Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:16 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.6°

Villa Ángela

PROVINCIALES

19 de agosto de 2022

Capitanich firmó un acuerdo de cooperación con el PAMI

Esta mañana el gobierno provincial acordó con el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados implementar políticas públicas sanitarias, preventivas y de difusión.

El gobernador Jorge Capitanich encabezó esta mañana la firma de un convenio con la directora ejecutiva del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI), Luana Volnovich, y autoridades del Ministerio de Salud del Chaco. 

Se trata de un acuerdo para fomentar el desarrollo y el acceso a la salud, con los distintos instrumentos de trabajo, planes, plazos y recursos materiales y humanos. Además, el convenio pretende articular colaboraciones tendientes a la implementación de campañas de difusión de las políticas públicas sanitarias preventivas. Además se brindará capacitaciones al personal de salud del sistema público.

La directora ejecutiva del PAMI dijo que más allá de la distancia física, hay una mirada común con las personas de Chaco sobre el rol que tiene que tener el Estado. Dijo que “la historia del PAMI muchas veces es la historia del país” y recordó que cuando llegaron al organismo, una de las problemáticas era la falta de medicamentos y por ello decidieron implementar una política de medicamentos gratuitos para las personas afiliadas. De esta manera, indicó que “el 70% de los afiliados de Chaco que entran a una farmacia tiene medicamentos gratis”.

“En Argentina hay 4 millones de afiliados que tienen más de 4.500 medicamentos para diferentes patologías de forma gratuita”, dijo.

Volnovik remarcó que, al ser el Estado el principal comprador, el PAMI controla el precio de los medicamentos, lo que la convierte en una política sustentable.

“Nadie más se puede atrever a quitar un derecho, que hoy son los medicamentos gratis”, expresó Volnovik y agregó: “es importante que defendamos este sistema para siempre”.

Por otra parte, el gobernador de la provincia del Chaco, Jorge Capitanich, mencionó las cifras de Chaco, y dijo que sobre la base de un millón 200 mil habitantes, 781 mil personas se atienden en el sistema público de salud. 

Capitanich dijo que la política pública tiene tres pilares fundamentales: en primer lugar la infraestructura,  instalaciones y equipamiento; en segundo lugar la tecnología y la evolución de los procesos; y en tercer lugar los recursos humanos.

El primer mandatario provincial indicó que se está ejecutando un plan de obra pública para mejorar y ampliar los servicios de salud. En este sentido, señaló que hay entre 66 y 88 centros de salud que están siendo intervenidos en su infraestructura y “vamos a llegar a 125 en el transcurso del año próximo”. 

Además informó que se está desarrollando un plan de provisión de insumos médicos y dijo que “el Estado tiene la enorme vocación de garantizar equidad e igualdad para todas y todos”.

Roberto Sandoval, director del PAMI del Chaco, destacó el convenio que permitirá fortalecer los equipos de salud. 

El funcionario dijo que el PAMI tiene una función sanitaria y social y remarcó la importancia de “poner en valor el rol del Estado”.

El acuerdo consiste en una cooperación entre las áreas de Salud de la provincia y el PAMI para fomentar  el desarrollo y el acceso a la salud con los distintos instrumentos de trabajo, planes , plazos y recursos materiales y humanos. 

En segundo lugar, el convenio acuerda articular colaboraciones tendientes a la implementación de medidas de difusión de las políticas públicas sanitarias preventivas y la cultura de la prevención en la provincia.

 

 

 

 

 

 



COMPARTIR:

Comentarios