Sábado 25 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 25 de Octubre de 2025 y son las 16:33 - CNEL. DUGRATY: LA MINISTRA GALARZA ASISTE Y COORDINA ACCIONES JUNTO AL MUNICIPIO, TRAS EL FUERTE TEMPORAL / TALLER MENSUAL DE COCINA PARA CELÍACOS EN VILLA ÁNGELA / EL MUNICIPIO TRABAJA EN LA CONSTRUCCIÓN DEL TÓTEM DEL ACCESO OESTE A LA CIUDAD DE VILLA ÁNGELA / LA JUSTICIA DICTAMINÓ QUE EL GOBIERNO PROVINCIAL TIENE 60 DÍAS PARA EFECTIVIZAR EL PAGO DE "CLÁUSULA GATILLO" / VILLA ÁNGELA: "MAMI MODELS" ANUNCIA DESFILE HOMENAJE CON PREMIACIÓN A MADRES DE ALTO IMPACTO SOCIAL / VILLA ÁNGELA: VIALIDAD PROVINCIAL RIPIÓ LA CALLE DONDE RESIDE LA FUNDACIÓN UNIDOS / LOS EQUIPOS DE PAVIMENTO DEL MUNICIPIO REALIZAN EL VERTIDO DE HORMIGÓN EN DARWIN Y AVANZAN CON EL MOVIMIENTO DE SUELO POR CALLE CÓRDOBA / EL MUNICIPIO LLEVA ADELANTE NUEVOS PERFILADOS Y RELLENOS DE CALLE CON LIMPIEZA DE CUENTAS / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ UN VEHÍCULO PERTENECIENTE A LA SECRETARIA DE CULTURA DEL MUNICIPIO / ?TU LUCHA NOS INSPIRA?: ACTIVIDAD DE CONCIENTIZACIÓN SOBRE EL CÁNCER DE MAMA EN LA PLAZA CENTRAL / MINISTERIO DE PRODUCCIÓN INVITA A EMPRENDEDORES A PARTICIPAR DE LA BIENAL DE LAS ESCULTURAS 2026 / VILLA ÁNGELA: DEMORADO POR PRESENTAR "PEDIDO DE DETENCIÓN ACTIVO EN CAUSA DE SUP. ROBO DE LA PROV. DE FORMOSA" / Buyatti: ?Tratamos reclamos de vecinos, aclaramos procedimientos y pedimos al Ejecutivo respuestas urgentes? / 1.326 EFECTIVOS POLICIALES AFECTADOS AL OPERATIVO DE SEGURIDAD Y DESPLIEGUE DE URNAS / VILLA ÁNGELA: ALLANAMIENTOS CONTRA EL NARCOMENUDEO TERMINARON CON TRES DETENCIONES / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA BOLSA DE PAPA Y UNA DE CEBOLLA Y LOS ATRAPÓ LA POLICÍA / SU EX PAREJA LA AGREDIÓ EN SU DOMICILIO Y LE SUSTRAJO EL CELULAR Y TARJETA DE COBRO / VILLA ÁNGELA: CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMAS / VILLA ÁNGELA: CATEGORÍA +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA SALIÓ CAMPEÓN DE LA "COPA SENIOR" DE AFOCH / VILLA ÁNGELA: PERSONAL DE COMISARÍA PRIMERA RESTITUYÓ A SU DUEÑO UN CELULAR ROBADO /

20.3°

Villa Ángela

NACIONALES

18 de agosto de 2022

Ante empresarios, Massa convocó a la oposición y dijo: "Sin estabilidad macroeconómica no hay paz social"

El ministro de Economía participó de una reunión organizada por el Consejo de las Américas y la Cámara de Comercio. "No tenemos que tener miedo de sentarnos alrededor de una mesa con la oposición", dijo. Hizo varios anuncios.

Este miércoles Sergio Massa, ministro de Economía de Argentina, fue parte del cierre de un encuentro organizado por el Consejo de las Américas y la Cámara de Comercio del que participó un importante número de empresarios. La exposición del funcionario fue más larga de lo previsto y tocó varios temas.

En ese marco, el jefe del Palacio de Hacienda convocó a la oposición a alcanzar acuerdos al manifestar que "no tenemos que tener miedo de sentarnos alrededor de una mesa con la oposición".

"En los próximos meses no hay elecciones, hasta marzo o abril no empieza la temporada electoral. Sería bueno aprovechar para encontrar acuerdos o consensos básicos para el desarrollo de la argentina", manifestó el tigrese y ponderó el llamado de Alberto Fernández a un "acuerdo económico y social para plantear objetivos de corto, mediano y largo plazo, con una hoja de ruta que tiene a la inflación como uno de los problemas".

Además, Massa sumó que "entendiendo que el Congreso es el ámbito de diálogo con la oposición, creemos que es fundamental encontrar acuerdos en políticas de estado en temas que hacen al desarrollo". En ese sentido, dijo que no hay que tener "miedo o vergüenza de sentarnos a una mesa por más que seamos de fuerzas políticas distintas. Lo que está en juego es el futuro de la Argentina".

Por otra parte, el ministro de Economía planteó que "sin estabilidad macroeconómica no hay paz social, pero sin paz social no hay estabilidad económica".

Sumó que "es clave que entendamos que el trabajo de construcción es conjunto entre el Estado, los gobernantes y también los actores económicos de la Argentina".

"Estamos en deuda cuando vemos los niveles de ingreso, los niveles de pobreza; cuando vemos la caída del ingreso en la argentinos", dijo Massa aunque también aseguró que los números de desempleo mostrarán una baja y rondaría entre 7% a 6,7%.

Así las cosas, opinó que Argentina es "un gran país, con enorme cantidad de recursos, pero claramente es un país que no es rico, sino con riquezas".

ANUNCIOS

Sergio Massa aprovechó la ocasión para realizar una serie de anuncios en diferentes ramas:

- Empleo público

El ministro ratificó que congelarán los ingresos en la administración pública y frenarán las contrataciones en empresas del Estado.

- Blanqueo de la construcción

Massa prometió que el lunes estará la reglamentación de la prórroga de la ley del blanqueo de la construcción, régimen que promueve la libre disponibilidad de dólares y beneficios impositivos para la construcción privada.

La norma dice que los dólares o pesos no declararos tanto en el país como en el exterior que se blanqueen podrán ser aplicados a una construcción propia o proyectos de desarrolladores.

Sin la reglamentación de la AFIP y el Banco Central la norma no puede ponerse en marcha.

- Repo

Massa informó que grupos de Asia, Europa y Estados Unidos le propusieron avanzar en el "Repo", un préstamos que el funcionario planea utilizar en la recompra de deuda para fortalecer las reservas.

- Planes sociales por empleo

El viernes se anunciaría el programa que apunta a transformar planes sociales en empleo. Con esto el sector empleador tendrá beneficios tributarios y de aportes. "El Estado seguirá pagando durante un año la base del programa y el empleador completará el salario de convenio", afirmó.

- Dólar soja

El ministro dijo que entre el miércoles y el jueves las cerealeras empezaron a suscribir operaciones vía "Nodo", los títulos especiales que armó el Gobierno para compensarlas por adelantar la prefinanciación de exportaciones.

Y explicó que los técnicos de la Mesa de Enlace y los de Economía están buscando un mecanismo mejorado para tentar a que los productores liquiden la soja guardada.

Dijo que ese mecanismo "permitirá a nosotros como Estado nación aprovechar al máximo la potencia y la generación de riqueza que tiene el sector agroindustrial".

 

 

 

 

 

Fuente: Diario Chaco



COMPARTIR:

Comentarios