Sábado 2 de Agosto de 2025

Hoy es Sábado 2 de Agosto de 2025 y son las 00:43 - VILLA ÁNGELA DEGUSTÓ LA CAÑA CON RUDA EN EL MUSEO REGIONAL / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN BOMBEROS DE LA POLICÍA SE CAPACITÓ EN TEORÍA Y EXTINCIÓN DEL FUEGO / VILLA ÁNGELA: REUNIÓN DE COOPERACIÓN COMERCIAL / Villa Ángela: KOSCIAK DESTACÓ TRABAJOS DE MEJORA EN ESPACIO VERDE DETRÁS DE GENDARMERÍA / PAPP AGRADECIÓ AL EQUIPO MUNICIPAL POR EL COMPROMISO CON EL DESARROLLO DE VILLA ÁNGELA / Sáenz Peña: POLICÍAS SALVARON LA VIDA DE UNA BEBÉ QUE SE ENCONTRABA ASFIXIADA / ENRIQUE URIEN: POLICÍA DECOMISÓ ANIMALES SILVESTRES FAENADOS / DEGUSTACIÓN DE CAÑA CON RUDA EN CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: LE ROBARON EL CELULAR DE SU DOMICILIO Y LA POLICÍA LO RECUPERÓ / Se encuentra habilitado el Adelanto Chaco 24 / Chaco concretó cuatro nuevos operativos de donación de órganos / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA ANUNCIA EL PAGO DE SUELDOS CORRESPONDIENTES AL MES DE JULIO / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDADES INVERNALES EN EL MUSEO REGIONAL Y TOMA DE CAÑA CON RUDA / VILLA ÁNGELA ESPERA LA 3ra EXPO POTENCIAR CON MÁS DE 90 EXPOSITORES / PAPP DESTACÓ LA CONTINUIDAD DE LAS TAREAS DE REPARACIÓN Y RIPIADO DE CALLES EN VILLA ÁNGELA: ?TRABAJAMOS TODAS LAS SEMANAS PARA MEJORAR LA TRANSITABILIDAD? / Mercado Pago vende dólares oficiales y desafía a los bancos tradicionales / Charata: La golpeó y amenazó de muerte porque miraba videos en su celular / OPERATIVO DE JUNTADO Y RECOLECCIÓN DE RAMAS DE PODAS EN VILLA ÁNGELA / SANTA SYLVINA: DETUVIERON AL HOMBRE QUE ARRASTRÓ A SU MASCOTA ATADA A SU MOTOCICLETA / VILLA ÁNGELA: LAURA AMBROSIO LANZÓ UNA RIFA PARA COSTEAR SUS GASTOS ONCOLÓGICOS /

26.2°

Villa Ángela

13 de septiembre de 2019

El Licenciado Sebastián Verón brindó una Capacitación sobre la “Formación en Proyectos de Intervención Social” en el IESVA

En la tarde de este jueves, con apoyo de Gobierno del CHACO a través de la articulación de la Unidad Regional Sudoeste, se llevó a cabo la Capacitación sobre la “Formación en Proyectos de Intervención Social” en el Instituto de Educación Superior Villa Ángela. La misma estuvo destinada a los alumnos de 2° y 3° Año de la Carrera de Psicología Social, y también a los Profesores del trayecto de Prácticas de las distintas Carreras de esta Casa de Estudio.

En este marco, la Directora de la Escuela de Psicología Social “Enrique Pichón Riviere”, Marta Blanco, destacó el trabajo en conjunto que realizaron junto a la URS, el Rector del IESVA, Guillermo Buyatti, y la Coordinadora de la Carrera de Psicología Social en Villa Angela, María José Montenegro, para que el Licenciado en Psicólogo Social y Antropólogo, Sebastián Verón pueda estar presente en nuestra ciudad, aportando sus amplios saberes y experiencias para potenciar la formación y las prácticas de los alumnos.

Por su parte, Sebastián Verón indicó que el objetivo de esta capacitación consistió en brindar herramientas que permitan ampliar las intervenciones en los territorios de los futuros Psicólogos Sociales, a partir de los aportes del Psicodrama, el Sociodrama y de la Antropología, entre otras disciplinas.

“Estas propuestas de Seminarios y de Talleres que realizo ponen en juego el cuerpo y los nuevos conceptos que se ponen a tensionar para poder repensar esas prácticas. En esta oportunidad, pusimos a tensionar la concepción del ´Nosotros´, del ´Territorio´ como espacio, y también de cómo poder generar futuros encuentros desde estos conceptos”, explicó Verón.

A su turno, el Rector del IESVA, Prof. Guillermo Buyatti, destacó el trabajo articulado y conjunto que lograron realizar con la carrera de Psicología Social, desde que tuvo presencia en Villa Ángela, y que hoy, les permite contar con un profesional de renombre, para poder capacitar a los alumnos de Psicología Social y compartir los conocimientos con los docentes de prácticas del Instituto.

“Esto apuesta a mejorar la calidad educativa y a través del intercambio de saberes, junto a especialistas, es sumamente gratificante y hace que cada día, tengamos que levantar un poquito más la vara, cuando hablamos de educación, calidad educativa e inclusión, para ir mejorando sistemáticamente”, finalizo diciendo.



COMPARTIR:

Comentarios