Jueves 13 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 13 de Noviembre de 2025 y son las 14:37 - PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES / INVITAN A LA EXPOSICIÓN REGIONAL DE ESCUELAS TÉCNICAS ESTE SÁBADO 15 EN VILLA ÁNGELA / MADRID: ZDERO SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DEL SANTANDER GROUP PARA IMPULSAR INVERSIONES EN EL NORTE GRANDE / EXPORTACIÓN DE FIBRA DE ALGODÓN CHAQUEÑO DESDE EL PUERTO DE BARRANQUERAS CON DESTINO A VIETNAM / JUDOCA VILLANGELENSE INICIÓ FUERTE ENTRENAMIENTO EN EL CENTRO NACIONAL DE ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO / SE LANZÓ LA LÍNEA DE CRÉDITO ?NBCH + SEMILLAS? PARA PRODUCTORES ALGODONEROS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTOCICLETA Y LA DEJARON ABANDONADA ENTRE MALEZAS / SERÁ ESTE 14 Y 15 NOVIEMBRE: IPRODICH Y CEFCA ANUNCIARON EL CONGRESO INTERNACIONAL DE DISCAPACIDAD / SECUESTRO DE MARIHUANA EN SANTA SYLVINA / CHACO-CORRIENTES: COMPRARON CON CHEQUES SIN FONDOS Y FUERON DETENIDOS POR ESTAFA /

25.4°

Villa Ángela

PROVINCIALES

1 de agosto de 2022

Buscan implementar la tolerancia cero al alcohol al conducir en todo el Chaco

La diputada provincial, Claudia Panzardi, presentó un proyecto de ley que fue analizado junto a la ministra de Seguridad, Gloria Zalazar; y el subsecretario de Seguridad Vial, Juan Basail.

La legisladora provincial del Frente de Todos Chaco, Claudia Panzardi, presentó proyecto que establece la modificación de la Ley de Tránsito y Seguridad Vial, con el objetivo de establecer la tolerancia cero de alcohol al conducir y, de esta manera reducir los siniestros viales causados por la disminución de la percepción como consecuencia del consumo de bebidas que contienen esa sustancia.

La diputada se reunió este lunes con la ministra de Seguridad, Gloria Zalazar;  y con el subsecretario de Seguridad Vial, Juan Basail, en la que analizaron la iniciativa. Panzardi destacó su implementación en la ciudad de Resistencia, y reafirmó la necesidad de trabajar para su regulación en toda la provincia.

El proyecto recibió la opinión positiva de ambos funcionarios, quienes coinciden en la necesidad de reducir a cero la tolerancia de alcohol en sangre, para conductores de todo tipo de vehículos.

Esta modificación propuesta tiene su fundamento en tutelar la vida humana y la integridad de las personas, a través de la legislación habida cuenta de la grave situación que implican las muertes y lesiones acaecidas en contexto de colisiones, accidentales o no, vehiculares.

“Es importante, frente a este flagelo, disminuir la tolerancia del consumo de bebidas alcohólicas tanto para conductores de vehículos como de moto vehículos”, afirma Panzardi, quien además describe que “el sujeto que consume alguna bebida alcohólica al tiempo de conducir un vehículo motorizado expone a un significativo incremento del riesgo tanto para su vida como la de los demás”.

La legisladora advierte que “se conjugan, de la manera expuesta, los derechos a la vida, a la integridad física, al tránsito vehicular desarrollado dentro de parámetros lógicos de expectativas de conductas jurídicamente garantizadas y la determinación de personas mayores de edad al consumo de bebidas alcohólicas”.

Por lo que “el Estado provincial es respetuoso del derecho a la auto determinación de las personas, al tiempo que prioriza el derecho a la vida y la integridad de las personas”, argumenta.



COMPARTIR:

Comentarios