Lunes 17 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 17 de Noviembre de 2025 y son las 08:06 - Machagai: Atraparon al acusado de asesinar a un joven en Presidencia de la Plaza / Resistencia: Encontraron a una nena de 7 años que había desaparecido de su casa / La jueza Dolly Fernández: "Este veredicto refleja el hartazgo social en Chaco" / VILLA ÁNGELA: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y RENOVACIÓN DE COMISIÓN DIRECTIVA EN LA CÁMARA DE COMERCIO / MACOWENS ABRIÓ SUS PUERTAS EN VILLA ÁNGELA Y OFRECE VARIEDAD DE INDUMENTARIA / ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN /

17.6°

Villa Ángela

13 de septiembre de 2019

El Licenciado Sebastián Verón brindó una Capacitación sobre la “Formación en Proyectos de Intervención Social” en el IESVA

En la tarde de este jueves, con apoyo de Gobierno del CHACO a través de la articulación de la Unidad Regional Sudoeste, se llevó a cabo la Capacitación sobre la “Formación en Proyectos de Intervención Social” en el Instituto de Educación Superior Villa Ángela. La misma estuvo destinada a los alumnos de 2° y 3° Año de la Carrera de Psicología Social, y también a los Profesores del trayecto de Prácticas de las distintas Carreras de esta Casa de Estudio.

En este marco, la Directora de la Escuela de Psicología Social “Enrique Pichón Riviere”, Marta Blanco, destacó el trabajo en conjunto que realizaron junto a la URS, el Rector del IESVA, Guillermo Buyatti, y la Coordinadora de la Carrera de Psicología Social en Villa Angela, María José Montenegro, para que el Licenciado en Psicólogo Social y Antropólogo, Sebastián Verón pueda estar presente en nuestra ciudad, aportando sus amplios saberes y experiencias para potenciar la formación y las prácticas de los alumnos.

Por su parte, Sebastián Verón indicó que el objetivo de esta capacitación consistió en brindar herramientas que permitan ampliar las intervenciones en los territorios de los futuros Psicólogos Sociales, a partir de los aportes del Psicodrama, el Sociodrama y de la Antropología, entre otras disciplinas.

“Estas propuestas de Seminarios y de Talleres que realizo ponen en juego el cuerpo y los nuevos conceptos que se ponen a tensionar para poder repensar esas prácticas. En esta oportunidad, pusimos a tensionar la concepción del ´Nosotros´, del ´Territorio´ como espacio, y también de cómo poder generar futuros encuentros desde estos conceptos”, explicó Verón.

A su turno, el Rector del IESVA, Prof. Guillermo Buyatti, destacó el trabajo articulado y conjunto que lograron realizar con la carrera de Psicología Social, desde que tuvo presencia en Villa Ángela, y que hoy, les permite contar con un profesional de renombre, para poder capacitar a los alumnos de Psicología Social y compartir los conocimientos con los docentes de prácticas del Instituto.

“Esto apuesta a mejorar la calidad educativa y a través del intercambio de saberes, junto a especialistas, es sumamente gratificante y hace que cada día, tengamos que levantar un poquito más la vara, cuando hablamos de educación, calidad educativa e inclusión, para ir mejorando sistemáticamente”, finalizo diciendo.



COMPARTIR:

Comentarios