS TRABAJOS DE EXTENSIÓN DE RED, ATENDIENDO DEMANDAS HISTÓRICAS DE LOS VECINOS / 1º JORNADA DEPORTIVA DE LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA AVANZA CON EL PAVIMENTO DE CALLE TUCUMÁN / VILLA ÁNGELA: COMUNIDAD EDUCATIVA DEL JARDÍN DE INFANTES N°15 REALIZÓ UNA MARCHA DE EDUCACIÓN VIAL / VILLA ÁNGELA: ?AL CHACO SE LO DEFIENDE CON CORAJE Y TRABAJANDO JUNTO A LA GENTE? DIJO SILVANA SCHNEIDER /

24.6°

Villa Ángela

PROVINCIALES

19 de agosto de 2022

Capitanich firmó un acuerdo de cooperación con el PAMI

Esta mañana el gobierno provincial acordó con el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados implementar políticas públicas sanitarias, preventivas y de difusión.

El gobernador Jorge Capitanich encabezó esta mañana la firma de un convenio con la directora ejecutiva del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI), Luana Volnovich, y autoridades del Ministerio de Salud del Chaco. 

Se trata de un acuerdo para fomentar el desarrollo y el acceso a la salud, con los distintos instrumentos de trabajo, planes, plazos y recursos materiales y humanos. Además, el convenio pretende articular colaboraciones tendientes a la implementación de campañas de difusión de las políticas públicas sanitarias preventivas. Además se brindará capacitaciones al personal de salud del sistema público.

La directora ejecutiva del PAMI dijo que más allá de la distancia física, hay una mirada común con las personas de Chaco sobre el rol que tiene que tener el Estado. Dijo que “la historia del PAMI muchas veces es la historia del país” y recordó que cuando llegaron al organismo, una de las problemáticas era la falta de medicamentos y por ello decidieron implementar una política de medicamentos gratuitos para las personas afiliadas. De esta manera, indicó que “el 70% de los afiliados de Chaco que entran a una farmacia tiene medicamentos gratis”.

“En Argentina hay 4 millones de afiliados que tienen más de 4.500 medicamentos para diferentes patologías de forma gratuita”, dijo.

Volnovik remarcó que, al ser el Estado el principal comprador, el PAMI controla el precio de los medicamentos, lo que la convierte en una política sustentable.

“Nadie más se puede atrever a quitar un derecho, que hoy son los medicamentos gratis”, expresó Volnovik y agregó: “es importante que defendamos este sistema para siempre”.

Por otra parte, el gobernador de la provincia del Chaco, Jorge Capitanich, mencionó las cifras de Chaco, y dijo que sobre la base de un millón 200 mil habitantes, 781 mil personas se atienden en el sistema público de salud. 

Capitanich dijo que la política pública tiene tres pilares fundamentales: en primer lugar la infraestructura,  instalaciones y equipamiento; en segundo lugar la tecnología y la evolución de los procesos; y en tercer lugar los recursos humanos.

El primer mandatario provincial indicó que se está ejecutando un plan de obra pública para mejorar y ampliar los servicios de salud. En este sentido, señaló que hay entre 66 y 88 centros de salud que están siendo intervenidos en su infraestructura y “vamos a llegar a 125 en el transcurso del año próximo”. 

Además informó que se está desarrollando un plan de provisión de insumos médicos y dijo que “el Estado tiene la enorme vocación de garantizar equidad e igualdad para todas y todos”.

Roberto Sandoval, director del PAMI del Chaco, destacó el convenio que permitirá fortalecer los equipos de salud. 

El funcionario dijo que el PAMI tiene una función sanitaria y social y remarcó la importancia de “poner en valor el rol del Estado”.

El acuerdo consiste en una cooperación entre las áreas de Salud de la provincia y el PAMI para fomentar  el desarrollo y el acceso a la salud con los distintos instrumentos de trabajo, planes , plazos y recursos materiales y humanos. 

En segundo lugar, el convenio acuerda articular colaboraciones tendientes a la implementación de medidas de difusión de las políticas públicas sanitarias preventivas y la cultura de la prevención en la provincia.

 

 

 

 

 

 



COMPARTIR:

Comentarios