Lunes 4 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 4 de Agosto de 2025 y son las 04:22 - ?LA LLEGADA DEL ANGIÓGRAFO AL HOSPITAL PERRANDO ES UN ORGULLO PARA LA PROVINCIA?- MANIFESTÓ MENESES / Charata ACTIVÓ EL BOTÓN DE PÁNICO Y DETUVIERON A SU HIJO POR DESOBEDIENCIA JUDICIAL / El Gobierno recibirá USD 2.000 millones del FMI y hará pase de deuda con el BCRA / VILLA ÁNGELA: EL COTTON PELEA LOS PRIMEROS PUESTOS EN LA B Y AÑADE CATEGORÍA FEMENINA / VILLA ÁNGELA DEGUSTÓ LA CAÑA CON RUDA EN EL MUSEO REGIONAL / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN BOMBEROS DE LA POLICÍA SE CAPACITÓ EN TEORÍA Y EXTINCIÓN DEL FUEGO / VILLA ÁNGELA: REUNIÓN DE COOPERACIÓN COMERCIAL / Villa Ángela: KOSCIAK DESTACÓ TRABAJOS DE MEJORA EN ESPACIO VERDE DETRÁS DE GENDARMERÍA / PAPP AGRADECIÓ AL EQUIPO MUNICIPAL POR EL COMPROMISO CON EL DESARROLLO DE VILLA ÁNGELA / Sáenz Peña: POLICÍAS SALVARON LA VIDA DE UNA BEBÉ QUE SE ENCONTRABA ASFIXIADA / ENRIQUE URIEN: POLICÍA DECOMISÓ ANIMALES SILVESTRES FAENADOS / DEGUSTACIÓN DE CAÑA CON RUDA EN CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: LE ROBARON EL CELULAR DE SU DOMICILIO Y LA POLICÍA LO RECUPERÓ / Se encuentra habilitado el Adelanto Chaco 24 / Chaco concretó cuatro nuevos operativos de donación de órganos / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA ANUNCIA EL PAGO DE SUELDOS CORRESPONDIENTES AL MES DE JULIO / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDADES INVERNALES EN EL MUSEO REGIONAL Y TOMA DE CAÑA CON RUDA / VILLA ÁNGELA ESPERA LA 3ra EXPO POTENCIAR CON MÁS DE 90 EXPOSITORES / PAPP DESTACÓ LA CONTINUIDAD DE LAS TAREAS DE REPARACIÓN Y RIPIADO DE CALLES EN VILLA ÁNGELA: ?TRABAJAMOS TODAS LAS SEMANAS PARA MEJORAR LA TRANSITABILIDAD? / Mercado Pago vende dólares oficiales y desafía a los bancos tradicionales /

16.6°

Villa Ángela

19 de septiembre de 2019

DIA NACIONAL DE LAS PERSONAS SORDAS.

El 19 de septiembre de 1885, el Congreso Nacional Argentino sancionó la ley mediante la que se ordenaba la creación del Primer Instituto Nacional para Sordomudos, por lo que este día se conmemora como el Día Nacional de las Personas Sordas Argentinas.

En la interacción de las personas sordas con el entorno, se hacen visibles las barreras que existen para el disfrute pleno y por igual del conjunto de los derechos humanos, accesibilidad, libertad de movimiento, salud, autonomía individual, libertad de tomar las propias decisiones, educación, empleo, participación en la vida política, lengua de señas y no discriminación.

Desde el INADI se realizó un convenio con la Secretaría de Medios de Comunicación del Gobierno Nacional, para que todos los discursos presidenciales emitidos en cadena nacional, estén interpretados en Lengua de Señas Argentina; se trabajó en la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, cuyo artículo 66, que fuera reglamentado por el Instituto, obliga a los canales de televisión a transmitir determinada cantidad de horas en lengua de señas; se está trabajando la Escuela Activa intercultural-multilingüe para adolescentes sordos, a fin de preparar a los adolescentes sordos, respetando y desarrollando su personalidad y su cultura propia en su lengua natural. Asimismo, se realizó el primer “Foro sobre Derechos y Educación de las Personas Sordas” en Misiones, llevado a cabo el 29 de Abril del 2011 en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, donde las personas sordas pudieron expresar sus experiencias y establecer necesidades concretas, entre otras acciones.

Desde la delegación provincial de Misiones consideramos oportuno aprovechar este día para recordar algunos derechos específicos y manifestar nuestra voluntad de construir una sociedad donde el pleno goce de los derechos sea verdaderamente inclusivo:

“… el certificado de discapacidad (Ley Nº 22.431 y su modificatoria, Ley Nº 25.504), es documento válido para acceder al derecho de viajar gratuitamente en los distintos tipos de trasporte colectivo terrestre de corta, media y larga distancia, según lo establece la Ley Nº 25.635”.
“… los Organismos de la Constitución, entes autárquicos, empresas estatales y mixtas con capital estatal mayoritario, están obligados a emplear a personas con discapacidad en una proporción no inferior al 5% del personal empleado” (Ley Nº 3902).
“… en los planes habitacionales se preverá la reserva de un porcentaje como mínimo de un 5% de viviendas, destinadas especialmente a personas con discapacidad” (Ley Nº 3902).
“… existen sanciones por no cumplimiento de las obligaciones exigidas referidas a beneficios que gozan los discapacitados” (Ley Nº 4059).
“… existe un régimen de LICENCIA ESPECIAL (hasta 180 días) por hijo con Discapacidad” (Ley Nº 4123)



COMPARTIR:

Comentarios