Viernes 17 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 17 de Octubre de 2025 y son las 18:55 - DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN / JORNADA DE VACUNACIÓN EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA ÁNGELA / Comenzó el pago de las Becas Progresar: el cronograma completo / Quién es Pablo Laurta, el antifeminista creador de "Varones Unidos" detenido por doble femicidio / VILLA ÁNGELA: RECUPERARON FREIDORA ROBADA TRAS TAREAS INVESTIGATIVAS / EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO TRABAJÓ EN CONTROLES DEL FIN DE SEMANA Y PARTICIPÓ DE UN EVENTO DEPORTIVO / LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°124 REALIZÓ LA 2° EXPO EDUCATIVA "PORQUE NO SÓLO SOBREVIVEN, RESISTEN" / LA MUNICIPALIDAD ACOMPAÑÓ EL 61° ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA ?MARCELO DE PHILIPPIS? / VILLA ÁNGELA VUELA 2025: EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP VALORÓ EL EVENTO AERONÁUTICO EN EL AEROCLUB LOCAL / La Cámara Nacional Electoral definirá si se reimprimen las boletas en PBA /

21°

Villa Ángela

PROVINCIALES

19 de agosto de 2022

Capitanich firmó un acuerdo de cooperación con el PAMI

Esta mañana el gobierno provincial acordó con el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados implementar políticas públicas sanitarias, preventivas y de difusión.

El gobernador Jorge Capitanich encabezó esta mañana la firma de un convenio con la directora ejecutiva del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI), Luana Volnovich, y autoridades del Ministerio de Salud del Chaco. 

Se trata de un acuerdo para fomentar el desarrollo y el acceso a la salud, con los distintos instrumentos de trabajo, planes, plazos y recursos materiales y humanos. Además, el convenio pretende articular colaboraciones tendientes a la implementación de campañas de difusión de las políticas públicas sanitarias preventivas. Además se brindará capacitaciones al personal de salud del sistema público.

La directora ejecutiva del PAMI dijo que más allá de la distancia física, hay una mirada común con las personas de Chaco sobre el rol que tiene que tener el Estado. Dijo que “la historia del PAMI muchas veces es la historia del país” y recordó que cuando llegaron al organismo, una de las problemáticas era la falta de medicamentos y por ello decidieron implementar una política de medicamentos gratuitos para las personas afiliadas. De esta manera, indicó que “el 70% de los afiliados de Chaco que entran a una farmacia tiene medicamentos gratis”.

“En Argentina hay 4 millones de afiliados que tienen más de 4.500 medicamentos para diferentes patologías de forma gratuita”, dijo.

Volnovik remarcó que, al ser el Estado el principal comprador, el PAMI controla el precio de los medicamentos, lo que la convierte en una política sustentable.

“Nadie más se puede atrever a quitar un derecho, que hoy son los medicamentos gratis”, expresó Volnovik y agregó: “es importante que defendamos este sistema para siempre”.

Por otra parte, el gobernador de la provincia del Chaco, Jorge Capitanich, mencionó las cifras de Chaco, y dijo que sobre la base de un millón 200 mil habitantes, 781 mil personas se atienden en el sistema público de salud. 

Capitanich dijo que la política pública tiene tres pilares fundamentales: en primer lugar la infraestructura,  instalaciones y equipamiento; en segundo lugar la tecnología y la evolución de los procesos; y en tercer lugar los recursos humanos.

El primer mandatario provincial indicó que se está ejecutando un plan de obra pública para mejorar y ampliar los servicios de salud. En este sentido, señaló que hay entre 66 y 88 centros de salud que están siendo intervenidos en su infraestructura y “vamos a llegar a 125 en el transcurso del año próximo”. 

Además informó que se está desarrollando un plan de provisión de insumos médicos y dijo que “el Estado tiene la enorme vocación de garantizar equidad e igualdad para todas y todos”.

Roberto Sandoval, director del PAMI del Chaco, destacó el convenio que permitirá fortalecer los equipos de salud. 

El funcionario dijo que el PAMI tiene una función sanitaria y social y remarcó la importancia de “poner en valor el rol del Estado”.

El acuerdo consiste en una cooperación entre las áreas de Salud de la provincia y el PAMI para fomentar  el desarrollo y el acceso a la salud con los distintos instrumentos de trabajo, planes , plazos y recursos materiales y humanos. 

En segundo lugar, el convenio acuerda articular colaboraciones tendientes a la implementación de medidas de difusión de las políticas públicas sanitarias preventivas y la cultura de la prevención en la provincia.

 

 

 

 

 

 



COMPARTIR:

Comentarios