Lunes 8 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 8 de Septiembre de 2025 y son las 02:02 - DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL VILLA ANGELA DOS HOMBRES FUERON DEMORADOS EN OPERATIVO RURAL CON ARMAS DE AIRE COMPRIMIDO / Apuñaló a un hombre, quiso dispararse con una escopeta y fue detenido / Accidente fatal en Las Breñas: un joven de 17 años perdió la vida tras chocar en moto / CRONOGRAMA DE PAGOS DE PROGRAMAS PROVINCIALES / EL MUNICIPIO INICIÓ NUEVA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN VILLA ÁNGELA / INAUGURACIÓN DE "CASA SÁEZ" EN VILLA ÁNGELA / CHARLA DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL PARA ALUMNOS DEL JARDÍN Nº15 / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UNA BICICLETA R29 / SE TRASLADÓ EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO 2025 AL LUNES 29 DE SEPTIEMBRE / 5 Y 6 DE SEPTIEMBRE SE DESARROLLA EL BLACK FRIDAY EN CHACO / VILLA ÁNGELA:JARDÍN N°15 VISITÓ EL MUNICIPIO Y SOLICITÓ MARCACIÓN DE SENDAS PEATONALES EN LA ESQUINA DE LA INSTITUCIÓN / CHACO: PRODUCTORES ALGODONEROS DEBEN INSCRIBIRSE EN EL SIPACH, ANTES DEL 10 DE SEPTIEMBRE / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL: BUYATTI DESTACÓ OBRAS ESTRATÉGICAS Y EL ESPÍRITU DEMOCRÁTICO DEL CUERPO / BAILARINES Y MÚSICOS VILLANGELENSES PARTICIPARÁN EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL "ASHPA SÚMAJ" EN TERMAS DE RÍO HONDO / VILLA ÁNGELA: OSCAR DOMINGO PEPPO ACOMPAÑÓ A CANDIDATOS "DE FUERZA PATRIA" EN LA CAMPAÑA ELECTORAL / LA TIGRA ACCIDENTE FATAL EN RUTA 95: UNA MUJER MURIÓ Y UNA ADOLESCENTE PERDIÓ SU EMBARAZO / CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: DESARROLLO SOCIAL ACOMPAÑÓ EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA UEGP Nº 29 / ENRIQUE URIEN: UN SUJETO ROBÓ TRES CAPRINOS Y LO DETUVO LA POLICÍA / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: PARQUIZACIÓN Y LIMPIEZA DE ESPACIOS VERDES PARA UNA CIUDAD MÁS SUSTENTABLE /

12.9°

Villa Ángela

PROVINCIALES

31 de mayo de 2022

Para facilitar trámites, Chaco y Nación acordaron un sistema de intercambio de información

Se trata de un convenio de cooperación para la simplificación de los procedimientos administrativos, lo que facilitará la realización de todo tipo de trámites para la ciudadanía.

El gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga participaron este martes del acto de apertura de la primera jornada de Ecosistema Digital de Integrabilidad (EDI), que se realizó en el Amerian Hotel Casino Gala, de Resistencia. El EDI es una red de componentes que garantiza la seguridad y confidencialidad en el intercambio de datos, procesos y servicios digitales realizados entre los sistemas informáticos que usan las personas y los organismos.

En ese marco, el mandatario provincial y la secretaria de Innovación Tecnológica del Sector Público dependiente de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación, Micaela Sánchez Malcom, firmaron el convenio marco de integración entre el módulo de interoperabilidad de la Nación y el Ecosistema Digital de Integrabilidad de la provincia. Esta herramienta buscará facilitar el intercambio de datos entre Nación y Provincia para simplificar los procedimientos administrativos y facilitar la gestión de trámites.

"El trabajo de invertir en tecnología es muy importante; lograr la interoperatividad con este sistema nos va a permitir optimizar la toma de decisiones, mejorar el sistema para optimizar la calidad de gestión de gobierno", valoró Capitanich, acompañado además de la secretaria general de la Gobernación, Noelia Canteros, del ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, de la subsecretaria de Modernización del Estado, Mariela Dolce, y del presidente de Ecom, Lucas Velázquez.

En ese sentido, el gobernador reiteró que la transformación de los procesos hacia el formato digital "es una instancia necesaria". "Si somos capaces de transformarnos hacia la cultura digital, será un cambio extraordinario para todos los ámbitos: seguridad, justicia, salud, educación y desarrollo productivo. Es una herramienta para alcanzar una mejor organización y mayor equidad social, para igualar oportunidades hacia el futuro", sostuvo el mandatario.  

Federalizar los derechos y recursos del Estado

La secretaria de Innovación Tecnológica de la Nación valoró la oportunidad de intercambiar conocimiento, experiencia y trabajo.  "El gobierno nacional tiene un sistema de gestión bastante integral que constituye un ecosistema en sí mismo; no solamente permite al gobierno nacional intercambiar documentos, resoluciones, decretos, comunicaciones oficiales, sino que además funciona sobre la plataforma de firma digital y con diferentes plataformas vinculadas a la autenticación de identidad, a la gestión de trámites con la ciudadanía con universidades y organismos", explicó Sánchez Malcom.

Aseguró que se trata de uno de los sistemas más modernos en su tipo de Latinoamérica. "No es menor que el Estado nacional tenga control de estos sistemas; que tengamos dominio de todo el código, que sepamos donde se aloja y que esté guardado en nuestra empresa nacional", valoró, entiendo que también forma parte de un acto de soberanía. "Discutir sobre cómo avanzamos en la interoperabilidad para que podamos ofrecer a todos los argentinos las mismas soluciones sin importar donde estén, es federalizar los derechos y los recursos", enfatizó la funcionaria nacional.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Diario Chaco



COMPARTIR:

Comentarios