Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:13 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.6°

Villa Ángela

PROVINCIALES

27 de mayo de 2022

El gobierno anticipó $15.000.000 a empresas de transporte para garantizar el servicio

Para que las empresas puedan afrontar dicho pago y garantizar la normalidad del servicio sin que tenga un impacto en el bolsillo de usuarias y usuarios.

A través de un pago extraordinario (en concepto de adelanto) de 15 millones de pesos a la Cámara de Empresarios del Transporte Automotor de Chaco, el Gobierno provincial garantizó el normal desarrollo y la prestación de servicio del transporte público de pasajeros.

En la última semana, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajero (FATAP) cerraron un acuerdo salarial a nivel nacional, que implicó un primer pago de 11.000 pesos por trabajador o trabajadora el pasado jueves 26 de mayo, retroactivos por el incremento devengado en el mes de abril.

Para que las empresas puedan afrontar dicho pago y garantizar la normalidad del servicio sin que tenga un impacto en el bolsillo de usuarias y usuarios, el Gobierno del Chaco realizó el jueves un pago extraordinario de 15 millones de pesos, en concepto de adelanto del subsidio provincial de julio, mientras se trabaja con el Ministerio de Transporte Nacional en torno a los subsidios nacionales.

En este contexto, el Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura a través del Subsecretario de Transporte de la provincia, Tomas Yazlle, llegó a un acuerdo con Raúl Abraham y Gustavo Larrea representantes de UTA y CETACH respectivamente, para que los trabajadores y las trabajadoras puedan cobrar en tiempo y forma lo que se acordó a nivel nacional.

“El Programa Chaco Subsidia es una política vital para cuidar el bolsillo de las familias y garantizar el normal funcionamiento del servicio de transporte en la Provincia, aún en momentos de incertidumbre”, afirmó Yazlle.

Además, remarcó el diálogo permanente con los gremios y sus representantes para llegar a acuerdos y que las medidas de fuerza no afecten las labores cotidianas de los y las trabajadoras.

“Desde el gobierno provincial acompañamos con este aporte para evitar complicaciones, pero sabemos que los conflictos en varias jurisdicciones del país generan incertidumbre. Es el caso de muchos de las y los usuarios chaqueños que se vieron afectados por el paro de transporte de Corrientes, donde los subsidios son diferentes al de Chaco”, señaló el subsecretario. Y cerró destacando que seguirán trabajando y buscando acuerdos para garantizar movilidad y transporte a todos los trabajadores y trabajadoras y sus familias.



COMPARTIR:

Comentarios