Viernes 28 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 28 de Noviembre de 2025 y son las 14:14 - INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN: UNA OBRA CLAVE QUE FORTALECE LA CONECTIVIDAD ENTRE EL CENTRO Y EL BARRIO SUR / Se incendió un geriátrico en Resistencia: rescataron a 36 personas / VILLA ÁNGELA: SECUESTRAN UN AUTOMÓVIL CON PEDIDO DE CAPTURA Y DOCUMENTACIÓN APÓCRIFA / SANTA SYLVINA: DAN CON UN HOMBRE QUE TRANSPORTABA MARIHUANA / REALIZARÁN UNA CAPTACIÓN OFICIAL DE JUGADORES EN LA CANCHA ?LA VERDECITA? DE VILLA ÁNGELA / LA SECRETARÍA DE CULTURA DE LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA INVITA A LA CELEBRACIÓN POR EL "DÍA DE LA MUJER EMPRENDEDORA" / VILLA ÁNGELA: AVANZA A BUEN RITMO LA PAVIMENTACIÓN EN AVENIDA DEL TRABAJO / SECUESTRARON UNA MÁQUINA Y LABRARON UN ACTA POR UNA QUEMA ILEGAL / EL CONCEJO APROBÓ VARIOS PROYECTOS, PERO HUBO TENSIÓN POR LA COMISIÓN MUNICIPAL DE CORSOS / Buyatti: ?El Concejo cumplió proporcionando la herramienta legal para avanzar con los Carnavales 2026? / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA FELICITA A LAS JUGADORAS EMILCE DE ARRIBA E IVON ROMERO / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP REALIZÓ UN EMOTIVO RECONOCIMIENTO A SUS 10 AÑOS DE GESTIÓN AL FRENTE DEL MUNICIPIO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA BUSCA A "COSTILLA" POR DELITO DE HURTO / SAMUHÚ: CONTROLES POLICIALES Y RECUPERO DE MOTOCICLETA HURTADA EN RESISTENCIA / EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS DE NOVIEMBRE / OPERATIVO PROVINCIAL DE INSCRIPCIÓN AL SUBSIDIO ENERGÉTICO NACIONAL / INVITAN A LA NOVENA Y FIESTA PATRONAL DE LA VIRGEN DE LA LAGUNA ? AÑO 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS MEJORAS EN EL ALUMBRADO PUBLICO DE LA CIUDAD / EDUCACIÓN ESTABLECIÓ EL CALENDARIO ESCOLAR BÁSICO 2026: EL 2 DE MARZO SE INICIARÁ EL CICLO LECTIVO EN EL CHACO / Charata: Joven madre fue detenida por el presunto homicidio de su bebé recién nacido /

32.7°

Villa Ángela

PROVINCIALES

27 de mayo de 2022

El gobierno anticipó $15.000.000 a empresas de transporte para garantizar el servicio

Para que las empresas puedan afrontar dicho pago y garantizar la normalidad del servicio sin que tenga un impacto en el bolsillo de usuarias y usuarios.

A través de un pago extraordinario (en concepto de adelanto) de 15 millones de pesos a la Cámara de Empresarios del Transporte Automotor de Chaco, el Gobierno provincial garantizó el normal desarrollo y la prestación de servicio del transporte público de pasajeros.

En la última semana, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajero (FATAP) cerraron un acuerdo salarial a nivel nacional, que implicó un primer pago de 11.000 pesos por trabajador o trabajadora el pasado jueves 26 de mayo, retroactivos por el incremento devengado en el mes de abril.

Para que las empresas puedan afrontar dicho pago y garantizar la normalidad del servicio sin que tenga un impacto en el bolsillo de usuarias y usuarios, el Gobierno del Chaco realizó el jueves un pago extraordinario de 15 millones de pesos, en concepto de adelanto del subsidio provincial de julio, mientras se trabaja con el Ministerio de Transporte Nacional en torno a los subsidios nacionales.

En este contexto, el Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura a través del Subsecretario de Transporte de la provincia, Tomas Yazlle, llegó a un acuerdo con Raúl Abraham y Gustavo Larrea representantes de UTA y CETACH respectivamente, para que los trabajadores y las trabajadoras puedan cobrar en tiempo y forma lo que se acordó a nivel nacional.

“El Programa Chaco Subsidia es una política vital para cuidar el bolsillo de las familias y garantizar el normal funcionamiento del servicio de transporte en la Provincia, aún en momentos de incertidumbre”, afirmó Yazlle.

Además, remarcó el diálogo permanente con los gremios y sus representantes para llegar a acuerdos y que las medidas de fuerza no afecten las labores cotidianas de los y las trabajadoras.

“Desde el gobierno provincial acompañamos con este aporte para evitar complicaciones, pero sabemos que los conflictos en varias jurisdicciones del país generan incertidumbre. Es el caso de muchos de las y los usuarios chaqueños que se vieron afectados por el paro de transporte de Corrientes, donde los subsidios son diferentes al de Chaco”, señaló el subsecretario. Y cerró destacando que seguirán trabajando y buscando acuerdos para garantizar movilidad y transporte a todos los trabajadores y trabajadoras y sus familias.



COMPARTIR:

Comentarios