Miércoles 19 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 19 de Noviembre de 2025 y son las 03:19 - CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / SANTA SYLVINA: VUELCO DE UN AUTO EN RUTA 5 DEJÓ A UNA PAREJA HERIDA / Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas / VILLA ÁNGELA CHARLA INFORMATIVA SOBRE FAUNA SILVESTRE Y ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN / AGASAJO A BIBLIOTECARIOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°114 "LUIS LANDRISCINA" / PAPP DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA EN LA EXPO 2025 REALIZADA FRENTE A LA PLAZA CENTRAL / VILLA ÁNGELA: SERVICIO DE SEGURIDAD PREVENTIVA NOCTURNO MOTORIZADO "LINCE" CONDUJO A INDIVIDUOS CON PEDIDO DE CAPTURA / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS ESCLARECIERON HURTO EN BARRIO 40 VIVIENDAS / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UN CELULAR HURTADO / Policía Caminera FIN DE SEMANA: INCAUTARON UNA MOTO ADULTERADA, SECUESTRARON AVES SILVESTRES Y APRESARON A CUATRO PERSONAS BUSCADAS POR LA JUSTICIA / Machagai: Atraparon al acusado de asesinar a un joven en Presidencia de la Plaza / Resistencia: Encontraron a una nena de 7 años que había desaparecido de su casa / La jueza Dolly Fernández: "Este veredicto refleja el hartazgo social en Chaco" / VILLA ÁNGELA: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y RENOVACIÓN DE COMISIÓN DIRECTIVA EN LA CÁMARA DE COMERCIO / MACOWENS ABRIÓ SUS PUERTAS EN VILLA ÁNGELA Y OFRECE VARIEDAD DE INDUMENTARIA / ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR /

18.3°

Villa Ángela

PROVINCIALES

1 de agosto de 2022

Buscan implementar la tolerancia cero al alcohol al conducir en todo el Chaco

La diputada provincial, Claudia Panzardi, presentó un proyecto de ley que fue analizado junto a la ministra de Seguridad, Gloria Zalazar; y el subsecretario de Seguridad Vial, Juan Basail.

La legisladora provincial del Frente de Todos Chaco, Claudia Panzardi, presentó proyecto que establece la modificación de la Ley de Tránsito y Seguridad Vial, con el objetivo de establecer la tolerancia cero de alcohol al conducir y, de esta manera reducir los siniestros viales causados por la disminución de la percepción como consecuencia del consumo de bebidas que contienen esa sustancia.

La diputada se reunió este lunes con la ministra de Seguridad, Gloria Zalazar;  y con el subsecretario de Seguridad Vial, Juan Basail, en la que analizaron la iniciativa. Panzardi destacó su implementación en la ciudad de Resistencia, y reafirmó la necesidad de trabajar para su regulación en toda la provincia.

El proyecto recibió la opinión positiva de ambos funcionarios, quienes coinciden en la necesidad de reducir a cero la tolerancia de alcohol en sangre, para conductores de todo tipo de vehículos.

Esta modificación propuesta tiene su fundamento en tutelar la vida humana y la integridad de las personas, a través de la legislación habida cuenta de la grave situación que implican las muertes y lesiones acaecidas en contexto de colisiones, accidentales o no, vehiculares.

“Es importante, frente a este flagelo, disminuir la tolerancia del consumo de bebidas alcohólicas tanto para conductores de vehículos como de moto vehículos”, afirma Panzardi, quien además describe que “el sujeto que consume alguna bebida alcohólica al tiempo de conducir un vehículo motorizado expone a un significativo incremento del riesgo tanto para su vida como la de los demás”.

La legisladora advierte que “se conjugan, de la manera expuesta, los derechos a la vida, a la integridad física, al tránsito vehicular desarrollado dentro de parámetros lógicos de expectativas de conductas jurídicamente garantizadas y la determinación de personas mayores de edad al consumo de bebidas alcohólicas”.

Por lo que “el Estado provincial es respetuoso del derecho a la auto determinación de las personas, al tiempo que prioriza el derecho a la vida y la integridad de las personas”, argumenta.



COMPARTIR:

Comentarios