Sábado 12 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 12 de Julio de 2025 y son las 08:44 - VILLA ÁNGELA: EL CEC INAUGURÓ QUINCHOS Y AVANZA CON MÁS OBRAS PARA SUS AFILIADOS / EL MUNICIPIO REALIZA TRABAJOS EN SIMULTÁNEO EN DIFERENTES PUNTOS DE LA CIUDAD / TRABAJOS DE ALUMBRADO PÚBLICO EN VILLA ÁNGELA / "UNIDOS POR UN FUTURO" CONTINÚA CON MARCHAS, CONTENCIÓN Y AYUDA A PERSONAS CON CONSUMO PROBLEMÁTICO DE SUSTANCIAS / OPERATIVOS DE FISCALIZACIÓN FORESTAL: SE LOGRÓ DETENER UN NUEVO DESMONTE / FIN DE SEMANA DE ?CHACO JUEGA? EN SANTA SYLVINA Y EN CHARATA / INAUGURACIÓN DE NUEVOS QUINCHOS EN EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA / SUPERVISIÓN DE OBRAS EN EL ACCESO NORTE: EL INTENDENTE PAPP VALORÓ LOS AVANCES EN ILUMINACIÓN Y PARQUIZACIÓN / CUIDEMOS NUESTROS ÁRBOLES: DENUNCIE EN LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE DE LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA / LAS BREÑAS: UN JOVEN FUE DETENIDO POR SUPUESTAS LESIONES GRAVES EN CONTEXTO DE VIOLENCIA DE GÉNERO / GRAN NOTICIA: CHACO LIDERA LA PRODUCCIÓN DE MIEL ORGÁNICA EN LA ARGENTINA / EL INTENDENTE PAPP RESALTÓ EN SU DISCURSO DEL 9 DE JULIO QUE "EL VALOR DE LA FAMILIA ES EL PUNTO DE PARTIDA DE TODO LO DEMÁS" / OPERATIVOS DE CONCIENTIZACION Y CONTROL DEL TRÁNSITO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA TENDRÁ UN ENCUENTRO DE SANACIÓN INTERIOR ORGANIZADO POR LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA / SANTA SYLVINA: 9NA FIESTA REGIONAL DEL LOCRO Y LA ARGENTINIDAD / SANTA SYLVINA: ERA BUSCADO POR LA POLICÍA DE SANTIAGO DEL ESTERO Y TERMINÓ DETENIDO EN CHACO / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL INVITA HOY MARTES 8 A LA VIGILIA JUVENIL / Villa Berthet: EVADIERON UN CONTROL Y LA MADRE DE UNO AGREDIÓ A UN POLICÍA / VILLA ÁNGELA: EXITOSA PARTICIPACIÓN DE "UNIDOS POR UN FUTURO" EN AGRO NEA CHACO / CONTINÚAN LOS TRABAJOS DE RIPIADO Y COMPACTACIÓN EN CALLES DE VILLA ÁNGELA /

13.8°

Villa Ángela

PROVINCIALES

27 de mayo de 2022

El gobierno anticipó $15.000.000 a empresas de transporte para garantizar el servicio

Para que las empresas puedan afrontar dicho pago y garantizar la normalidad del servicio sin que tenga un impacto en el bolsillo de usuarias y usuarios.

A través de un pago extraordinario (en concepto de adelanto) de 15 millones de pesos a la Cámara de Empresarios del Transporte Automotor de Chaco, el Gobierno provincial garantizó el normal desarrollo y la prestación de servicio del transporte público de pasajeros.

En la última semana, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajero (FATAP) cerraron un acuerdo salarial a nivel nacional, que implicó un primer pago de 11.000 pesos por trabajador o trabajadora el pasado jueves 26 de mayo, retroactivos por el incremento devengado en el mes de abril.

Para que las empresas puedan afrontar dicho pago y garantizar la normalidad del servicio sin que tenga un impacto en el bolsillo de usuarias y usuarios, el Gobierno del Chaco realizó el jueves un pago extraordinario de 15 millones de pesos, en concepto de adelanto del subsidio provincial de julio, mientras se trabaja con el Ministerio de Transporte Nacional en torno a los subsidios nacionales.

En este contexto, el Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura a través del Subsecretario de Transporte de la provincia, Tomas Yazlle, llegó a un acuerdo con Raúl Abraham y Gustavo Larrea representantes de UTA y CETACH respectivamente, para que los trabajadores y las trabajadoras puedan cobrar en tiempo y forma lo que se acordó a nivel nacional.

“El Programa Chaco Subsidia es una política vital para cuidar el bolsillo de las familias y garantizar el normal funcionamiento del servicio de transporte en la Provincia, aún en momentos de incertidumbre”, afirmó Yazlle.

Además, remarcó el diálogo permanente con los gremios y sus representantes para llegar a acuerdos y que las medidas de fuerza no afecten las labores cotidianas de los y las trabajadoras.

“Desde el gobierno provincial acompañamos con este aporte para evitar complicaciones, pero sabemos que los conflictos en varias jurisdicciones del país generan incertidumbre. Es el caso de muchos de las y los usuarios chaqueños que se vieron afectados por el paro de transporte de Corrientes, donde los subsidios son diferentes al de Chaco”, señaló el subsecretario. Y cerró destacando que seguirán trabajando y buscando acuerdos para garantizar movilidad y transporte a todos los trabajadores y trabajadoras y sus familias.



COMPARTIR:

Comentarios