Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:13 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.6°

Villa Ángela

LOCALES

25 de julio de 2022

Villa Ángela: LA CÁMARA DE COMERCIO INVITA A UNA CHARLA SOBRE ENERGÍA FOTOVOLTAICA PARA COMERCIOS ESTE MARTES

La cita es a las 20:30 hs. en las instalaciones de la Cámara de Comercio, Industria y Producción de la ciudad de Villa Ángela, para ilustrar y brindar conocimiento acerca de financiamientos para la obtención de Energía Fotovoltaica a comercios, costos, beneficios y todo lo ateniente a la actividad.

Es por ello que este lunes en horas de la mañana #RadioManantial89.3 dialogó con Hugo Kazmer, Presidente de la Institución quien expresaba lo siguiente:

“…invitamos a todos a que estén presentes mañana, ya que esto es una gestión que estuvimos lográndola con Federación Económica, y darle gracias también al Gobierno del Chaco de dar una financiación donde, con una tasa diferencial para poder llegar a estos equipos que, desde ya, sabemos que es una inversión inicial de un alto costo pero se beneficia, si se saca costo-beneficio, a la larga es barato porque no estas dependiendo de que corte la luz o no, uno como comercio siempre nos vemos afectados en un corte de luz porque estamos trabajando con internet, y si no estamos conectado a la luz y no tenemos internet debido al corte de luz, es pérdida en ventas en ese momento de corte…”, explicó Hugo Kazmer.

Por su parte, el Ingeniero encargado de disertar la charla el día martes, Hugo Gazeck, indicó lo siguiente “…El tema de la energía fotovoltaica es que tiene un costo inicial bastante alto, debido a que son en su mayoría equipos importados que se cotizan en dólares.

Pero aquí en Argentina, tenemos la ventaja de que se cotiza todo a dólar oficial. Esa es la ventaja, pero la desventaja se puede solucionar con estas series de créditos que salen ahora, que es muy buenos poder aprovecharlos, sobre todo para los comerciantes, y esta es una nueva oportunidad que estamos impulsando con la charla del día de mañana…”, dijo el Ingeniero.

Además, Gazeck sostuvo que “…es un sistema que es muy adaptable a los comercios. La inyección de energía está contemplada por una ley nacional y reglamentada en la provincia, ya hay comercios que están inyectando energía en la red, en Sáenz Peña, en Resistencia.

Y es muy importante, porque un comercio que no está consumiendo el 100% de su energía en el horario en el que está cerrado, sobre todo a la siesta, puede inyectar ese excedente a la red y comercializarlo directamente con S.E.CH.E.E.P. …”, remarcó.



COMPARTIR:

Comentarios